Airport Security Guard, el juego VR de Argentina de Etermax, alcanzó el Top 50 de Meta Quest

En solo unas semanas, Airport Security Guard escaló al Top 50 de los juegos más populares de Meta Quest, con más de 150.000 descargas, 9.000 reseñas de usuarios y un puntaje casi perfecto de 4.9 estrellas. ¿La premisa? Detectar pasajeros sospechosos que intentan pasar bananas, espadas o serpientes escondidas o atrapar a criminales disfrazados de forma ridícula antes de que se termine el tiempo.
Detrás del juego está Etermax, la compañía argentina conocida mundialmente por Preguntados y Apalabrados, que ahora se perfila como un actor clave en el mundo de la realidad extendida (XR). Con tres juegos de realidad virtual (VR) lanzados en menos de un semestre, la empresa apuesta a un modelo escalable de contenido viral y casual de XR, desarrollado en Latinoamérica y jugado en todo el mundo.
“Creamos juegos en los que cualquiera puede entrar, un primo, una abuela, un compañero y divertirse al instante”, dice Federico Segovia, Head de Etermax XR Studio. “El futuro de XR es un caos divertido y accesible. Se trata de conectar, no de complicar.”
Además de Airport Security Guard, y tras el exitoso lanzamiento de Trivia Crack World en 2024, Etermax presentó este año Room Invaders: un shooter de realidad mixta donde tu casa se convierte en un campo de batalla para proteger a un tierno bebé alienígena de naves invasoras.
El próximo lanzamiento será Animal Guys, una carrera multijugador caótica en VR repleta de criaturas descontroladas y armas absurdas, que llegará en agosto. Un cuarto títuloya está en desarrollo, bajo la misma fórmula ganadora: ciclos ágiles de desarrollo, jugabilidad social desde el diseño y un tono casual que corta con el ruido.
Con la XR aún en una etapa temprana, Etermax apuesta por la simpleza antes que el espectáculo. Sus juegos no necesitan tutoriales, no requieren conocimientos técnicos. Lo que hacen es entretener y conectar con una generación Alpha y Z que elige cada vez más el juego inmersivo.
“Siempre creímos en diseñar para las tecnologías que podrían algún día cambiar nuestro propio negocio”, afirma Máximo Cavazzani, CEO de Etermax. “Estamos convencidos de que la realidad extendida será la nueva norma. Y como hicimos antes, queremos estar listos cuando ese cambio ocurra. Eso significa crear experiencias que tengan más sentido con un visor puesto que con una pantalla táctil.”
La apuesta ya está dando resultados. Los títulos XR de Etermax han sido destacados en las tiendas de Meta Quest, generaron buzz orgánico en redes sociales y atraen una base de jugadores en crecimiento que interactúan con juegos desarrollados en Latinoamérica como nunca antes.