
Silent Hill f es un videojuego de terror y supervivencia desarrollado por NeoBards Entertainment y publicado por Konami. El título se lanza hoy, 25 de septiembre, en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Windows, Steam y Epic Games Store. Pero aquellos que pudieron comprarn la versión Deluxe Edition ya lo están disfrutarlo desde hace dos días antes, gracias al acceso anticipado que Konami puso desde el 23 de septiembre.
Esta entrega representa el esperado regreso de la saga tras más de una década sin un Silent Hill completamente nuevo (vale recordar que en 2024 llegó Silent Hill 2, pero se trató de un remake del clásico de 2001). En esta ocasión, la franquicia combina su característico terror psicológico con un sorprendente giro hacia la acción y una ambientación única en el Japón de los años 60.
Una historia inquietante en un pueblo envuelto en niebla

El juego nos transporta a Ebisugaoka, un pueblo rural japonés que de repente queda cubierto por una niebla densa y perturbadora. Allí conocemos a Shimizu Hinako, una estudiante de entre 13 y 15 años que se convierte en el eje central de una pesadilla que mezcla horror, misterio y decisiones morales. Aunque no se conecta directamente con otras entregas, Silent Hill f es un auténtico Silent Hill: el miedo, la tensión constante y los dilemas emocionales marcan cada momento de la aventura.

Terror clásico con un nuevo enfoque de acción

A diferencia de otras entregas, este capítulo incorpora más acción y combates frecuentes. Desde los primeros minutos ya nos enfrentamos a enemigos, jefes y hasta un puzle complicado. Hay peleas en casi cada rincón, con criaturas grotescas y momentos de violencia explícita que elevan la tensión. La exploración se combina con puzles variados, que cambian según la dificultad seleccionada, y zonas que requieren recorrer mapas, leer anotaciones y resolver acertijos para avanzar.
Puzles que ponen a prueba el ingenio

Uno de los puntos más destacados del juego es la necesidad de pensar con cuidado para resolver los puzles, muchos de ellos tan originales como desafiantes. En uno, por ejemplo, debemos girar carteles de madera con diferentes motivos para encontrar un bloque oculto que desbloquea una cerradura; en otro, se nos plantea elegir entre distintos espantapájaros macabros para descubrir cuál es el correcto y que nos guíe el camino. Cada rompecabezas requiere observación, lógica y una cuota de paciencia para superarlos.

Altares: progreso, intercambio y mejoras

Silent Hill f introduce el concepto de altares, puntos especiales que cumplen varias funciones clave. Estos lugares no solo permiten guardar el progreso del jugador, sino que también actúan como un sistema de intercambio de objetos. Los ítems recolectados pueden canjearse por “fe”, una moneda especial que se utiliza en los mismos altares para mejorar las estadísticas del personaje, como la salud, la cordura y la resistencia. Este sistema resulta esencial para fortalecer a Shimizu Hinako y ayudar a los jugadores a superar a los enemigos más desafiantes.

Combate estratégico y enemigos implacables

En lo que respecta al gameplay, combinar golpes con esquivadas es clave para evadir y eliminar enemigos. Algunos monstruos morirán tras el enfrentamiento, pero otros solo quedarán desmayados por unos minutos antes de volver a atacarnos, obligándonos a mantenernos alerta incluso después de “ganar” un combate. Podemos correr, sigilar, esquivar y usar armas improvisadas como caños y navajas, las cuales se desgastan con el uso y deben repararse o reemplazarse.
Hasta cinco finales y giros inesperados
La experiencia narrativa de Silent Hill f se enriquece con hasta cinco finales distintos, lo que incentiva a los jugadores a volver a recorrer Ebisugaoka más de una vez. Es imposible desbloquearlos todos en una sola partida, por lo que será necesario hacer uso del guardado manual y, al menos, iniciar otros dos archivos en Nuevo Juego Plus. La historia sorprende con cambios en la trama, giros inesperados y revelaciones impactantes, lo que convierte cada partida en una experiencia única.
Un apartado técnico impactante y opciones gráficas flexibles

En Xbox Series X, Silent Hill f ofrece dos modos: 4K a 30 FPS con máxima calidad visual o 4K reescalado a 60 FPS con rendimiento, siendo este último el más fluido y equilibrado. En PC, además de una optimización excelente, el juego incluye presets automáticos de calidad gráfica: Alta Calidad, Balanceado o Rendimiento, priorizando entre 30 y 60 FPS según la elección del jugador.


Quienes prefieran una configuración manual pueden activar tecnologías de reescalado por IA como AMD FSR o NVIDIA DLSS, que mejoran el suavizado y el rendimiento. En nuestra prueba con una NVIDIA RTX 4070 Super de 16 GB y un Intel Core i9-13900K, logramos correr el juego en 4K con detalles Ultra a 60 FPS estables y sin caídas, utilizando DLSS en modo equilibrado. La experiencia fue fluida y demuestra que el juego está muy bien optimizado para PC.

💻 Requisitos técnicos en PC
Requisitos | Mínimos | Recomendados |
---|---|---|
Sistema operativo | Windows 11 (64 bits) | Windows 11 (64 bits) |
CPU | Intel Core i5-8400 / AMD Ryzen 5 2600 | Intel Core i7-9700 / AMD Ryzen 5 5500 |
RAM | 16 GB | 16 GB |
GPU | Nvidia GTX 1070 Ti / AMD RX 5700 | Nvidia RTX 2080 / AMD RX 6800 XT |
Almacenamiento | 50 GB | 50 GB |
DirectX | 12 | 12 |
Por el momento, no hay un parche de día 1, aunque se espera que llegue para corregir algunos errores menores. En la versión de PC, algunos usuarios reportaron leves crasheos, pero sin afectar de manera significativa la experiencia general.
Sonido y ambientación para el recuerdo

La música, con piezas de Akira Yamaoka, y los efectos de sonido refuerzan el terror psicológico, mientras que la narrativa creada por Ryukishi07 (autor de Higurashi) envuelve en una atmósfera tan bella como perturbadora. El juego se puede disfrutar en inglés o japonés, con subtítulos en español, lo que permite captar cada matiz de la historia.
Duración, ediciones especiales y nuestra calificación

La campaña principal ofrece entre 8 y 10 horas de juego, dependiendo de la dificultad. Además, la Deluxe Edition agrega contenido extra, como atuendos, libro digital de arte, banda sonora y acceso anticipado desde el 23 de septiembre. Por su atmósfera absorbente, puzles desafiantes, sistema de altares, múltiples finales, apartado técnico impresionante y equilibrio perfecto entre acción y terror, en nuestra experiencia Silent Hill f merece una calificación de 9/10, consolidándose como uno de los mejores juegos de terror del año.
Conclusión: un verdadero Silent Hill

Silent Hill f es un regreso glorioso para la franquicia: un título que combina lo mejor del terror psicológico con acción intensa, puzles ingeniosos, un innovador sistema de altares, cinco finales, una optimización sobresaliente y una ambientación única. Ya sea en Xbox Series X o en PC, su mezcla de belleza y horror lo convierte en una experiencia imprescindible para los amantes del género.