
Call of Duty: Black Ops 7 es un videojuego de disparos en primera persona lanzado en noviembre de 2025, desarrollado por Treyarch y Raven Software, y publicado por Activision. Es la vigésimo segunda entrega de la serie Call of Duty y la octava entrega principal de la subserie Black Ops, tras Call of Duty: Black Ops 6 (2024). Está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, además de incluirse en Xbox Game Pass desde el primer día.

La historia está ambientada en 2035 y es jugable tanto en solitario como en cooperativo, siguiendo a una unidad del JSOC liderada por David Mason, quien investiga el aparente regreso de Raúl Menéndez, uno de los villanos más emblemáticos de Black Ops. Al igual que en entregas anteriores, el juego incluye un completo modo multijugador competitivo y el clásico cooperativo Zombis por rondas.
El desarrollo de Black Ops 7 se llevó adelante en paralelo con el de Black Ops 6, recibiendo luz verde al mismo tiempo. La campaña de marketing comenzó en junio de 2025 durante el Xbox Games Showcase, con un tráiler cinemático que confirmó la temática y el retorno de personajes clave. La presentación completa se realizó el 19 de agosto en Gamescom, previa al lanzamiento mundial del 14 de noviembre de 2025.
Campaña: el miedo como arma

El mundo atraviesa un nuevo colapso político y psicológico. Menéndez reaparece ante la opinión pública como una figura que expone las grietas del sistema, mientras The Guild, una corporación tecnológica global, promete estabilidad a cualquier costo. Entre amenazas y conspiraciones, Mason y su escuadrón deberán detener un proyecto que convierte el miedo en la herramienta de control más devastadora jamás creada.


La campaña presenta una decisión disruptiva para la franquicia: no existe un modo campaña offline tradicional. Todo el progreso depende del cooperativo en línea, con emparejamiento automático. Si el equipo se desarma o un jugador se retira de la partida, el avance de la misión se pierde, lo cual puede resultar exigente y hasta frustrante, pero también aporta una capa estratégica a la experiencia.

Con 11 misiones principales, la campaña se completa en aproximadamente 4 a 9 horas. La variedad de escenarios, desde la gigantesca ciudad mediterránea de Avalon hasta zonas urbanas futuristas en Asia, acompaña un ritmo narrativo intenso con secuencias espectaculares, criaturas mutantes y tecnología experimental.

Multijugador: vértigo táctico

El multijugador competitivo recupera la fórmula clásica de enfrentamientos rápidos y letales. Desde el día uno hay disponibles:
- 16 mapas 6c6
- 2 mapas de combate a gran escala 20c20
- Modos tradicionales y nuevas variantes como Sobrecarga
La movilidad se convierte en un aspecto clave gracias a un nuevo sistema omnidireccional, que permite mayor verticalidad en los duelos. El gunplay es contundente, con un manejo de armas preciso y buen balance general.
Zombis: la supervivencia por rondas en su mejor versión

Treyarch vuelve a apostar por el modo Zombis por rondas, un formato ya clásico de la saga. Se incluyen elementos narrativos dentro del Éter Oscuro, pantalla dividida local en consolas y modos alternativos como Dead Ops Arcade 4.

La progresión, los secretos y la atmósfera lo convierten nuevamente en uno de los contenidos más sólidos del paquete.
Arsenal, progresión y personalización

Desde el lanzamiento, el jugador puede acceder a:
- más de 30 armas para todos los modos
- 22 ventajas y 9 comodines
- 21 rachas de puntos
- Integración con Warzone confirmada para Temporada 01

El sistema Gunsmith permite ajustes detallados, con estadísticas en tiempo real y pruebas inmediatas en el Campo de Tiro. Es una propuesta amplia, que incentiva la experimentación y el juego competitivo.

Rendimiento y requisitos técnicos
En PS5 y Xbox Series X, el rendimiento se mantiene estable en 4K y 60 FPS, con un apartado gráfico sólido y tiempos de carga reducidos. En PS4 y Xbox One, la experiencia es correcta, con recortes visuales evidentes pero un desempeño general aceptable en plena transición generacional.

En PC, los resultados varían según hardware. A pesar de verse muy bien, la versión de lanzamiento presenta crasheos ocasionales, y exige TPM 2.0 y Secure Boot habilitados para ejecutarse, requisito que generó comentarios entre los usuarios. El tamaño de instalación supera los 115 GB, lo que obliga a tener espacio adicional para packs de contenido y futuras actualizaciones.

Requisitos oficiales para PC

Mínimo
Especificaciones mínimas necesarias para jugar a Call of Duty: Black Ops 7.
- Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits (última actualización)
- Procesador: AMD Ryzen 5 1400 o Intel Core i5-6600
- RAM: 8 GB
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 470, NVIDIA GeForce GTX 970/1060 o Intel Arc A580
- Memoria de vídeo: 3 GB
- Espacio de almacenamiento: SSD con 115 GB de espacio disponible en el lanzamiento
Recomendados
Especificaciones recomendadas para ejecutar a 60 FPS en la mayoría de las situaciones con todas las opciones configuradas en Alta.
- Sistema operativo: Windows 11 de 64 bits (última actualización)
- CPU: AMD Ryzen 5 1600X o Intel Core i7-6700K
- RAM: 12 GB
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 6600XT, NVIDIA GeForce RTX 3060 o Intel Arc B580
- Memoria de vídeo: 8 GB
- Espacio de almacenamiento: SSD con 115 GB de espacio disponible en el lanzamiento
Competitivas/ultra 4K
Especificaciones competitivas para jugar con un alto nivel de FPS en combinación con un monitor de alta tasa de actualización, y especificaciones ultra para jugar con un alto nivel de FPS en resolución 4K.
- Sistema operativo: Windows 11 de 64 bits (última actualización)
- CPU: AMD Ryzen 5 5600X o Intel Core i7-10700K
- RAM: 16 GB
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 9070XT o NVIDIA GeForce RTX 4080/5070
- Memoria de vídeo: 16 GB
- Espacio de almacenamiento: SSD con 115 GB de espacio disponible en el lanzamiento
Controladores recomendados
- AMD: 25.9.2
- NVIDIA: 581.42
- INTEL: 32.0.101.8132
Para todas las especificaciones
- Todas las especificaciones requieren una conexión a Internet de banda ancha y compatibilidad con DirectX 12.
- Podría haber actualizaciones del juego obligatorias para poder jugar que requieran de espacio de almacenamiento adicional.
- Las especificaciones son válidas para el producto en el momento de su lanzamiento y pueden actualizarse en el futuro.
Conclusión

Call of Duty: Black Ops 7 cumple con la tradición de experiencia explosiva de la franquicia, con una campaña intensa y un multijugador competitivo de alto nivel. Sin embargo, la eliminación del modo campaña offline es una decisión que divide aguas, y la versión de PC todavía necesita correcciones de estabilidad.

Aun con estas cuestiones, entrega una sólida base de contenidos desde el inicio, con un modo Zombis que vuelve a destacarse y temporadas planificadas que expandirán la propuesta.
Puntuación final: 8/10
Un Black Ops que innova en su estructura y mantiene firme la esencia que lo hizo uno de los pilares del género FPS.




