Agustín “Succa” del Sel reconoce que el suyo puede ser considerado uno de los mejores trabajos del mundo para aquellos seguidores, amantes del gaming y los esports. Con un profesionalismo que lo diferencia, y una mirada profunda en sus fotos y videos, ya es uno de los fotógrafos sub 25 más reconocido en los concursos de cosplay, torneos on line, coberturas de finales de las más vibrantes en el territorio local y alrededor del mundo.
Hoy, Agustín, está en Buenos Aires haciendo imágenes para despuntar su profesión a los campeones mundiales de la Selección Argentina de Fútbol, pero en unas semanas estará en un avión rumbo a una cobertura internacional de gaming, tecnología, electrónica, y así su diaria. Es así que en este 2022 viajó a España como film-maker y fotógrafo junto a Coscu y otros streamers argentinos y chilenos, para la velada traccionada por Ibai, uno de los más influyentes del momento y dueño de KOI (equipo de esports). Esta velada de boxeo amateur de streamers y creadores de contenido fue la transmisión más vista por Twich en la cual Gerónimo “Momo” Benavides disputó esta pelea y mostró los logros de su entrenamiento durante el año, más allá de no haber logrado el triunfo.
Succa, también viajó a Corea para el Mundial Honor of Kings junto a Isurus, el equipo de esports pionero de la escena, y multicampeón. En este encuentro se desarrolló el World Champions del Juego Mobile. Además, entre sus actividades, Agustín es el responsable de la cobertura de Coscu Army Awards. Entre muchas de sus coberturas se destaca Lollapalooza, la fiesta de la música; AGS (Argentina Game Show), el evento de gaming más convocante del país.
Su trabajo se basa principalmente en la organización. “Primero es importante saber qué quiere el cliente, saber lo que le interesa mostrar, contar; luego es ejecutar las ideas planeadas anteriormente y post evento el trabajo de edición, que requiere en muchas oportunidades más tiempo que la cobertura en sí misma”, explica Agustín que vaya adonde sea, por más que se trate de un encuentro de amigos no se desprende de su mochila con sus cámaras y accesorios: siempre está dispuesto a un shoot, a un corto, para dejar grabado momentos únicos, tal como fueron sus inicios con los influencers, streamers. “Siempre llevo mi equipo, y de encuentros que participaba hacía fotos y así se fue gestando este espacio en el mundo de los esports”, explica.
A la hora de capturar momentos, Agustín cree vital poder anticiparse a lo que sucederá. “Es muy importante tener conocimiento de lo que vas a cubrir, además, no se debe dejar de lado esa cuestión de suerte para estar en el lugar y momento indicado para lograr la foto esperada”, detalla. Al tiempo que valora de esa experiencia que lo más importante es “saber que las personas se sienten identificadas con tus fotos, eso es lo mejor que puede pasarte”.
Conocedor de que lo más importante es hacer un buen trabajo y luego eso se propaga con el boca a boca, entiende también que el trabajo que realiza brinda un crecimiento a este universo y logra que el público tenga un mayor aprecio, como así también se inmiscuya y eso eleve la imagen de la persona fotografiada, y sin duda termine potenciando a la marca que está detrás.
Es así también, que fue elegido por Kingston Latam para su campaña “Creadores Kingston” en el segmento Fotografía de influencers. En un video realizado por la compañía, cuenta que sus inicios fueron por pura curiosidad con una cámara de fotos que había en su casa, y luego el camino que hacen muchos: fotografía social (cumpleaños de 15, casamientos), e ir perfeccionándose para adquirir equipos más modernos, y así es como se inició un recorrido que hoy lo ubica como un destacado.
En su proyección 2023 trabaja de modo arduo para dar un nuevo punto de vista a su contenido y su manera de trabajar. “Año a año me voy renovando y ofreciendo una mayor calidad, sobre todo en lo visual, mostrando un poco todo lo que fue la parte de “atrás” de los eventos, para ver cómo lo vivimos las personas que estamos en el back, ya sea trabajando u organizando para que todo salga excelente”.
En cuanto al it point, Agustín destaca que “la imagen es el medio por el cual se le da una llegada mucho mayor a todas las competencias referidas a esports en la actualidad, dado que las redes sociales son justamente eso, el vehículo para visibilizar este “nuevo mundo” que cada vez está logrando más transcendencia. Por eso creo tanto el ambiente como la “imagen”, es muy importante para el crecimiento de este ámbito, ya que van de la mano”, resumió.