Con la nueva ley de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales en Europa, varias empresas tendrán que cambiar la forma en que manejan la información personal. Una de esas es Facebook, empresa a la que la ley alemana le ha prohibido compartir los datos de acceso con otras aplicaciones como Whatsapp e Instagram.
Fue la Oficina Federal Antimonopolio alemana (Bundeskartellamt, irreproducible) la que puso freno al cruce de los datos de usuario de todas estas fuentes. La razón es que se trata de un abuso de su posición dominante.
La entidad gubernamental comprende que la construcción de una base de datos consolidada le ha permitido a Facebook ganar una posición dominante en el mercado, dejando a otras redes con muchos menos usuarios. Es por eso que entiende que cada aplicación debe tener una base de datos separada, para que se aprovechen de forma individual.
Desde Facebook la respuesta fue que, si bien son populares entre los usuarios, no son dominantes. Por otra parte, la combinación de los datos de sus usuarios, les permite darles una mejor protección.
Habrá que ver como continúa esta historia, si Facebook apela o puede sufrir consecuencias económicas por parte del gobierno alemán.