Estamos a días de conocer los nuevos CPUs AMD Serie 5000 para portátiles, que se anunciarían en el marco del CES 2021, y ya se filtró el rendimiento de algunos de los modelos. Por ejemplo, el Ryzen 7 5800U es procesador fabricado bajo un proceso de 7nm con 8 núcleos y 16 hilos que funciona a 2.0 GHz en base y a 4.40 GHz en modo turbo.
Este CPU funciona bajo la arquitectura de Zen 3 y su TDP es de 15W, desmarcándose de Cezanne-H, cuyos procesadores elevan su consumo a 35W. Además, su caché L3 será de 16 MB, como los procesadores de mayor gama (Ryzen 7 y 9 de alto rendimiento).
Según una filtración de Uniko’s Hardware, quienes han tenido acceso a las pruebas realizadas en CPU-Z, Cinebench R20 y R23. Empezando por CPU-Z, han querido comparar el resultado cosechado con el i9-9900KF (Coffee Lake Refresh). En monohilo consigue 592 puntos, mientras que el Intel se hace con 543. Naturalmente, en multi-hilo el i9 saca bastante ventaja, pero el Ryzen 7 5800U consigue 3812.1 puntos. En Cinebench R20 y R23, el Ryzen 7 5800U también se comportó muy bien.
La comparativa que ha realizado Wccftech, además, en relación con los procesadores portátiles de Ryzen 4000 (Renoir) y Tiger Lake (10ª generación) . Solo han mostrado el rendimiento single-core en CPU-Z, pero nos ha parecido interesante porque supera a varios chips de Intel y AMD de generaciones anteriores.
Como se puede ver, el Ryzen 7 5800U supera al Ryzen 7 4800H y al i7-10875H, que podrían ser sus contrincantes en 2021 (junto a la 11ª generación de Tiger Lake). El 12 de enero, durante el evento de AMD en CES, se daría a conocer más más sobre este CPU.