PlayStation ya actualizó su software interno para la PlayStation 5, el cual admite ampliar la capacidad de la consola mediante un SSDs del tipo M.2 NVME (Unidad de almacenamiento de estado sólido) de alta velocidad. Según indican desde PlayStation, su nueva consola admite SSDs de hasta 4TB y con velocidades que vayan desde los 5000 MB/s hacia arriba, preferentemente con disipador.
Por esta razón, probamos el nuevo SSD Seagate Firecuda 530 M.2 NVME, recién salido en varios mercados, que llega como la solución ideal para actualizar la consola. Esta versión, en nuestro caso de 2TB (hay de 500 GB, 1 TB y hasta 4 TB), trabaja a una velocidad de 7000 MB/s.
Características
- Formato M.2 2280 de doble lado
- Interfaz PCIe 4ta. generación ×4 NVMe 1.4
- Capacidad Lectura secuencial 7.300 MB/s
- Capacidad Escritura secuencial 6.900 MB/s
- Capacidad 4 TB, 2 TB, 1 TB, 500 GB
- Garantía limitada 5 años
- Controlador Phison E18-PS5018
- Módulos NAND 3D TLC Micron B47R 176L
- Precio: Arriba de los US$400 en USA.
EL SSD
Este nuevo Seagate Firecuda 530 M.2 NVME de 2TB llega en una caja muy atractiva, con diseño al cual nos tiene acostumbrado la marca, con sus respectivos stickers, manual e incluso una inscripción para el recupero de datos incluida en caso de algún problema. Dentro de la caja tenemos el SSD en cuestión, de tamaño pequeño, con PCB color negro y etiquetas de la marca que indican el modelo.
Antes de comenzar el tutorial, es importante destacar que estos SSDs de ultra alta velocidad son bastante costosos, incluso pueden llegar a salir lo mismo que cuesta una PS5 en algunos países. Además, este modelo que probamos llega sin disipador térmico, por lo cual, ya sea que lo usemos en una PC como en la PS5, su temperatura de trabajo será elevada. Pero tranquilos, está preparado para eso. Igualmente, hay una versión del Firecuda 530 que llega con disipador (pero vale más).
Poner el SSD en la PS5: paso a paso
¿Cómo desarmar la PS5? Muy fácil. Es cuestión de saber bien donde presionar para sacar la carcasa, no requiere fuerza ni demasiada vuelta. La ranura M.2 para poner el SSD se encuentra en la cara posterior de la PS5, o sea, la que no tiene el logo.
Para sacar la tapa debemos la esquina inferior izquierda, presionar un poco en la parte superior derecha y correar esa tapa para el lado derecho. Simple, los ganchitos se van a liberar y no vamos a romper nada de nuestra play. Como verán, este paso también sirve para sacarle el polvo que se va acumulando en la play. Incluso lo pueden hacer con la tapa de la otra cara (la que tiene el logo de PS).
Luego de desmontar la tapa hay que sacar con un destornillador el tornillo que trae la chapa que protege el slot M.2 del SSD. Una vez removido el mismo, debemos sacar el tornillo de la tuerca que hay en la ranura, para ajustarlo a la posición que lleve nuestro SSD. En nuestro caso, el Firecuda 530 de Seagate va en la posición 80.
Después solo resta montar la unidad SSD NVME en el la ranura M.2. Es un paso super simple, ya que esta memoria encastra de una sola forma. Para finalizar el proceso hay que ajustar con el mismo tornillo en la arandela, luego tapar otra vez el slot con la chapita y el tornillo correspondiente. Y listo: SSD ya instalado en nuestra PS5.
Como pueden ver, el espacio que tiene la nueva consola de Sony para montar SSDs también está pensado para poner unidades con disipación e incluso más largas que la que instalamos nosotros en este caso.
Cerrar la PS5 y encenderla
Una vez colocada la unidad, debemos cerrar la PS5 para evitar todo tipo de problema. Las tapas se ponen de una sola forma y enganchan simplemente con los ganchitos que traen. Una vez lista, encendemos la “play” para pasar a formatear la unidad.
Como verán, al encender la consola automáticamente nos detecta el SSD y nos dice que lo debemos formatear para poder correr los juegos. El formato, en este caso, al ser una unidad muy rápida, será casi instantáneo e incluso finalizado el proceso nos dirá la velocidad de lectura de nuestra unidad: 6558 MB/s. Como ven, es lo que promete Seagate en esta unidad de 7000 MB/s.
Pero antes de instalar juegos es necesario ir a la “Configuración” de la PS5, tocar en unidades de almacenamiento y debemos seleccionar la unidad nueva para poner los juegos. Verán que el SSD M.2 que instalamos ya refleja sus 2 GB de almacenamiento, mientras que el SSD interno original de la PS5 solo trae 665 GB (es de 825 GB pero una parte lo usa el sistema operativo).
De esta forma, con este nuevo SSD, aproximadamente, podremos instalar unos 20 juegos más en nuestra “play 5”, pudiendo llegar a un total de 25 o 26 juegos si sumamos ya el espacio que nos viene de fábrica en nuestra consola. También se pueden usar ambas unidades para almacenar otro tipo de archivos.
¿Y el rendimiento?
El nuevo Seagate Firecuda 530 de 2 TB, que en nuestra PS5 refleja 6558 MB/s, va a ser el ideal para cargar partidas y transiciones de juegos de PS5 de forma veloz. Según probamos, la velocidad es muy similar al interno de la máquina, incluso un poco superior. También es una unidad muy veloz para usar en una PC gamer, preferentemente para cargar el sistema operativo, abrir apps, juegos, partidas de juegos e incluso hacer renderizados.
Según probamos con un programa de benchmark, como CrystalDiskMark, en lectura secuencial el Firecuda 530 2 TB da una velocidad promedio de 7380.42 MB/s y una escritura de 7040.25 MB/s, superando a un Firecuda 520 1 TB que da 4500 MB/s de lectura y 2529 MB/s de escritura. Y ambos le ganan al Kingston KC2000 1 TB que da 2623.9 MB/s de lectura y 2176.1 MB/s de escritura.
Pul último hablemos de las temperaturas de nuestro SSD. Si bien Sony recomienda que usemos SSDs refrigerados para la PS5, para asegurar el correcto funcionamiento, no hace falta poner si o si uno de este estilo. Nuestro Firecuda 530 2TB no está refrigerado y, si bien llega a temperaturas de trabajo de 80º o 90º, dependiendo la carga, son temperaturas seguras que están probadas para que la unidad no tenga ningún problema. Ni tampoco veremos pérdidad de rendimiento en el sistema o en juegos.
Lo recomendable, en caso de notar mucha temperatura, es optar por el modelo que ya trae disipador de fábrica, el cual trabaja a unos 60º. Este modelo también lo consuiguen en distintas capacidades, en la página de Seagate, y es el aprobado por PS para su consola.
Conclusión
El nuevo SSD Seagate Firecuda 2TB NVME M.2 de 7000MB/s es la solución ideal para poder poner más de 20 juegos en la PS5. Es una unidad efectiva, rendidora, con mucha capacidad y con toda la potencia que requieren los juegos hoy en día para la carga. Como dijios, recomendamos el que trae disipador, pero el sin disipador también funciona.
Ambos modelos todavía no se consiguen en Argentina, pero esperamos que pronto esté disponible y también en toda la región. ¿La comprarían? ¿Pondrína con o sin disipador?