Cougar es una marca que viene pisando fuerte en nuestro país con productos para todos los gustos y bolsillos. En esta oportunidad probamos el Minos X1 uno de sus periféricos de entrada pensado para jugadores que buscan una opción todo terreno.
Especificaciones
Cougar Minos X1
Sensor | ADNS-5050 Optical gaming sensor |
Resolución | 500/1000/1500/2000 DPI |
Interruptores | Microinterruptores OMRON |
Retroiluminación LED | 2 zonas 1 color |
Interfaz | USB |
Dimensiones | 122(L) X 67(W) X 40(H) mm |
Longitud cable | 1.8m TPE |
Precio | AR$400 |
Packaging
La caja de este producto es bastante sobria. En la parte frontal tenemos un esquema del producto con las principales características y en la parte trasera una explicación detallada en varios idiomas de sus capacidades.
Dentro de la caja encontraremos el mouse y un pequeño manual de instrucciones.
La hora de la verdad
Una de las principales características del Minos X1 es que se trata de un producto Plug&Play. Esto significa que con conectarlo ya podremos utilizar todas sus funciones, sin instalar drivers o aplicaciones adicionales.
El tema con la falta de drivers es que el mouse automaticamente setea las teclas para Windows y no tenemos posibilidad de cambiarlas. Por ejemplo, las teclas de la derecha funcionan por defecto como adelante y atras, y no podemos cambiarlas.
En sí el mouse es muy liviano y cómodo. Se adapta perfectamente a cualquier tipo de usuario y situación. Además, está recubierto de goma a los costados para mejorar el agarre de los dedos gordo y anular. Su cable también está recubierto del mismo material. No es mallado por una razón que explicaremos más adelante.
Cuenta además con seis botones y los 2 clicks son switches OMRON que rinden 5 millones de pulsaciones. Viene con dos zonas iluminadas, el logo y la ruedita, pero no son personalizables ni se pueden apagar.
Del mismo modo podemos elegir entre cuatro configuraciones predefinidas en DPI, 500, 1000, 1500 y 2000. Cuenta con un sensor ADNS-5050 que entrega pocos DPI para juegos como FPS o RTS. A favor tiene que se acomoda bien a su perfil de conexión sin drivers ya que no necesitaremos configurarlos para que funcionen correctamente.
OverTest
Se testeo el Minos X1 en partidas de League of Legends y Dota 2 y la verdad no defraudó. Al ser un mouse liviano permite que se mueva el ratón por la pantalla y se pueda acceder a las habilidades del personaje sin ningún inconveniente. Del mismo modo, se pudieron setear todas las teclas laterales dentro del juego sin inconvenientes.
En cuanto a su performance en FPS, tampoco defrauda. Al ser un mouse liviano y muy cómodo para usar, se mejora el rendimiento en shooters donde se requiere una reacción veloz. Además, los botones de la izquierda están perfectamente posicionados para que podamos utilizarlo para recargar o para dar un golpe.
Bonus Track
Conjuntamente a este mouse, desde OverCluster pudimos probar un accesorio de la marca muy interesante y además bastante fachero. Hablamos de el soporte para cable Bunker.
Este bichito nos permite acomodar el cable del mouse para que no nos moleste mientras jugamos o nos quede feo en el escritorio. Además, nos permite movernos con mayor facilidad sin tener que estar tironeando cables o quitandolo del camino.
Se trata de un soporte de goma con un espacio en el medio para ubicar el cable. Justamente dado que el cable del Minos X1 no es mallado, es muy simple de ubicar y quitar en el espacio del Bunker.
Además, en la parte inferior tiene una sopapa para afirmarse a una superficie plana. Lo interesante es que se activa con una pequeña palanquita por lo que podemos cambiarlo de lugar o transportarlo.
Conclusión
Estamos ante una atractiva propuesta de gama de entrada de Cougar. En nuestro país el producto puede conseguirse por 400 pesos aproximadamente, una cifra bastante competitiva si sos fanático de la marca o querés tener todo el kit.