Si tienes una empresa y estás pensando en expandir el sitio web de la misma, sin dudas necesitarás un servicio de alojamiento. Comparar ambas opciones te ayudará a seleccionar la mejor.
En la actualidad existen cuatro tipos de hosting para que tu empresa pueda crecer en Internet. Sin embargo, nos enfocaremos en los dos más importantes para que puedas tener los conocimientos necesarios y elegir uno de ellos. Éstos son: por un lado, el VPS (también llamado Servidor Virtual Privado), y por el otro, el hosting dedicado.
VPS y sus especificaciones
El VPS es un servidor dedicado principalmente a alojar contenidos de la red de varios clientes en el mismo lugar físico. Es muy similar a un hosting compartido, pero con pequeñas diferencias que lo hacen superior, pero a la vez, económico. Un detalle importante de este sitio de almacenamiento es que cada uno puede gestionar sus datos de manera virtual y al mismo tiempo, independiente de los demás clientes.
Esto quiere decir que, por más que se comparta el alojamiento, cada uno podrá elegir qué hacer con su información sin perjudicar al otro. De esta manera, será algo muy similar a un hosting privado y propio ya que prácticamente no te darás cuenta que estás usando uno compartido. Este es indicado mayormente para aquellas páginas webs que no desean modificar constantemente sus datos, sino que sólo desean guardar su información de una forma segura.
Hosting dedicado y sus características
A diferencia del VPS, el hosting dedicado es un servidor que tiene un único cliente en vez de compartir el espacio. Al ser sólo uno el “dueño” podrá tener acceso a todos los recursos que brinde el servidor a la vez. Esto puede ser, por ejemplo, el espacio del almacenamiento, el acceso a los datos guardados como imágenes o videos y el poder de procesamiento, entre otros.
Los beneficios que tiene un hosting dedicado es que si lo abonas podrás tener todos los recursos sin restricciones como antes mencionamos, y a la vez podrás personalizar el servidor como quieras. En muchos casos, puede que también te brinde un mejor sistema de seguridad contra malwares. Este tipo de alojamiento está indicado para usarse en data centers, por ejemplo, ya que suelen requerir mucho movimiento de información.
¿Con cuál me quedo?
Si bien sólo vos sabrás lo que es mejor para tu empresa y para su página web, podemos ayudarte mostrándote los pro y los contras de tener uno u otro tipo de hosting. Como mencionamos, el dedicado es privado y personal, lo que lo hace único. Pero a la vez suele tener un costo muy elevado que pocos están dispuestos a pagar.
En cambio, el VPS es mucho más económico debido a que al compartir el servidor con otros sitios, el gasto se divide. En este caso no estarás abonando todo el servidor, sino sólo una fracción y obtendrás casi todos los mismos beneficios que el dedicado. De todas formas, muchos siguen prefiriendo el privado, por el simple hecho de no compartir. Quedará en tus manos finalmente optar por uno de ellos.