Warner Bros. Games y Turtle Rock Studios anunciaron que Back 4 Blood, un nuevo shooter de zombies cooperativo en primera persona, ya está disponible para consolas Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y PC, con soporte para cross-play y cross-generation a través de todas las plataformas de lanzamiento.
La buena noticia, además, para los que pagan la suscripción a Xbox Game Pass, es que Back 4 Blood estará disponible desde el día un de forma gratuita en este servicio. Y, siendo un título de Xbox Play Anywhere, tanto para Xbox como para Windows PC, los propietarios de Back 4 Blood tienen derecho a versiones de Xbox y Windows PC con partidas guardadas compartidas, aditamentos dentro del juego y logros.
Además, es posible jugar el juego través de consolas Xbox Series X|S y Xbox One, Windows PCs y dispositivos móviles por medio de Cloud Gaming (Beta) con Xbox Game Pass Ultimate. Y los propietarios de Back 4 Blood en PS4 tendrán acceso al juego en PS5 sin costo adicional.
La Edición Estandar de Back 4 Blood ya está disponible. La Edición de Lujo de Back 4 Blood incluye el juego base y el Pase Anual, que viene con tres contenidos descargables próximos a lanzarse. La Edición Definitiva de Back 4 Blood incluye el juego base, Pase Anual, Paquete de Skins para Cuatro Personajes de “Endurecidos por la Batalla” y artículos digitales adicionales para el juego (Bandera Especial, Spray, Emblema y Título).
Requerimientos
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS DE PC
SO | Windows 10 de 64 bits | |
---|---|---|
PROCESADOR | Intel Core i5-6600 (3.3 GHz) O AMD Ryzen 5 2600 (3.4 GHz) | |
RAM | 8 GB | |
GRÁFICOS | NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti o AMD Radeon RX 570 | |
VERSIÓN DX | DX 12 | |
ALMACENAMIENTO | 40 GB HDD | |
NOTES | 1080p / 60fps / Low Quality Settings |
ESPECIFICACIONES DE PC RECOMENDADAS
Windows 10 de 64 bits | |
Intel Core i5-8400 (2.8 GHz) O AMD Ryzen 7 1800X (3.6 GHz) | |
12 GB | |
NVIDIA GeForce GTX 970 o AMD Radeon RX 590 | |
DX 12 | |
SSD de 40 GB | |
1080p / 60fps / High Quality Settings |
ULTRA SPECS
SO | Windows 10 de 64 bits | |
---|---|---|
PROCESADOR | Intel Core i7-8700K (3.70 GHz) OR AMD Ryzen 7 2700X (3.70 GHz) | |
RAM | 16 GB | |
GRÁFICOS | NVIDIA GeForce RTX 2070 OR AMD Radeon VII | |
VERSIÓN DX | DX 12 | |
ALMACENAMIENTO | SSD de 40 GB | |
NOTES | 1440p / 60fps / Epic Quality Settings / DLSS – Quality / FSR – Ultra Quality |
ULTRA 4K SPECS
Windows 10 de 64 bits | |
Intel Core i7-8700K (3.70 GHz) OR AMD Ryzen 7 2700X (3.70 GHz) | |
16 GB | |
NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti OR AMD Radeon RX 6800 | |
DX 12 | |
SSD de 40 GB | |
2160p / 60fps / Epic Quality Settings / DLSS – Quality / FSR – Quality |
El juego: mucho de L4D y más
Si bien en la versión final pudimos notar gran parte de lo que reseñamos en la beta, donde pueden leer la nota en este link, algunas cosas se mejoraron y ahora ya podemos disfrutar la versión completa de este juego, tanto en PC como en consolas. Lo probamos en ambas y te contamos nuestra opinión.
Desarrollado por Turtle Rock Studios, los galardonados creadores de la franquicia favorita de los fans Left 4 Dead, Back 4 Blood nos ofrece una campaña dinámica de cooperativo con un gameplay atractivo fluido, con bastante rejugabilidad, ideal para jugar solos o con hasta cuatro amigos en línea. Al ser crossplay, podemos jugar con amigos desde una PC o una consola, sin problema.
El juego también incluye una versión única de las estrategias competitivas en equipo a través del modo Enjambre de PvP (jugador vs. jugador). La campaña de Back 4 Blood se lleva a cabo después de una epidemia catastrófica en la cual la mayoría de la humanidad ha sido erradicada o infectada por un parásito Gusano Demonio.
Los jugadores podrán jugar como los veteranos de este apocalípsis conocidos como los Limpiadores, un grupo de vigorosos asesinos de zombies, mientras intentan combatir los horrores conocidos como los Infectados, en un esfuerzo para reclamar el mundo. Back 4 Blood incluye a un elenco diverso de ocho personajes jugables que componen el crew asesino de Infectados, conocidos como los Limpiadores, integrado por Holly, Walker, Doc, Karlee, Jim, Hoffman, Evangelo y Mamá.
Cada Limpiador tiene sus propias ventajas dentro del juego y arma secundaria para complementar sus particulares personalidades, mientras intentan exterminar a numerosas variantes de los Infectados en su lucha, desde los imponentes Tallboys, los bestiales Breakers y los grotescos Ogros a los ensordecedores Snitches, voraces Hags y muchos más.
Lo bueno, según probamos, es que, tanto el modo campaña como el de juego libre están muy bien logrados y gusta bastante. A ver, no van a encontrar algo muy distitnto a L4D en el estilo de juego, pero la calidad gráfica, la jugabilidad, las misiones (ahora con más cosas para hacer, puertas por abrir, lugares por cuidar e ir cerrando para evitar las hordas y demás), nos recuerdan mucho a juegos como Call of Duty y su modo zombie.
El modo Enjambre en Back 4 Blood acompaña los elementos cooperativos de campaña con más acción desgarradora y un nuevo giro al gameplay de PvP. Dos escuadrones de cuatro se podrán enfrentar uno contra el otro en una serie de rondas de mejor-de-tres mientras los equipos intercambian entre jugar como los Limpiadores y los Infectados. Los puntos se otorgan basados en cuánto tiempo los Limpiadores pueden seguir con vida y soportar los ataques de los Infectados, con el equipo que logre la mayor cantidad de tiempo siendo el ganador.
Si juegas bajo la perspectiva de los Infectados, algo que lo diferencia de L42, podrás elegir de entre nueve diferentes Infectados, cada uno con características diferentes que pueden ser actualizadas con mejoras llamadas mutaciones y usadas en conjunto para ayudar al equipo y cambiar el rumbo de la marea mientras progresa la partida. A veces, siendo Infectado, le da un giro al gameplay para tener más opciones y rejugabilidad.
Otro de los diferenciales entre L4D2, por ejemplo, además de la variedad de escenarios, pasando de fábricas a zonas boscosas muy aventureras, el juego tiene una gran variedad de armas que podremos ir consiguiendo o comprando con dinero que encontremos en el juego. Nos faltó decir que todo, ya sea los modos, el comercio, el tutorial y demás, desde un campamento en común llamado “Fort Hope” que, al principio, puede resultar medio complicado de entender. Es cuestión de leer bien y ver dónde nos metemos.
Y se alaga la gran cantidad de armas que veremos en el juego: escopetas, ametralladoras, fusiles, escopetas recortadas, pistolas, granadas, bates, cuchillos, entre otras. Y se suma la existencia de armas de piso para eliminar enemigos gigantes o romper elementos de algunas zonas. Todo esto lo hace un juego muy versátil, más divertido y podríamos decir más fácil.
Todas estas armas serán útiles a la hora de eliminar zombies, criaturas gigantes y distintos monstruos que nos toparemos en el camino. Muchas de ellas son a matar o matar, mientras que otras requiren destreza para eliminarlas o disparar en algún punto débil. Pero incluír monstruos gigantes es algo que también lo diferencia de L4D.
Nuevo Sistema de Tarjetas
Back 4 Blood utiliza el innovador Sistema de Tarjetas, un nuevo componente de videojuego de mazmorras que aumenta la experiencia con cada jugada, asegurando que cada sesión de gameplay sea única. Los jugadores podrán sumergirse fácilmente en las vastas opciones de personalización del Sistema de Tarjetas para crear su propio deck personalizado de tarjetas para combatir a la Inteligencia Artificial adaptable conocida como el Director del Juego, que monitorea las acciones detrás de cámaras y responde instintivamente añadiendo obstáculos, tales como mutaciones especiales de Infectados a través de modificadores conocidos como Tarjetas de Corrupción.
Los jugadores podrán cambiar el gameplay al utilizar tarjetas específicas para armar estrategias en contra del Director del Juego, desde la amplificación de equipo hasta la recarga de armas, a medida que acaban con hordas de enemigos en su camino. Si bien esto parece complicado, después le vamos agarrando la mano y las cartas nos van a ayudar mucho en las misiones o partidas.
También las monedas, que se comparten con nuestros miembros del grupo, son de suma importancia para comprar objetos a los comercioanes y así mejorar cosas. Esta parte de exploración le aporta un “plus” al juego, para que no sea solo matar zombies y nada más.
Conexión
El buscador de partida y usuarios en Back4Blood va muy bien, y no tarda más de uno segundos en encontrar partidas. O mismo podremos sumar amigos o bots a las misiones, pero la verdad que funcionó todo a la parfección.
Gráficos, DLSS NVIDIA y Next Gen
Los gráficos no cambiaron mucho desde la beta, pero lo bueno es que se siguen bien muy pero muy bien. Desde el día uno suma NVIDIA DLSS que le brinda un rendimiento increíble a Back 4 Blood y también AMD FSR que, como probamos, va ideal por si tienen alguna tarjeta más antigua como la GTX 1650 Super. En nuestro caso, además, lo jugamos en una PC con una NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti FE, un CPU Intel Core i9-9900K, 64GB de RAM y un monitor 4K.
Por ejemplo, usando la NVIDA GTX 1650 Super y un AMD Ryzen 3300X, el juego se movió en resolución 4K y detalles altos a una tasa de 30 FPS, pero se mantuvo a 60 FPS cuando activamos el FSR de AMD y modo rendimiento. Ahora, con la NVIDIA RTX 3060 Ti, acompañada de un Intel Core i9-9900K, el juego fue en 4K con todo ultra a 60 FPS, llegando a 120 FPS activando el DLSS en modo rendimiento.
Como aprecian en las fotos, en resolución 4K, el juego se ve muy bien, tanto en los detalles, como en los modelos, la sangre, las luces y las sombras, pero ahora con mejoras y con más profundidad y con movimientos más fluidos. Esperamos que en algún momento llegue soporte Ray Tracing en PC para este juego, algo que le daría más realismo a los ambientes.
En Xbox Series X, por su lado, si bien no contamos con DLSS, el juego va super fluido a 60 FPSen resolución 4K. Al igual que en PC, el juego deja ver hermosos reflejos, sombras, sangre y modelos y ambientes muy bien logrados. La verdad, da placer jugarlo en Next Gen, aunque con control este shooter se complica un poco más que con mouse y teclado.
View this post on Instagram
Conclusión
