A través de un acto encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el Gobierno lanzó la página Correo Compras. Se trata de una nueva nueva plataforma de comercio electrónico del Gobierno, similar a “Mercado Libre”, que ya permite comprar productos de distintas categorías como tecnología, almacén, bebidas, alimentos frescos, artículos de limpieza, perfumería y salud, productos para el hogar, deportes y más.
La página fue desarrollada por el Correo Argentino, los encargados también de hacer la logística. Acercamos a los consumidores sin intermediarios los mejores productos, aquellos que tienen nuestra esencia, señala la presentación del sitio.
Como se puede ver, el sitio ya cuenta con más de 1.000 productos publicados, de diversos rubros y marcas como LG, Samsung, Motorola, HyperX, Phillips, Dell, Unilever, Arcor, Molinos, Energizer, entre otras. Y se pueden encontrar desde notebooks y celulares, pasando por auriculares, toners, SSDs, placas de video, hasta productos de limpieza y alimentos frescos.
¿Cómo comprar?
Para poder comprar, hay que registrarse en la plataforma y no hay un mínimo de compra. Pero según indican desde la página, el costo de envío puede variar de acuerdo a cómo se realizó la compra: depende de a cuántos vendedores se compró, el tamaño del producto y la distancia entre el domicilio de entrega y el vendedor. Pero por lo que resta del mes de octubre, debido a su lanzamiento, la logística será gratuita.
Las compras que se realicen en Correo Compras se pueden pagar con tarjetas de débito y crédito Visa y MasterCard de cualquier banco. También se acepta la Tarjeta Alimentar, esta se podrá usar únicamente para compras de alimentos (excluyendo bebidas alcohólicas).
Correo Compras también cuenta con los Programas Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas fijas del Gobierno Nacional para compras con tarjeta de crédito de productos nacionales seleccionados. Para acceder a la financiación, la compra deberá incluir únicamente productos de la misma categoría, según advierten en la nueva web.
En tanto a los plazos de envíos, desde el portal indican que son de tres días hábiles para la zona del AMBA. Mientras que en el resto del país, los productos se entregarán dentro de los siguientes seis días hábiles posteriores a la compra.
Diferenciales con MercadoLibre y otros eCommerce
A través de una nota con Infobae, el Correo Argentino aseguró que la principal diferencia con la mayoría de las plataformas de e-commerce es que Correo Compras solo está habilitada para que comercialicen productos nuevos las pymes y empresas argentinas.
La plataforma tiene un fuerte énfasis en los productos tecnológicos sin descuidar el rubro alimentos dado que apunta a los mercados regionales del interior. La venta no la hace una persona sino una empresa. Va del productor o el distribuidor al consumidor final, destacaron. Y aclaran que la comisión que cobrará Correo Argentino por cada producto vendido será del 13% de su precio, pero que en una primera etapa no estará vigente ese canon.