Por $16.000 millones de dólares se hizo con 1.200 millones de suscriptores. Si sacamos bien las cuentas, Facebook está pagando 40 dólares por cada usuario actual de Whatsapp.
Chau al mensajito de pagar tras un año de uso.
Luego de hacer noticia en 2012 comprando la red social de procesamiento de imágenes, Instagram por mil millones de dólares, hoy Facebook vuelve a ser noticia al desembolsar nada menos que $16.000 millones por el mensajero instantáneo Whatsapp.
Esta adquisición se enmarca en la batalla entre tres grandes: Google, Apple, y Facebook por captar el contenido digital que generan día a día los usuarios de internet. Ahora este último player tiene en su dominio el mensajero instantáneo líder en la actualidad. Si bien existen otras alternativas como Line o BlackBerry Messenger, Whatsapp ha sabido llevarse la mayor cantidad de usuarios por su facilidad de uso y por ser la alternativa ideal para dejar de lado los molestos (y pagos) SMS o mensajes de texto para pasar a canalizar el tráfico por la red de datos.
En palabras de Zuckerberg, la aplicación seguirá operando normalmente independientemente de Facebook. Por otra parte, ambos servicios de mensajería continuaran siendo dos distintos a largo plazo ni tampoco se buscará insertar publicidad en la interface de la aplicación ya que cree que no es insertando anuncios la mejor forma de ganar dinero con los sistemas de mensajería.
Concluyendo, no hay garantía de que WhatsApp continuará en el liderazgo actual, o que produzca suficientes ganancias para Facebook como para justificar la gran inversión, sin embargo hay que saber que las acciones de Facebook cayeron 5% al darse a conocer la noticia.