Tras posicionar muy bien su marca HyperX para el segmento gamer, con un importante lineup de memorias y SSDs, Kingston se metió de lleno en el mundo de los periféricos para juegos.
Primero fueron sus headsets Cloud, con varios modelos adaptados para cada tipo de jugador, luego su primer teclado y por último llegaron los mouses como el Pulsefire FPS, Pulsefire FPS Pro y el Pulsefire Surge RGB. Hoy ponemos a prueba este último.
Características del Pulsefire Surge RGB
- Aros de luz con efectos dinámicos RGB 360°
- Sensor Pixart 3389 con DPI nativos de hasta 16.000
- Interruptores Omron diseñados para 50 millones de clics.
- Personalización con software HyperX NGenuity
- Memoria interna para almacenar personalizaciones
- Precio AR$ 1.679. (Agosto de 2018)
Packaging
Como todos los productos HyperX, la firma mantiene su estética en la caja con el color rojo y negro. Detalla el producto con una foto a tamaño escala -esta vez se aprecia el anillo de luz RGB del mouse-, el isologotipo de la marca y la compatibilidad con el software propietario de Kingston: NGenuity.
En la parte trasera y lateral hay características como el Sensor Pixart 3389, pulsadores Omron y los 6 botones de uso, entre otras. En el interior está el mouse, una carta de bienvenida y una guía de inicio de uso.
OverTest
Lo que primero llama la atención de este modelo es su diseño: sobrio, atractivo y con un tamaño cómodo e ideal para todo tipo de manos. El Pulsefire Surge RGB mide 120.24 mm de largo, 40,70 mm de alto y tiene 62,85 mm de ancho y pesa 100 gramos.
Está construido en plástico negro mate, aunque sus laterales, para mejorar el agarre y la ergonomía, agregan un recubrimiento de goma muy suave al tacto. Este modelo trae un cable USB mallado de 1,8 metros de longitud.
Si bien este mouse posee un diseño simétrico, no quiere decir que sea ambidiestro. Tiene 6 botones en total, contando el click derecho e izquierdo -estamos usando un mouse de la partida HE08418050091820, donde fue mejorada la separación entre los botones principales, evitando que se presionen entre sí-. Después tenemos la rueda de goma, con bajo nivel de ruido; un botón en el centro para controlar los DPI y dos en el lateral izquierdo.
Los botones principales del mouse usan pulsadores Omron, que soportan 50 millones de clics y los demás poseen pulsadores TTC. En la parte de abajo del Surge RGB vienen dos pies de plástico, uno en la parte superior y otro en la inferior, con lo cual hace que el equipo se deslice mejor en mousepad rígidos, tela o incluso en la madera de una mesa.
También hay un sensor Pixart 3389, uno de los topes de gama de la firma que admite hasta los 16,000 DPI, ideal para monitores 4K y juegos FPS. Si bien de fábrica viene seteado en 800, 1600 y 3200 DPI, se intercambian con el botón central o con el software NGenuity donde podemos ir más arriba. A su vez, el sensor permite leer movimientos de 450″ por segundo, con una fuerza de 50G.
Este mouse trae un anillo plástico con iluminación 360° RGB, con 32 LEDs configurables independientes, característica que le aporta mucha facha, principalmente si te gustan las luces. Una vez conectado, la combinación de luces con 16.8 millones de colores se desliza de izquierda a derecha, por todo el borde del mouse. Además, en el centro inferior está el logo de la firma que también acompaña a la movida con colores.
HyperX NGenuity y pruebas finales
Si bien el Surge RGB se puede conectar al USB y sale andando, mostrando su aro de luces RGB y tres opciones de DPI, el software HyperX NGenuity -se puede descargar gratis acá- ofrece mucha personalización, ya sea en iluminación como en configuración de macros y DPIs. Es posible setear hasta tres perfiles que se pueden almacenar dentro del mouse, o guardar otros más en la PC.
Comenzando por la iluminación, el modo Estándar deja optar por colores sólidos; efecto respiración (ajustable la velocidad); círculo de colores (dual o espectro); ondas (dual, espectro o simple); o desactivado, por si no te gustan las luces.
Por su parte, el modo Avanzado permite personalizar el periférico de la forma que más nos guste el anillo de colores, aprovechando la gran cantidad de LEDs; además de configura el color del logo, la velocidad de la luz o diversos colores por zonas.
El software también integra varios perfiles para juegos predefinidos como Fortnite, Alien Isolation, Destiny 2, Diablo 3, o PUBG, entre otros. A cada uno le asigna un color referido, tanto en el anillo como en el logo. Por ejemplo, si elegimos PUGB, tendremos una combinación de rojo, amarillo y naranja. Esto realmente sorprende.
NGenuity también tiene el apartado de rendimiento para el mouse. Acá podemos subirle manualmente la sensibilidad, pasando de 800 hasta 16.000 DPI en cualquiera de los cuatro niveles. Gracias a estas variantes, el mouse permite ser preciso o veloz en juegos FPS, MOBA, RPG o incluso se sintió muy bien al diseñar a gran escala en Photoshop.
Lo usamos la mayor parte del tiempo en 3200 DPI, lo cual rindió bien en juegos FPS, donde permitió mover rápido el arma de una punta a otra; y para un uso cotidiano de aplicaciones en Windows, en pantalla de 23″. Algo a tener en cuenta: si decidimos cambiar de DPI con el botón central, mientras jugamos, algunos títulos pueden emitir entrecortes de movimientos hasta que pasa de un DPI a otro.
Por otro lado, la app trae el apartado de configuración de teclas macros, con funciones o combinaciones de teclas en 5 de los 6 botones del mouse. Acá también podemos configurar una opción para hacer el mouse apto para zurdos.
Palabras finales y conclusión
El HyperX Pulsefire Surge RGB resultó y atractivo en todos sus sentidos. Su construcción, sensor, peso, variantes de DPI personalizables y su disposición de botones lo hacen cómodo para todo tipo de juegos, tanto para un usuario que recién comienza con esta práctica como para aquel que ya está un poco más avanzado.
Como plus estético suma el anillo de colores que es, como dijimos, muy personalizable. Si bien esto está bueno y el software es fácil de usar, tanta personalización a veces hace que cueste decir con qué modo, efecto o colores quedarnos. Por último, este mouse se posiciona en un rango de precio donde compite con la gama de entrada o media de otras marcas tope de línea, en un valor alrededor de los AR$ 1.679.
