Apple anunció, desde la WWDC, la octava versión de su sistema para móviles y el nuevo SO Yosemite para equipos de escritorio.
La manzana mordida renueva sus sistemas operativos. Apple realizó su conferencia anual de desarrolladores, WWDC, y en el marco del evento Tim Cook, jefe máximo de la compañía, anunció lo esperados sistemas: OS X, bajo el nombre de Yosemite; y el nuevo iOS 8. Si bien se esperaba que mostraran el iPhone 6, la firma se lo guardó en el bolsillo para más adelante.
En tanto a los anuncios, el innovador OS X, incorpora una herramienta denominada Continuity, encargada de sincronizar todo el contenido en uso entre distintos dispositivos. Con un gran cambio visual, con menús oscuros e iconografía suammente plana, el software otorga un centro de notificaciones que lo asemeja al aspecto del iOS.
Además, el OS de MAC acopla una nueva versión de Spotlight, su herramienta de búsqueda, que suma a Wikipedia y los mapas como fuentes de información. Cabe destacar que el sistema de mapas carga absolutamente más rápido; y en el caso de los móviles, la carga genera también menos consumos de datos. El OS X también integra aplicaciones tipo widgets (de Apple o de terceros) para mostrar información en el display.
El nuevo sistema está disponible por el momento para desarrolladores, y en los próximos meses lo estará para los usuarios finales.
También en la Worldwide Developers Conference, la empresa presentó iCloud Drive, un servicio en la nube para almacenar archivos y carpetas que trabaja junto a iCloud. Este sistema permite sincronizarlo entre varios dispositivos, y es similar al Dropbox. No solo está disponible para MAC, sino que suma los adeptos de Windows.
En tanto a la versión del software para móviles, iOS 8, Tim Cook confirmó que su tienda tiene 1,2 millones de aplicaciones y hay un total de 800 millones de equipos con iOS. Según el vocero, la emrpesa sumó 130 millones de usuarios en el último año.
Esta nueva versión de iOS agrega notificaciones interactivas, similares a Android y BlackBerry 10; y se pueden responder desde la misma notificación en la parte superior del display. También es posible agregar widgets, al estilo de Android, pero al menú de notificaciones la firma decidió ponerle ‘extensiones’. En lo referido al uso del teclado, el sistema contará con sugerencias de palabras y combinaciones de letras, al estilo de lo que ofrece el software de Google, BlackBerry 10, y Windows Phone; y como novedad se podrá incorporar Apps de terceros como SwiftKey o Swype.
Cerrando la jornada se habló un poco de la tienda. En este caso la AppStore ofrecerá paquetes de aplicaciones y un diseño pensado para mejorar y simplificar la búsqueda de los nuevos contenido.
También iOS 8 llega con mejoras para desarrolladores gráficos de videojuegos. De esta forma aprovecha 100% el procesador de 64 bits; el control de la cámara de fotos; el diálogo entre las Apps; y el nuevo entorno de programación (Swift).
iOS 8 ya se encuentra disponible para todos los Developers de MAC. En tanto a los usuarios, este sistema llegará en la próxima primavera; siendo compatible con iPhone 4S y modelos posteriores, iPad 2 en adelante, iPod Touch de quinta generación.