Lenovo anunció, en la Súper Conferencia de Cómputo 2015, que un nuevo Centro de Innovación Corporativo (EIC, por sus siglas en inglés) abrirá a comienzos de 2016 en Beijing, China. Equipado con casi mil servidores, el EIC de Beijing se unirá al de Stuttgart, Alemania, que abrió a comienzos de año.
La investigación en áreas como HPC, el análisis de grandes cantidades de datos, cloud computing y los centros de datos de hiperescala se concentrarán en segmentos verticales como las ciencias, la fabricación, la energía y el diseño, entre otros.
Lenovo se reunió con líderes de la industria, como Intel, NVIDIA y Red Hat, para establecer un entorno colectivo entre socios, proveedores y clientes que funcione en conjunto dentro del EIC para que sea generador de la tecnología del mañana.
Las áreas de trabajo serán los procesadores Intel Xeon, arquitectura Intel Omni-Path e Intel Solutions para Lustre, GPGPU de alto rendimiento para la capacitación en máquinas y aplicaciones HPC, plataformas de seguridad, conectividad, optimización de aplicaciones Cloud y sistemas con energía eficiente para centros de datos IP a hiperescala.
Más alianzas
Lenovo también aprovechó la oportunidad para estrechar lazos con su nueva asociada, la Universidad de Oxford. La empresa china trabajará con la entidad británica para mejorar el uso eficiente de la energía HPC en entornos con grandes volúmenes de datos.
El objetivo es desarrollar un grupo de software de fuentes abiertas, diseñado para reducir los costos de implementación de HPC y ayudar a las organizaciones más pequeñas a hacer realidad el potencial de la tecnología.
Además, Lenovo amplió su colaboración con el Súper Centro de Cómputos de Barcelona (BSC) para centrarse en la programación, las herramientas de rendimiento, el uso eficiente de la energía y las grandes cantidades de datos.
En esta línea, lanzará múltiples iniciativas con Intel bajo el marco de Intel Scalable System, el cual se focaliza en el diseño y optimización de un futuro HPC.
Asimismo, la compañía será miembro fundador del OpenHPC con miras de traer la economía de las fuentes abiertas para los usuarios.
“Con la optimización de nuestras capacidades del Centro de Innovación y forjando asociaciones estrechas con los líderes de la industria, podremos ofrecer un rendimiento informático superior a los clientes de todo el mundo”, Dijo Brian Connors, Gerente General de HPC y Vicepresidente de Alianzas Estratégicas y Desarrollo Corporativo para Enterprise Business Group de Lenovo.
Por su parte Mateo Valero, Profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña y Director del Súper Centro de Informática de Barcelona, expresó: “Estamos convencidos de que Lenovo será uno de los líderes del mercado HPC muy pronto, y estamos muy a gusto de colaborar con ellos para lograr este objetivo”.