Revisionismos la versión pequeña del LG G2, y no tiene nada que envidiar de su hermano mayor. Pantalla IPS 4.7”, procesador Quad Core a 1.2GHz; 1GB RAM y 8GB de almacenamiento.
A la espera de la presentación en Argentina del LG G3, Overcluster tuvo la oportunidad de revisionar una verdadera máquina en formato no tan chico, LG G2 Mini. Si bien es un equipo de gama media, este smartphone no tiene nada que envidiarle a su hermano mayor el G2 de gama alta, aunque éste posee características avanzadas en sistema y hardware.
Especificaciones
- Pantalla IPS 4.7 pulgadas qHD (960 x 540) – 234ppi Gorilla Glass
- Procesador Qualcomm Snapdragon 400 MSM8926 Quad Core a 1.2GHz
- GPU Adreno 305
- 1GB RAM
- 8GB almacenamiento interno + ranura para tarjetas microSD hasta 32GB
- Cámara trasera 8MP + flash LED / Frontal 1.3MP
- Batería 2440mAh extraíble
- WiFi, 3G, 4G LTE, GPS, Bluetooth 4.0, Radio FM, emisor IR
- Android 4.4.2 KitKat + capa Optimus UI
- 129.6 x 66 x 9.8 mm.
- 121 gramos
Packaging
El equipo viene en una clásica caja de LG, similares a sus hermanos de la misma línea. Posee el característico color blanco y rojo de LG; una imagen del equipo para conocer su diseño, tanto frontal como trasera; y en los laterales se agregan algunas de las especificaciones.
Al abrir el paquete, nos encontraremos con el LG G2 Mini; los respectivos manuales y garantía; los auriculares y el clásico cargador con el cable USB de datos para conectarlo también a la PC, en el caso del traspaso de archivos.
La hora de la verdad
Como siempre decimos, luego de todas las ‘chucherías’ agarramos el equipo en cuestión. Nos encontramos con un dispositivo que presenta una pantalla de 4.7 pulgadas, algo destacable en un dispositivo de características, ya que por ejemplo un S4 Mini, S5 Mini o Moto G, presentan pantallas de menor tamaño. Posee un panel LCD IPS, pero su resolución no es la esperada en esta clase de terminales ya que posee qHD (960×540) con una densidad de 234ppi, en vez de 720p.
Sin embargo el equipo presenta unos muy buenos ángulos de visión y la calidad gráfica es también atractiva a la vista con colores bastantes saturados. También es muy importante aclarar que posee la protección anti-rayas Gorilla Glass 2.
Diseño y construcción
El G2 mini sigue con la clásica decisión de sus fabricantes surcoreanos en eliminar los botones frontales y laterales. Al igual que su hermano mayor, el equipo los ubica en la parte trasera, por debajo la cámara. A diferencia del LG G2, no presenta un LED de notificación en el botón de encendido.
Siguiendo en la parte trasera, se encuentra la cámara de 8MP, el flash y los botones de volumen y encendido. Esta ubicación entrega beneficios a la hora del uso el equipo y son muy cómodos para realizar las operaciones. Por otro lado, la carcasa trasera, desmontable para acceder a la batería y las tarjetas Micro Sim y Micro SD de expansión, se siente muy bien al tacto. Posee una textura rugosa y permite un gran agarre para evitar caídas inesperadas.
En el inferior del móvil se ubica el conector microUSB, el altavoz y el micrófono; gracias a esta ubicación se evita que queden tapados al apoyar el teléfono en diferentes superficies. En su lado superior, se puede apreciar conector jack de 3,5 mm para enchufar parlantes o auriculares; un micrófono de cancelación de sonido y el emisor de infrarrojos que al igual que otros smartphones de LG permite controlar televisiones y otros dispositivos.
Por último, en la parte frontal aparece la gran pantalla de 4.7 pulgadas, sin botones capacitivos y casi sin bordes. En ella no aparecen LEDs de notificaciones; pero si hay una cámara frontal, sensores luminosidad y proximidad. Vale recalcar también que al contar con la solución KnockOn, no necesitamos tocar el botón de encendido para desbloquear la pantalla, ya que con dos toques sobre ella accedemos al teléfono.
Potencia en microchip
Este smartphone cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, de cuatro núcleos a 1.2GHz. Si bien no es un procesador muy grande, entrega demasiada potencia para situaciones casuales de gaming; ya que se acopla con la GPU Adreno 305. Al poseer el sistema Android Kit Kat, en su versión 4.4.2, no presenta LAG visible en el uso que le dimos. Ni siquiera luego de largas sesiones de gaming, en las que tampoco notamos caídas de FPS. Vale aclarar que el equipo posee un 1GB de RAM, pero es suficiente para abrir las aplicaciones clásicas y se mantiene estable.
Si tenemos que criticar algo de este equipo es su espacio de almacenamiento interno, ya que tan solo cuenta con 8 GB. Si somos viciosos de las fotos y los juegos, el espacio puede quedar chico. Pero la solución está en su ranura para tarjetas microSD que soporta hasta 32GB.
Batería para todo el día
Algo que nos llamó la atención es lo potente que es su batería. Este LG posee una batería de 2440mAh. En pruebas extremas con el uso de la cámara de fotos, juegos, música, llamadas, navegación de Internet y demás derivados; el equipo llegó fácil a las 12 y 15 horas. Con un uso normal enviando mensaje de texto, llamadas, navegación y algún que otro juego llegamos fácil al día, y hasta incluso lo superamos.
Conexión
Con respecto a la conectividad el equipo no presenta problemas de caída de señal, mensajes no enviados o bajas en las conexiones de Wi-Fi. Hay que destacar que el G2 mini es compatible con redes móviles de alta velocidad 4G LTE y también incluye un emisor de infrarrojos. En tanto a la negación por Internet es muy fluida; y para su escritura, el equipo no presenta trabas en el teclado, retrasos o efecto fantasma, y se adapta a la necesidad del usuario.
Sistema
Para la buena noticia de todos este equipo viene de fábrica con al versión de Android, 4.4 KitKat, (4.4.2), personalizada por la capa propia de LG, UI como en el G Pad, G2, G Pro 2 y en todos los anteriores modelos al G3. Pero hasta el momento no sabemos si actualizará a Android L cuando salga. Pero con Kit Kat este teléfono funciona correctamente, con transiciones fluidas, y cargas rápidas en todo tipo de contenido. Durante largas horas las sesiones fueron muy satisfactoria.
Dentro de las funciones propietarias de LG encontramos QSlide, que cuenta con una serie de Apps, entre ellas el reproductor de vídeo, el navegador, calculadora, calendario, teléfono o notas; que se pueden elegir en forma de ventanas flotantes, con la capacidad de re dimensionar las ventanas y moverlas, pudiendo abrir solamente dos, a diferencia de equipos de gama alta que permiten varias. También se pueden modificar los botones táctiles frontales para adaptarlos a nuestro gusto y comodidad.
El LG G2 Mini cuenta también con la opción Quick Remote, mediante la cual convertimos a nuestro equipo en un control a distancia para manejar la televisión, si somos de los que no compramos pilas al verdadero control o queremos hacerle una broma a algún amigo, y otros reproductores. El funcionamiento es muy bueno.
Notitas para todos
El equipo cuenta como en la clásica línea de LG con la opción de QuickMemo. Gracias a esta aplicación propia de firma se puede anotar todo lo necesario, para cuando andamos apurados y queremos tomar una nota rápida; o agendar algún evento o simplemente entretener a los mas pequeños con dibujos. La app tiene divertidas formas de hacer arte y elegir diferentes trazos.
Cámara, la reina de este equipo
En el apartado fotográfico y de video, este equipo se lleva los aplausos. Si bien en smartphones de la misma línea como Moto G, contábamos con una cámara que dejaba mucho que desear; los chicos de LG pusieron todo su empeño en la cámara del LG G2 Mini. Presenta una de 8 MP, con Flash Led y auto foco, y varias opciones de configuración: Disparo por voz mencionando “LG“, y otras opciones; ajuste de brillo; foco e ISO; balance de blancos; temporizador; etiquetado geográfico y la opción de ajustar la tecla de volumen para realizar las capturas.
Mostramos algunas pruebas con tomas a la luz del día, con su cámara trasera en 8 MP formato 4:3 y 6 MP formato 16:9; y con su lente frontal de 1.3MP. En el apartado de videos el equipo logra una excelente calidad ya que graba en 1080p a 30 FPS, vamos a dejar una prueba en nuestro canal de YouTube para que la puedan observar.
OverGaming
Antes de terminar es necesario hablar un poco de los juegos. Probamos dos títulos con calidades gráficas diferentes (Beach Buggy Blitz y Spider-Man) y en ambos el equipo se comportó de buena manera, con fluidez y sin bajas de FPS. En el caso del a reproducción multimedia con videos, tanto de YouTube como de otras aplicaciones, el equipo entrega una calidad excelente con buenos colores y fluidez. Tanto para jugar como para escuchar música y ver videos, el sonido es muy potente con el altavoz o con auriculares.
Conclusión
El G2 Mini superó nuestras expectativas. Notamos que es un teléfono muy robusto al tacto, con un diseño muy atractivo a pesar de ser casi todo de plástico y con los bordes muy redondeados. A primera vista los botones traseros pueden parecer incómodos, pero en verdad están muy bien ubicados y son, para nuestro gusto, muy cómodos en diferentes situaciones. Sumando la solución KnockOn, es muy fácil acceder al equipo y esto es algo que nos encantó.
En tanto al sistema, si bien no posee un Android base, la capa de personalización es sumamente atractiva y fácil de usar. Sin embargo, en los nuevos dispositivos como el G3, los terminales vendrán con un diseño flat más moderno; pero el G2 mini gusta, y mucho.
Pros
- Batería de larga duración
- Pantalla de 4,7″
- KnockOn y Quick Remote
- Cámara de 8 MP con auto foco y 1080p para videos
- Sonido
- Procesador de 4 núcleos
Contras
- Poca memoria interna
- Panel de 960 x 540