La CES 2020, también conocida como Consumer Electronic Show, reunió a más de 200 mil personas de 160 países y 4400 expositores en la ciudad de Las Vegas. Como todos los años, este evento de tecnología de consumo no solo tomó el Convention Center, lugar donde se expuso gran parte de la feria, sino que también utilizó los principales hoteles de la ciudad para que cada marca monte sus booths y exhiba sus últimos productos.
La temática principal del evento estuvo centrada en la Inteligencia de las Cosas, concepto plasmado por Steve Koenig, VP Research de CTA, quien remarcó que estamos viviendo el pasaje del Internet of Things hacia Intelligence of Things, potenciado gracias al esperado 5G. Esta conectividad, que se empezó a ver en varios productos de la feria como autos inteligentes, TVs, smartphones, laptops y más, no solo apunta a mejorar la conexión de productos tradicionales de consumo en un futuro, sino que será líder en el sector corporativo, ciudades inteligentes, agro y grandes industrias.
Novedades en CES 2020
Durante los dos días de prensa y los cuatro de feria, las principales marcas, fabricantes más chicos y emprendedores, dieron a conocer una gran variedad de productos, prototipos y conceptos (muchos de ellos vistos durante ediciones pasadas de la feria), que sorprendieron al público.
Procesadores, TVs gigantes, celulares, laptops y más
AMD e Intel, por su lado, anunciaron lo último en procesadores y chips gráficos, muchos de ellos vistos en la feria potenciando a laptops y PCs, tanto en los modelos plegables que fueron tendencia, como en el caso de la Lenovo ThinkBook Plus con Intel de décima generación, como así también laptops gamers como la Asus TUF Gaming A15 con Ryzen 4. La gran mayoría viene con Wi-Fi 6, la última tendencia en conectividad, mientras que otros modelos también suman compatibilidad con 5G.
Las TVs gigantes también fueron tendencia en la feria, viendo modelos 8K con más de 200″, y otras más chicas de 55″ en adelante 4K u 8K OLED, algunas con tecnología Micro LED y Mini LED, que mejora el contraste y los colores. Entre los principales fabricantes estuvieron LG, Samsung, Sony, TCL, Konka, entre otros más. También hubo TVs y monitores gamers con tecnología NVIDIA G-Sync, algunos de 144hz, 240hz y 360hz.
En materia de celulares, la doble pantalla, como en el caso del LG G8X ThinQ; y la pantalla plegable, como la que trae el Moto Razr 2019 (llegará al país en febrero) o el Huawei Mate X, fueron tendencia. Por otro lado, Samsung mostró los nuevos Galaxy S10 Lite y Note 10 Lite, mientras que la compañía TCL sorprendió con sus nuevos smartphones con cuatro cámaras traseras (un modelo con 5G) y uno de bajo costo.
En la feria también hubo prototipos y rarezas. Marcas como Corsair, en conjunto con Origin PC, por ejemplo, mostraron Big O, un híbrido entre PC y consola (PC/Xbox One S o PC/PS4 Pro). Según indicó Origin en CES 2020, la PC puede ser utilizada individualmente como lo que es, tanto para jugar como para trabajar; o elegir la consola, conectada dentro del mismo gabinete a través de una capturadora, y jugar desde el mismo monitor.
Otra rareza, pero muy innovadora, fue la Concept UFO de Dell Alienware. Se trata de una “PC Consola Híbrida con Windows 10”, con un estilo muy similar a la Nintendo Switch (incluso en la forma de uso, pero con la colocación de los controles mucho más simple y cómoda), la cual viene potenciada con chip gráfico y procesador Intel (por lo que vimos y probamos, sería el futuro “Tiger Lake con integrada DG1).
Ver esta publicación en Instagram
Razer también tuvo su lugar en la feria, esta vez mostrando como novedad Tomahawk, un gabinete modular, con diseño minimalista, el cual integra un Core i7 de 9na Gen y admite hasta 64GB DDR4, doble ranura M.2 para SSD y trae Wi-Fi 6 y RTX 2080 Super, todo en un espacio reducido.
Otras marcas presentes en CES 2020, tales como HyperX, Corsair, Verbatim /Madcatz (tienen la licencia en Latinoamérica), Trust Gaming, Logitech / Blue, lanzaron varios modelos de periféricos, no solo para PC, sino también para consolas de juegos de última generación.
HyperX lanzó un cargador portátil para Nintendo Switch, llamado Chargeplay Clutch, que otorga una autonomía de 6000 mAha y permite desacoplar los joy-cons, para usar la consola en modo sobremesa mientras la recargamos. También, la empresa gamer de Kingston mostró cargadores para controles de PS4 y Xbox One.
Corsair, por su lado, presentó como novedad sus joysticks marcas Scuff (llegarán a la Argentina), para ambas consolas, con diferentes e atractivo motivos, colores y diseños. Verbatim / Madcatz, por su parte, mostraron un nuevo mouse RAT; Trust presentó el nuevo headset Forze para PS4 y otras novedades; y Logitech mostró G604 Gaming Mouse y Pro X Keyboard, además del nuevo micrófono Blue Yeti X, ideal para streaming.
Ver esta publicación en Instagram
El almacenamiento también estuvo presente en CES 2020. Seagate, por ejemplo, además de mostrar una solución modular llamada Lyve Drive, que alberga hasta 100 TB de capacidad y sistema de encriptación de datos, ideal para la industria del cine, presentó para los consumidores sus nuevos SSDs externos FireCuda y BarraCuda, con 500 GB, conexión USB – C y un tamaño para llevarlo en el bolsillo.
Verbatim, por su lado, presentó varios SSDs externos. Uno de ellos es el Vx500, con conexión USB 3.1 Gen 2, factor de forma M.2 y capacidades de 120GB, 240GB y 480GB. También se vio el Vx460 External SSD, de hasta 512 GB.
Autos, robots y otras tendencias
Ver esta publicación en Instagram
Los autos tuvieron un pabellón dedicado en CES 2020. Si bien se vieron algunos tradicionales, con tecnología aplicada en su seguridad, la gran novedad en la feria fueron los autónomos, eléctricos y voladores. Hyundai y Uber presentaron su “Taxi” volador”, el cual se comenzaría a usar en San Francisco. Este vehículo eléctrico, llamado Personal Air Vehicle (PAV) SA-1, puede llegar hasta 4 personas, en recorridos de hasta 100 kilómetros a una velocidad de 289,6 kilómetros por hora.
Mercedes-Benz mostró un prototipo de auto eléctrico llamado Vision AVTR, el cual parece sacado de una película de ciencia ficción y es tributo a Avatar, con un diseño futurista. Es autónomo y tiene un mando para controlarlo a través de una huella digital. Otras marcas como Audi, Sony, Ford, Honda, entre otras, también mostraron autos eléctricos con tecnología en conectividad.
En tanto a robots, Samsung sorprendió con Ballie, un atractivo asistente personal, con forma de pelota, que ofrecerá funciones de fitness, seguridad o domótica en la casa: comprende, ayuda y reacciona a las necesidades del usuario para ayudar de forma activa en el hogar, según indica la firma. LG, por su lado, también mostró sus robots que pueden ayudar a servir café y cocinar, como el brazo Bot chef; y otros que pueden servirte el desayuno o ser una asistente para lo que necesite el usuario.
La CES también tuvo como tendencia los “juguetes sexuales” con controla a distancia y conexión a Spotify; el “teclado invisible”, presentado por Samsung C-Lab, el cual detecta los dedos de la mano mediante la cámara del celular y una app, para escribir tocando cualquier superficie; “macetas inteligentes” con pantalla que avisan al usuario cuándo necesitan agua; “camas inteligentes” que permiten acomodar el colchón según la posición que requiera el usuario, a través de una app, o bien seleccionar el grado de calor o de frío que necesitemos en cada lado o sector de la cama.
También se conocieron otras innovaciones como Opte, un aplicador de mano que permite “leer” y detectar imperfecciones en la piel como, por ejemplo, puntos negros, pecas, cicatrices; o la Prinker S, una interesante impresora de tatuajes temporales, que permite hacer diseños desde su app e imprimirlos sobre la piel con una tinta a prueba de agua y sin sistema de agujas.
A la espera de CES 2021
Ver esta publicación en Instagram
Gary Shapiro, CEO y Presidente de la CTA, encargados de organizar el evento, que están construyendo un edificio nuevo cerca del Centro de Convenciones de Las Vegas. Es un proyecto maravilloso, que costó más de 1000 millones de dólares, donde se pondrá una categoría especializada en movilidad para la feria. Esperamos que esté listo para fines de este año, aclaró.
Por último, el vocero dijo que tienen intenciones de expandirse con la fiera en Latinoamérica. Nos interesa mucho esa región, así que capaz podemos avanzar con una CES Unveiled, comentó Shapiro. La Unveiled, que tuvo lugar en la CES 2020, es un evento más chico de la feria donde se conocieron varias innovaciones, rarezas y prototipos.