Hace menos de una semana, Microsoft presentó Windows 11, la nueva versión de su popular sistema operativo, el cual llegará a fin de año a PCs y laptops con mejoras en el diseño, un nuevo menú inicio, más optimización y con un mejor rendimiento para juegos y multi-tarea, según indicó la firma.
Sin embargo, muchos se están preguntando si les va a funcionar en su PC. Para esto, Microsoft lanzó la herramienta “PC Health Check”, disponible de su sitio, la cual hacía un test del equipo y decía si Windows 11 es compatible con el sistema. Pero esta herramienta generó grandes conflictos ya que, en muchas PCS, incluso de gama alta, indicaba que Windows 11 no funcionaría debido a que no se cumplen con los requisitos necesarios para el sistema.
Uno de estos determinantes es que el sistema debería soportar la tecnología TPM 2.0 (Trusted Plataform Module, que en español significa Módulo de Plataforma de Confianza), un chip ubicado en los motherboards, que puede ser que esté desactivado desde el BIOS; o bien ausente en la placa madre. También se habló de que Windows 11 no iba a funcionar en sistemas con CPUs Intel Core de 7ma Gen o los procesadores AMD Ryzen de 1ra Gen.
Pero, para la tranquilidad de todos, los representantes de Microsoft han publicado en el blog oficial de Windows que reconocen los errores en los requisitos del sistema y estaban abiertos a cambiar el hardware requerido. La intención del post de hoy es reconocer y aclarar la confusión causada por nuestra herramienta PC Health Check, compartir más detalles de por qué actualizamos los requisitos del sistema para Windows 11 y establecer el camino de cómo vamos a aprender y ajustar.
La aplicación PC Health Check estaba destinada a ayudar a la gente a comprobar si su actual PC con Windows 10 podía actualizarse a Windows 11. Basándonos en los comentarios recibidos hasta ahora, reconocemos que no estaba totalmente preparada para compartir el nivel de detalle o precisión que esperabais de nosotros sobre por qué un PC con Windows 10 no cumple los requisitos de actualización.
Estamos retirando temporalmente la aplicación para que nuestros equipos puedan abordar los comentarios. Volveremos a ponerla en línea en preparación para la disponibilidad general este otoño.
Con estos cambios, seguramente, Windows 11 funcione con procesadores de Intel de 7ma Gen en adelante, como así también los Ryzen de AMD de 1ra Gen o Qualcomm de las series 7 y 8, que cumplan con los requisito de seguridad, confiabilidad y rendimiento que busca Windows 11. Esperemos que algunos procesadores más viejos también puedan levantar este sistema, el cual sería el remplazo de Windows 10. ¿En que PC tienen pensado usar Windows 11?