Con un total de 12GB de memoria GDDR5 a 7 GHz, 3072 CUDA Cores, esta bestia verde se presentó de forma oficial en la GPU Technology Conference.
Abran camino para la bestia verde. NVIDIA presentó de forma oficial su nueva GeForce GTX Titan X en el marco de la GPU Technology Conference. Pisando el tope de gama en la línea de placas gráficas y con 12 GB GDDR5 de vRAM, este bicho ya se había anunciado en Game Developers Conference 2015, pero ahora está entre los gamers.

Desde OverCluster te mostramos un poco como pinta esta tarjeta por dentro y por fuera; y dejamos las características oficiales que dio a conocer NVIDIA en la conferencia de GPU.
La Bestia
A primera vista, se observa que la nueva GTX Titan X tiene un diseño similar a sus hermanas menores (Titan Z, Titan Black, Titan, GTX 980 y 970 Reference), pero ahora en un tono más oscuro, casi tirando al color negro en su acabado metálico. Además, la línea continua con la clásica inscripción en color verde luminoso, a un costado del equipo, el cual suponemos que va a ser con intensidad configurable como en sus antecesoras. Por lo visto, su parte trasera carece de backplate.
Por dentro, la bestia está potenciada por el núcleo GM200-400, por su puesto con arquitectura Maxwell; junto a un rendimiento que pisa los 3072 CUDA Cores (más de 8 mil millones de transistores) en su capacidad. Se trata, como explicó la firma, de la primera tarjeta de NVIDIA con más de 3000 núcleos de procesamiento heterogéneo. Es decir, que logra alcanzar un poder de cómputo de precisión simple con 7.1 Tera FLOPs por segundo.
El corazón de la nueva GTX está construido en 28nm, refiriéndonos a su núcleo. Este bichito trabaja a una velocidad de 1002 MHz, y tiene un leve boost clock que pone el acelerador pisando los 1089 MHz.Posee también 192 TMU (Texture Memory Units), 96 ROPs y un bus de 384-bits, encargados de administrar el torrente de datos en sus 12 GB de vRAM GDDR5. Estas operan a 7012 MHz, logrando un ancho de banda de 336 GB/s.
Con respecto a su alimentación, esta tarjeta tiene un 1 conector PCIe de 8-pines + 1 conector PCIe de 6-pines ofreciendo un TDP de solo 250W, al igual que la GeForce GTX Titan. Sin embargo, su potencia gráfica y de procesamiento, va ser mayor manteniendo la eficiencia energética; clara apuesta que sigue el lado verde. Como recomendación para su uso, se va necesitar una fuente de 600 w para arriba.
Test
Hablando un poco de las pruebas, citamos los benchmark realizados por los amigos de TechSpot. Teniendo la suerte de probarla, aclaran que esta tarjeta mueve juegos a una resolución UHD 4K (3840×2160) y configuraciones gráficas al máximo con una gran fluidez. Asimismo, lograron correr a 51fps Crysis 3, 96fps con BioShock Infinite, 72fps en Metro Redux y 66fps para FarCry 4.
En tanto a su disponibilidad, la Titan X se lanzará hasta el momento en versión reference; y ya hay varios fabricantes, entre ellos EVGA y MSI, que han mostrado de forma oficial esta tarjeta. El precio de este bichito va a ser de unos US$ 999 a partir del 18 de marzo.