Mucho está hablando sobre las nuevas RTX Serie 30 de NVIDIA, pero todavía hay dudas sobre la llegada de estas gráficas al país, los precios y demás. Por eso, desde OverCluster, en esta nota de análisis, queremos aclarares algunas cosas para que tengan cuidado y estén informados antes de comprar.
Vale la pena aclarar esto: por el momento se sabe que la RTX 3070 es más potente que la RTX 2080 Ti. Mientras que la RTX 3080 duplica el rendimiento de la RTX 2080, mientras que la RTX 3090 será la tope de línea (se estima que sea un 50% más veloz que la RTX TITAN), según dice NVIDIA.
En juegos como DOOM Eternal, por ejemplo, una RTX 3080 tiene un aumento del 40/50% de rendimiento frente a una 2080Ti, por ejemplo. Aclaramos que esto está medido con modelos “Founder” o “Referencia” de NVIDIA, cosa que puede mejorar en los modelos custom de cada ensamblador.
¿Qué llegará a la Argentina?
En primer lugar y como se titula esta nota, NVIDIA nos confirmó que no venderá las RTX Serie 30 “Reference”en Argentina. Si bien nunca lo hizo, muchos seguramente no estaban al tanto de esto. O sea que, si ven algún modelo “Founder”, “Referencia”, “Referece” o como quieran llamarlo, publicado en portales como MercadoLibre u otros eCommerce, no son traídos de forma oficial por la compañía. Pueden ser placas compradas en el exterior, por gente “x”, algún negocio que importa directo (no por canal oficial) o bien “vendedores fantasmas”.
En Argentina se venderán las RTX de marcas ensambladoras, tales como ASUS, Gigabyte / Aorus, MSI, EVGA, Zotac, entre otras, con presencia local de forma oficial. Con esto me refiero a que respetan la cadena de distribución (canal de venta): la marca le asigna una serie de placas a cada mayorista; el mayorista importa las unidades al país, le pone un precio de venta/costo al revendedor o “reseller” y este último la vende al usuario final.
Dialogando con la gente de Asus, por ejemplo, ellos mencionan que algunas pocas unidades de RTX Serie 30 estarían llegando entre la tercera o cuarta semana de septiembre, aunque todavía no hay precios. Desde Gigabyte Aorus nos comentaron lo mismo, e incluso hablamos con los responsables de EVGA y también coincidiendo con las otras marcas.
Maxi, estimo que las RTX 30 lleguen a fin de mes como “rápido “. Pero con esto de la pandemia y la logística complicada, si no es final de septiembre será a principio de octubre a más tardar, nos aclaró Well Shen Lin, Gerente Regional Cono Sur EVGA Latam.
¿Qué precios se manejarán en Argentina?

Todavía no hay nada claro, pero… ¿ van a estar el mismo precio que en USA?. No, eso ya se sabe y sabemos que, además de un incremento que se le pone en la cadena de distribución, algún impuesto y demás, las placas van a estar un poco más caras.
Desde Air Computers, uno de los principales mayoristas de tecnología de Argentina, que vende hardware a los locales de computación, cadenas de retailers, resellers y demás, nos comentaron que ya están pidiendo placas para traer al país y también estiman esas fechas de llegada. Hablamos con las marcas “partners”, le mencionamos la intención de compra e incluso los modelos que queremos, aclara un gerente de producto del mayorista.
Sobre los precios hay que saber lo siguiente: las placas se venden un 35 % más al reseller (o sea, al local de computación o revendedor) y este reseller le suma un 30% más al producto, como mínimo, más en épocas donde hay faltante de mercadería.También hay que tener en cuenta el flete de importación, que es aproximadamente un 5%; y el IVA (único impuesto que tienen las VGA) de un 10.5%, nos cuentan desde Air Computers.
O sea, según lo aclarado y estipulado, según mencionan desde el mayorista, una RTX llegaría con un 70% más de precio a la Argentina. En USA, por ejemplo, NVIDIA vende sus modelos “Referencia” o “Founder” a US$ 1499.- la RTX 3090, US$ 700.- la RTX 3080 y US$ 499.- la RTX 3070.
También hay que aclarar que esto pasó siempre. O sea las RTX 20 también tienen los impuestos del país, el flete que paga el mayoristas para importar, el recargo al revendedor y lo que cada revendedor pone de ganancia antes de vender el producto a un usuario final.
¿Vale la pena el salto?
Como todo lo nuevo y por lo visto en la primera reseña o los videos publicado por NVIDIA, las RTX serie 30 prometen mucho y traen nuevas tecnologías que van a mejorar el rendimiento y la visualización en juegos, principalmente de nueva generación. Por eso, si venís de muchas generaciones anteriores, los cambios son buenos.
Pero, para aquellos que están rematando, vendiendo a bajo precio las RTX 2000, nuestro mensaje es que “tampoco se apuren”. Aguanten un poco más, porque si todavía tenés una RTX 2080 Ti, estás con una gran placa para seguir jugando. Y, hasta no ver las RTX 3000 acá, tomaría todo con “pinzas” todo lo que se habla en foros, grupos de Facebook y demás.
Pero como siempre decimos, cada uno hace lo que quiere con su bolsillo y sus productos. ¿Con qué placa andan jugando? ¿Quieren a cambiar?
Estoy con ganas de cambiar la placa, de hecho compré procesador, mother y memoria, ssd, y falta la fuente y placa. Estoy esperando a ver que precio traen, para ver si conviene ir por una 3070. 500 usd, a 80 sería un regalo, aun con 70% extra 850usd, si se toma a 80 son 68 lucas, no está lejos de lo que quería comprar que puede ser una 5700 de radeon, pero como en este país nunca se sabe nada.. de todas formas tengo que esperar para comprar, así que con suerte llegan y podré saber el precio a ver porque placa voy.
Tengo una 980Ti, OC edition de MSI, todavia tiro en 1080 60 fps todo, pero tengo ganas de upgradear, por una 3080 o 3070
Tengo una 560 jajaja, Quiero una 5700xt pero ya no se que esperar, Si las nueva serie de nvidia, La de amd o ir por la 5700xt que la consigo a muy buen precio….