NVIDIA anunció que próximamente sus GTX podrán ejecutar la tecnología RayTracing o trazado de rayos. Desde abril el paquete Nvidia GameWorks RTX estará disponible a las placas de video de gama baja y media de las series GeForce GTX.
Todas las tarjetas con arquitectura Pascal, desde una GeForce GTX 1060 de 6GB como mínimo serán capaces de ejecutar alguna forma de RayTracing. Según la potencia gráfica de la placa, podrán aprovechar los núcleos shaders de las GPUs en mayor o menor medida. Obviamente que las GeForce GTX 1660 y GeForce GTX 1660 Ti recientemente lanzadas están incluidas dentro de este anuncio.
Estas nuevas funcionalidades estarán disponibles desde el mes de Abril. Será por esas fechas cuando NVIDIA lance su nuevo paquete de controladores para permitir a las gráficas Pascal y Turing ejecutar la tecnología de trazado de rayos.
De nuevo, el rendimiento de esta tecnología gráfica en los juegos dependerá de cada uno en particular, de su resolución y de la potencia de la GPU. Las RTX seguirán ofreciendo la mayor potencia a la hora de correr esta tecnología dado que cuentan con núcleos dedicados para esta función. Pero además, se sumarán nuevas herramientas:
GameWorks RTX incluye
- RTX Denoiser SDK — una librería que proporciona un RayTracing rápido y en tiempo real a través de técnicas de reducción de ruido que aminoran el número de rayos requerido y el número de muestras por pixel. También incluye algoritmos para áreas de sombras suaves generadas por RayTracing, reflejos satinados, oclusión ambiental e iluminación global difusa.
- Nsight para RT — una herramienta de desarrollo independiente que permite a los desarrolladores invertir menos tiempo ayudándolos a depurar y perfilar aplicaciones gráficas construidas con DXR y otras APIs compatibles.
Tras el pobre recibimiento que tuvo en su lanzamiento, el objetivo de NVIDIA es masificar el RayTracing, dado que ahora muchas más GeForce GTX pueden ejecutarla.
Además, la empresa ha realizado acuerdos con Epic Games, creadora del motor Unreal Engine 4 y Unity para integrar esta tecnología en sus motores gráficos. Lo mismo realizará con el Frostbite Engine de DICE y Electronic Arts, el Northlight Engine de Remedy Entertainment y otros como Crystal Dynamics, Kingsoft, Netease.
Es una buena movida por parte de NVIDIA, entendiendo la base de su error y tratando de llevar esa tecnología más allá. Seguramente en los próximos meses RayTracing se volverá cada vez más popular entre los nuevos títulos.