Analizamos la demo de Eternal Edge, un juego de rol de acción y aventura desarrollado por Righteous Weasel Games y hecho con conocidisimo motor gráfico Unity. Este RPG sigue al joven héroe Cross en su búsqueda de 4 artefactos con los que derrotara al Rey para así liberar a los habitantes del Pequeño Reino de sus poderosas garras.
Ficha técnica:
- Fecha de salida: 01/11/2019
- Plataformas: PC, Xbox One y Nintendo Swithc
- ¿En español?: no
Requisitos mínimos:
- SO: Vista 32-bit Service Pack 2
- Procesador: Intel Core i5-2XXX @ 2.0GHz / AMD Phenom II X4 @ 2.6GHz
- Memoria: 1 GB de RAM
- Gráficos: Intel HD Graphics 3000 or better
- DirectX: Versión 10
- Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible
Overtest: Pequeño gran héroe
Tanto la historia como la trama son un tanto genéricas, un personaje solitario que se adentra en la búsqueda de 4 artefactos con los que podrá purgar el mal y despertar a su esposa del sueño eterno, algo ya visto muchas veces. Al fin y al cabo, es lo que le da esa estética retro que sin dudas hace acordar a los primeros Final Fantasy.
Una aventura tediosa
Tras adentrarse en este basto mundo, el jugador descubrirá rápidamente que no está preparado para completar ninguna de esas 4 tareas ya que mantiene la tradición de los JRPG clasicos adoptando un sistema de combate por clases con una gran cantidad de armas, hechizos basado en experiencia, en lugar de habilidad. Por lo que para conquistar de manera realista cualquiera de las misiones principales, sera necesario vagar sin rumbo, avanzando lentamente hacia la competencia.
Tampoco hay una indicación real de por dónde empezar, dificultando seriamente el progreso y causando encuentros con enemigos de niveles muy superiores que acabaran con nosotros. Y hablando de muerte, no hay auto guardado ni tampoco un botón para guardar. La única forma de salvar nuestro progreso es descansar en una fogata, que no aparece en el mapa del mundo exterior y es en gran medida indescifrable en el minimapa.
Magia Retro
Eternal Edge es un juego de rol de acción de mundo abierto, estéticamente tiene una raíz similar a juegos clásicos presentando gráficos de 8 o 16 bits en 3D poco pulidos. Sin embargo, su jugabilidad está mucho más influenciada por los juegos modernos de mundo abierto, particularmente The Legend of Zelda: Breath of the Wild, tratándose de una colisión entre lo viejo y lo nuevo.
Conclusión
En el fondo, Eternal Edge tiene muchas ideas interesantes y divertidas. Su presentación es atractiva y su juego no es activamente malo. Sin embargo, su progresión poco interesante, y su sistema de guardado molesto, hicieron que sea difícil mantenerse interesado.