Esta semana, Microsoft publicó su Informe de Sustentabilidad Ambiental 2021, junto con una serie de actualizaciones sobre cómo avanza la compañía en su objetivo de ser carbono negativo, agua positiva y cero desperdicios para 2030.
En este sentido, las consolas Xbox Series X|S ya son reciclables en un 97% en los países de la OCDE, según el procedimiento de validación de impacto ambiental ECV, por sus siglas en inglés.
El año pasado, Xbox ya había implementado mejoras en el modo de suspensión Energy Saver (Ahorro de Energía) de la consola, el cual consume 20 veces menos energía que el modo de espera cuando el dispositivo no está en uso ni recibe actualizaciones.
Actualizaciones y mejoras para videojuegos sostenibles
La elección sobre el diseño, la fabricación y la entrega de hardware de los productos tecnológicos es fundamental a la hora de reducir su impacto ambiental. A su vez, las empresas deben pensar todas estas características en función del uso de los productos, teniendo en cuenta el fin de su vida útil, para que puedan ser reutilizables.
En su camino hacia la sustentabilidad, la compañía compartió una serie de actualizaciones y mejoras en sus dispositivos:
- Actualizaciones de hardware en Xbox Series X y S: se anunció la incorporación de un sistema de monitoreo de energía, a través del cual se realizará una telemetría anónima, para identificar oportunidades e implementar mejoras futuras en el ahorro de energía.
- Actualizaciones de software para mejorar eficiencia energética de las consolas: desde 2021, Xbox realizó mejoras en su sistema de ahorro de energía Energy Saver. De ahora en adelante, las actualizaciones en todas las consolas de Xbox se podrán descargar con esta función activada y predeterminada.
- Energía renovable para los juegos en la nube: Microsoft anunció que se aprovecharán las inversiones de Microsoft Azure en energía renovable. En este sentido, para 2025, los centros de datos de Azure cambiarán al 100% del suministro de energía renovable para los juegos en la nube.
- Materiales reciclables para reducir a cero el desperdicio: Xbox y Microsoft trabajan para que todos sus productos y accesorios sean 100% reciclables en países de la OCDE para 2030. Por eso, está adaptando los materiales que utiliza para diseñar, construir y empaquetar sus productos. En esta línea la compañía anunció:
o La incorporación de resinas recicladas posconsumo (PCR) en sus consolas Xbox Series S, la cual está compuesta en un 28% por este material, y controles, manteniendo la calidad y el rendimiento de los dispositivos.
o Un nuevo material para confeccionar sus tarjetas de regalo. Ahora estas se realizarán con cartón con el objetivo de reducir más de 500 mil kg de plástico al año.
o La adición de 15 nuevos colores que usan resinas PCR, una de las novedades que trajo el relanzamiento de Xbox Design Labs.
Narrativas sustentables en los videojuegos: Xbox trabaja para impulsar a los diseñadores y desarrolladores de juegos para que desarrollen contenido y narrativas que contribuyan a educar y generar conciencia sobre la crisis climática. En este sentido:
o Minecraft lanzó una serie gratuita de lecciones temáticas sobre sustentabilidad y clima en 2021, Climate Futures, disponible en Education Edition y a través de Minecraft Marketplace en Bedrock Edition.
o El lanzamiento de Forza Horizon 5 incluyó vehículos eléctricos, que representan algunos de los automóviles más emocionantes y sustentables del mundo. El año que viene el videojuego incorporará más vehículos de este tipo.
- Tomar acciones en conjunto: Microsoft también trabaja en estrecha colaboración con organizaciones para ayudar a abordar los desafíos climáticos del mundo. En este sentido:
o Microsoft es socio líder de Playing for the Planet Alliance de la ONU, que cuenta con 34 miembros de compañías de juegos y 7 miembros asociados.
o La compañía también apoya y trabaja con organizaciones ambientales como The Nature Conservancy y World Wildlife Fund, y alienta a la comunidad de Xbox a involucrarse y apoyar estos esfuerzos a través de incentivos como Microsoft Rewards en Xbox y más!