PC Gamer

ASUS lanza las nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 5060 y 5060 Ti

ASUS anunció oficialmente sus nuevas tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 5060 y RTX 5060 Ti (versiones de 16 GB y 8 GB), disponibles en sus familias TUF Gaming, Prime y Dual. Estos modelos combinan la nueva arquitectura NVIDIA Blackwell con el hardware de vanguardia de ASUS, apuntando a ofrecer una experiencia de juego moderna, potente y accesible.

Las nuevas placas están equipadas con DLSS 4, núcleos sensores de 5.ª generación, Neural Shaders y soporte para NVIDIA Studio. Además, permiten acceder a los microservicios NVIDIA NIM, ideales para crear asistentes y flujos de trabajo de IA con máximo rendimiento.

Todas las versiones cuentan con tecnologías de refrigeración avanzadas como ventiladores Axial-tech, rodamientos de doble bola, placas traseras ventiladas y modo 0dB para reducir el ruido. Además, son compatibles con Dual BIOS, lo que permite priorizar rendimiento o silencio según las necesidades del usuario.

TUF Gaming: resistencia militar

Las versiones TUF Gaming RTX 5060 y 5060 Ti están pensadas para usuarios que buscan hardware robusto. Incorporan PCB con recubrimiento protector, disipador MaxContact, iluminación ARGB, y diseño gris plomo con estética industrial. ASUS recomienda la fuente TUF Gaming 750W Gold, con certificación militar y garantía de 10 años, para acompañar estas tarjetas.

Prime: ideales para PCs SFF

Las tarjetas Prime RTX 5060 y 5060 Ti cuentan con un diseño de 2,5 ranuras y tres ventiladores, lo que las hace aptas para gabinetes de formato pequeño. Con una estética moderna y minimalista, son ideales para builds elegantes. ASUS sugiere usar la fuente Prime 750W Gold, certificada 80 Plus Gold y con garantía de 8 años, como complemento ideal.

Dual: compactas y potentes

Las tarjetas ASUS Dual RTX 5060 y 5060 Ti apuestan por un diseño más compacto con dos ventiladores, pero sin comprometer el rendimiento. Con un estilo blanco y negro y detalles retrofuturistas, ofrecen una solución perfecta para builds reducidas con gran capacidad gráfica.

Software y personalización

Con el software GPU Tweak III, los usuarios pueden monitorear, ajustar y hacer overclocking fácilmente. La nueva función OSD Wizard permite personalizar las visualizaciones en pantalla para adaptar la información mostrada al gusto de cada usuario.

Maximiliano Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y gaming. Editor de Overcluster y redactor de ITSitio. Fan de la saga Zelda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba