Turtle Rock Studios y Warner Bros Games realizaron una beta Back 4 Blood, antes de su lanzamiento oficial, el 12 de octubre. Se trata de su nuevo juego de disparos cooperativo en primera persona (FPS), creado por los desarrolladores de la aclamada franquicia Left 4 Dead
Gracias a WB y a NVIDIA, pudimos probar la beta del juego para testear su rendimiento, sus gráficos, jugabilidad y demás cuestiones. Además de PC, probamos el título en Xbox Series. El acceso anticipado a la beta abierta volverá a estar disponible el 12 de agosto hasta el 16 de agosto para todos los gamers. ¿Qué veremos en la beta?
- 2 mapas de campaña PvE
- 2 mapas PvP del modo Swarm
- 5 Cleaners jugables
- 6 Riden Jugables
- Todas las armas y equipamiento
Mucho de L4D2 y más cosas

La beta de Back4Blood dejó jugar su interesante modo campaña, partida rápida o modo versus, con hasta 4 jugadores en línea o con bots. Lo más interesante de esta propuesta es que trae “crossplay”, o sea juego cruzado entre plataformas y consolas. Al entrar al juego iremos a un campamento, donde podremos practicar en el tutorial, comprar armas y todo tipo de ítems para usar en el la campaña o la partida rápida.

Entre uno de los diferenciales entre L4D2, por ejemplo, además de la variedad de escenarios, pasando de fábricas a zonas boscosas muy aventureras, el juego tiene una gran variedad de armas que podremos ir consiguiendo o comprando con dinero que encontremos en el juego.

Se ven algunas armas como escopetas, ametralladoras, fusiles, escopetas recortadas, pistolas, granadas, bates, cuchillos, entre otras. Y se suma la existencia de armas de piso para eliminar enemigos gigantes o romper elementos de algunas zonas. Todo esto lo hace un juego muy versátil, más divertido y podríamos decir más fácil.
También es interesante la variedad de personaje que propone la compañía, incluso ahora se puede jugar con “Mamá”. También podemos elegir a Walker, Hofman, Evangelo, Holly, por ejemplo. Los modelos de los personajes están muy bien logrados y cada uno tiene un audio particular, con algunas frases divertidas, principalmente si abrimos fuego amigo.

Ahora sí, hablemos un poco del gameplay en particular. El juego tiene una jugabilidad rápida, frenética y divertida, con mucha acción, principalmente en las zonas de grandes hordas. Esto se mantiene en todos sus modos, los escenarios acompañan, el armamento también y hay un plus que se suma a la existencia de zombies a diferencia de L4D2: monstruos gigantes. Sí, para avanzar de nivel, en algunas zonas, deberemos ir eliminando a criaturas enormes también del reino de los muertos.

En nuestro inventario podremos ir comerciando elementos con plata que encontraremos a lo largo de las partidas. Hay que estar atentos a todos los rincones, por lo que le suma algo más para hacer en el juego, además de eliminar enemigos que nos persiguen.

El gameplay del juego nos permitirá correr, saltar, trepar autos, camiones, algunas estructuras, como así también ayudar a nuestro equipo amigo en el caso de que uno muera. Las armas de cuerpo a cuerpo también le suma adrenalina al juego y eso nos gustó mucho. Y se suman las cartas para activar diferentes cuestiones: mejoras en la vida, mejoras a la resistencia para correr más, en la recarga de las armas y demás.

Gráficos, DLSS NVIDIA y Next Gen
Al igual que lo que se espera en el juego final, la beta abierta sumó NVIDIA DLSS que le brinda un rendimiento increíble a Back 4 Blood. En nuestro caso, lo jugamos en una PC con una NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti FE, un CPU Intel Core i9-9900K, 32 GB de RAM y un monitor 4K. Como aprecian en las fotos, en resolución 4K, el juego se ve muy bien, tanto en los detalles, como en los modelos, la sangre, las luces y las sombras. Esperamos que en algún momento llegue soporte Ray Tracing en PC para este juego.
Pese a ser una beta reciente, el juego está muy bien optimizado y, al sumar DLSS, incrementaremos el rendimiento. DLSS es una gran apuesta en este título ya que, incluso a resolución alta, como 4K o 2K, haremos pasar los 100 FPS y hasta llegar a 144 FPS o más, con una gráfica de gama media a alta. LA RTX 3060 Ti, por ejemplo, levanta el juego a 100 FPS en calidad Ultra 4K, con todo activado, sin DLSS.

Al ir poniendo el DLSS, en sus distintas configuraciones, incrementaremos esos FPS promedio. Por ejemplo, con DLSS Equilibrado, perderemos menos detalle pero sumaremos unos FPS más, pasando de aproximadamente 100 FPS a 113 FPS.

Al poner el DLSS en rendimiento los FPS pasarán a 130, ya llegando a esos 144 FPS tan deseados para los títulos de shooters. Recuerden que esto es en resolución 4K, si vamos a Full HD casi que no requeriremos DLSS para sobrepasar los 144 FPS con la RTX 3060 Ti. Igualmente, si tienen una gráfica más chica, como una RTX 3060 o GTX 1660 Super, por ejemplo, lo van a poder jugar también a buena resolución y cuadros por segundo.

Y con DLSS en Ultra Rendimiento ya sobrepasaremos, con la RTX 3060 Ti en 4K, la barrera de los 144 FPS, ideal para jugar en monitores de 144hz. Recuerden que el DLSS aumenta la tasa de cuadros por segundo y produce imágenes de gran belleza y nitidez en los juegos y, en el último tiempo, casi no se nota la pérdida de calidad entre los distintos modos de DLSS, como lo pueden comprobar en la foto.


En Xbox Series X, si bien no contamos con DLSS, podemos jugar arriba de los 60 FPS y va super fluido y con alto detalle gráfico. Al igual que en PC, tanto los reflejos, como las sombras, el juego, la sangre, los modelos y ambientes están super bien logrados. En nuestro caso no vimos bugs ¿Ustedes? Seguro, igualmente, la empresa siga mejorando el aspecto gráfico y aumente la optimización.



Conclusión
Si bien a Back 4 Blood le falta unos meses de desarrollo, el juego ya va muy bien por lo que se pudo probar. Es un título divertido, que sigue la línea y el estilo de Left4Dead, pero con algunos agregados como la inclusión de más armas, otros personajes, modos de juego, enemigos más variados y una gráfica alucinante adaptada a las nuevas plataformas, que suman mucho a esta experiencia de multijugador.
Además, es un gran acierto sumar crossplay y también aprovechar nuevas tecnologías gráficas como DLSS. ¿Qué le faltaría? En nuestro caso, lo notamos un poco fácil, pero seguramente hagan algo para sumarle más dificultad. Nos gustaría también la inclusión de un modo coop en la misma consola, a pantalla partida, preferentemente de a dos jugadores, para sumar más variantes de jugabilidad y revivir el modo coop local que tanto se extraña. También sumar Ray Tracing sería un gran acierto.
¿Lo probaron? ¿Les gustó? Recuerden el juego tiene lanzamiento programado para el 12 de octubre de 2021 para PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X / S. Ojalá llegue a buen precio.