SCUM es un ambicioso proyecto de varias empresas. Por un lado, Croteam, responsables de Serious Sam y The Talos Principle), el estudio croata GamePires, y por otro el publisher Devolver Digital.
OverCluster pudo acceder a la versión Early Access del juego, junto a otros 700.000 fanáticos, y te contamos si realmente cumple las expectativas o se queda en el hype.
Requisitos mínimos:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: 64-bit Windows 7, Windows 8.1, Windows 10
- Procesador: Intel Core i5-4430 / AMD FX-6300
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 960 2GB / AMD Radeon R7 370 2GB
- DirectX: Versión 11
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 20 GB de espacio disponible
Requisitos recomendados:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: 64-bit Windows 7, Windows 8.1, Windows 10
- Procesador: Intel Core i5-6600K / AMD Ryzen 5 1600
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 3GB / AMD Radeon RX 580 4GB
- DirectX: Versión 11
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 20 GB de espacio disponible
OverTest
SCUM es un juego de supervivencia multijugador que nos pone en la piel de un reo convocado para participar en una especie de Reality Show sangriento. Además de tener que sobrevivir a los embates de la naturaleza, debe matar a otros presos para obtener fama y lograr el visto bueno de los televidentes, y sponsors. Al mejor estilo Los Juegos del Hambre. oconvertirse en alguien
El título toma elementos y conceptos de varios juegos, primordialmente de Dayz y de Manhunt, suena a una combinación rara, pero tiene sentido, a su manera.
Demasiada información
Al empezar el juego, tenemos que crear a nuestro personaje. Si bien parece relativamente simple, a medida que asignamos los clásicos puntos de fuerza, constitución, destreza y los demás, comienzan las peleas internas. En un comienzo, la cantidad de opciones disponibles, la mayoría bloqueada por su condición de Early Access, nos hace replantearnos una y otra vez las características finales de nuestra creación.
Lo mismo sucede con la personalización física, dado que tenemos varias maneras de lookear a nuestro personaje, la mayoría de los presets, al día de hoy se encuentra bloqueado. La complejidad del juego no se queda ahí. Una vez dentro del mundo abierto, un mapa de 12km cuadrados, nos encontramos con un abrumador nivel de detalle.
Por ejemplo, en un apartado del menú, podemos ver un complejísimo detalle de todos los signos vitales del personaje: desde las palpitaciones, también el consumo de calorías diarias desglosado por nutrientes para llegar el nivel de vejiga y estómago, es realmente complejo con muchísimos datos para analizar.
Lo mejor de todo es que cada uno tiene una influencia directa sobre nuestro personaje. Por ejemplo, un personaje gordo no tendrá mucha resistencia, pero su peso tendrá influencia directa por ejemplo sobre la cantidad de peso que puede cargar y sobre el retroceso del arma.
Esta complejidad no se limita al metabolismo y a los signos vitales. SCUM tiene un sistema de crafteo bastante interesante. Podremos crear mochilas, pasando por balas de distintas armas o hasta ropa.
Si bien hablamos mucho de complejidad, el juego es lo suficientemente permisivo como para permitir adaptarnos de a poco a todas estas novedades. Al comienzo del juego vamos a estar bastante perdidos y vamos a morir varias veces, sea combatiendo o de hambre, hasta que le agarremos la mano.
La muerte en solitario
El título es un juego que puede disfrutarse solo como con otras personas en un formato multiplayer. Para cada ámbito deberemos crear un nuevo personaje, dado que no podemos utilizar el mismo que creamos para el single player, con todo el equipo ganado, en un modo online.
En ambos modos, estamos ante un mapa inmenso, tanto en lo geográfico como en las posibilidades. Pasaremos mucho tiempo corriendo entre bosques hasta llegar a puestos de control, ciudades y bunkers, distribuidos en un mapa que tiene sentido.
Los principales enemigos, además de personas en el online, serán zombies y animales. Sin embargo, en áreas con alto nivel de loot, nos podremos encontrar con robots gigantes que nos destrozan en un segundo. Esto le agrega un nivel de stress al juego, dado que sabemos que estamos ante un área con muchos ítems interesantes, pero que ante el primer paso en falso lo perderemos todo.
La muerte en cooperativo
Dentro del mundo multiplayer tendemos eventos como Team Deathmatch o Capturar la bandera. Cada modo incluye sus propias armas, y si ganamos la partida o matamos a muchos enemigos sumaremos fama.
El combate es lento, tanto en cuerpo a cuerpo como con armas. Podemos elegir tanto la primera como la tercera persona para disparar o movernos por el mapa. Aapuntar con lanzas, cuchillos o hachas es difícil pero mortal, y en cuerpo a cuerpo es muy fácil cansarse esquivando y golpeando. Los tiroteos son caóticos ya que el daño es bastante realista, y al curarnos, no veremos la barra de salud subir en un instante, sino que tarda. Aún así es satisfactorio, los impactos tienen presencia, así como los sonidos que lo acompañan.
El modo multiplayer va bastante fluído. El juego tiene servidores en Latinoámerica y nos permiten jugar con 70 de ping y menos. Si bien queda mucho por corregir, está mucho mejor que otros títulos de este estilo.
La hora de la verdad
SCUM usa el motor gráfico Unreal Engine 4. Está muy bien implementado en varias secciones del mapa donde se nota la consistencia y el detalle.
No todo es color de rosas, pero en su estado de Early Access sabemos que todavía le falta pulir. La gran mayoría de problemas yacen en puntos como stats que no tienen una utilidad fija o crasheos y fuerte bajada en la tasa de frames ante movimientos bruscos de cámara.
Otro de los problemas mayúsculos del juego, que creemos debe ser corregido previo lanzamiento está en su falta de indicaciones y en su alta curva de aprendizaje. Al ser un juego tan complejo en sus mecánicas, el uso de tutoriales o tips sería un punto a favor para los nuevos jugadores que, tras pasar un rato sin entender nada, lo dejan atrás para pasar a otros.
Conclusión
SCUM es un juego con muchísimo potencial. Aún en su estado temprano está en mejores condiciones que otros como DayZ. Es realmente impresionante lo que han logrado en términos de complejidad de RPG en un juego, y que todos estos componentes funcionen de manera armoniosa y gradual.
Todavía tiene muchas cosas por corregir: empezando por la performance y la optimización, cheaters en el modo multijugador y principalmente lo poco amigable que es al inicio. Desde OverCluster creemos que es una experiencia que todo jugador de survivals debe probar.
SCUM puede conseguirse en Steam a ARS$225.