Presenta su teclado gamer, versátil, luminoso y potente.
¿Te gusta el verde? Razer nos prestó el maravilloso y versátil Deathstalke, y nos dimos el gusto de probarlo. Este dispositivo es un periférico ideal en relación precio y calidad para el uso Gamer. A continuación un pequeño review para degustarlo.
Packaging
Al abrir la caja nos encontramos con una paquete interno que protege al teclado; y varios mini –manuales en forma de tarjetas. Estas cartas, similares a cromos, son interesantes para aprender un poco sobre la configuración y las opciones que tiene el equipo.
Materiales
El Deathstalke posee un color negro mate con una textura suave y muy estética. Su plástico es consistente, pero el material deja bastante huellas al presionar las teclas. Cuenta también con un cómodo reposa muñecas fabricado de plástico glossy, y un atractivo diseño de hexágonos decorado con el clásico logo de Razer.
Posee también un cable extenso y mallado en color negro. Su solución de cableado no genera incomodidad en le escritorio, ni enredos inesperados.
Teclas
El dispositivo posee teclas en formato ‘chicle’ retro iluminadas mediante un potente LED. La dimensión de cada tecla es de 2mm de altura; con una buena separación para jugar y escribir de manera cómoda. La posición es similar a la de otros teclados, pero no posee Ñ ya que no hay versión latinoamericana de este equipo.
Iluminación
Su luz de color verde es muy potente y atractiva. Su intensidad, se puede regular a través de las teclas Fn, F11 y F12. Si bien el verde es un icono de la marca, sería de mayor atracción disponer de un panel RBG para variar la tonalidad y la gama de colores.
Funciones
Es un sistema totalmente compatible con Razer Synapse 2.0. Gracias a esto, posibilita la programación de varios macros y la configuración de opciones para facilitar su uso. También posee teclas multimedia para silenciar, subir, bajar el volumen, reproducir, pausar y avanzar o retroceder de pista.
Además, pose el botón que activa la función Gaming para bloquear teclas predeterminadas de Windows, y mejorar la experiencia del jugador. Cuenta también con protección anti-ghosting, permitiendo hasta 10 pulsaciones en simultaneo; y otorga la capacidad de generar perfiles para los juegos favoritos.
Conclusión
El Deathstalke es un gran dispositivo para todo tipo de jugadores. Si bien no es un teclado de alta gama, el producto se posiciona entre versiones de mayor nivel. Es una muy una opción para insertarse en el mundo Gamer y disponer de un periférico de calidad, a un precio accesible.