Los procesadores AMD Ryzen 7000 ya son una realidad. Por esta razón, probamos una de las primeros motherboards compatibles con esta línea de AMD, que llega construida con arquitectura “Zen 4”, con compatibilidad con PCle 5.0 en motherboards seleccionadas y memoria DDR5 de doble canal.
Esta vez, de la mano de ASUS Argentina, testeamos la hermosa y potente ROG Strix X670E-E Gaming WiFi, una placa de alta gama con AURA Sync, WIFI 6E, 18+2 fases eléctricas, USB 3.2 Ge 2 y más. Se banca los procesadores AMD Ryzen Serie 7000, Ryzen 7000 65W y los modelos X3D. Vamos a conocerlo.
Rapidito te contamos otras specs que trae esta bestia de motherboard, pero más abajo te dejamos las características completas. Cuenta con dos puertos PCIe 5.0 x16, PCIe Slot Q-Release, cuatro puertos M.2 con disipadores, compatibilidad con unidades de almacenamiento SSD NVMe PCIe 5.0, disipador combinado M.2, placa posterior M.2, disipador térmico masivo M.2, junto con tecnologías Dynamic OC Switcher, Ryzen Core Flex y AI Cooling II, entre otras.
Características principales
- Socket AM5
- Chipset AMD X670
- Procesadores Compatibles AMD Ryzen 7000
- Memoria RAM 4 x DIMM hasta 128 GB DDR5 Dual Channel a 6400 MHz ECC y no ECC
- VRM 18+2 fases de 110A
- Soporte gráfico HDMI 2.1 (4K a 60hz) y DisplayPort 1.4 (8K @60hz)
- Slots de expansión 2xPCIe 5.0 x16 (CPU) (16X/0X, 8X/4X) – 1 PCIe 4.0 16X (chipset)
- 4 puertos SATA 6 Gbps
- 4 puetos M.2 M-Key
* M2_1 2280 PCIe 5.0 x4 (CPU)
* M2_2 2280 PCIe 5.0 x4 (CPU)
* M2_3 22110 PCIe 4.0 x4 (CPU)
* M2_4 2280 PCIe 4.0 x4 (Chipset)
RAID 0, 1 y 10 en SATA y M.2 - LAN/Redes 1x Intel I225-V 2.5 Gbps / Intel WIFI 6E AX210
- Bluetooth 5.2
- Sonido ROG Supreme FX ALC4080 / AMP Savitech SV3H712
- Formato ATX 305x 244 mm
PRECIO:
Unboxing
Tal cual como ASUS nos tiene acostumbrado, sus motherboards vienen una caja de tamaño considerable, con colores rojo y negro muy característicos de la serie ROG de la firma. Sin embargo, hay algunos modelos que ahora vienen en color blanco, pero eso lo hablaremos en otra review que estamos preparando.
La ASUS ROG Strix X670E-E Gaming WIFI llega en una caja de cartón rígido, con una foto a tamaño escala del motherboard, el logo de la marca y detalla algunas de sus características. En la parte trasera hay más datos de esta board, ya mencionados más arriba e incluso un QR para ir a la página de ASUS a ver más de sus prestaciones y productos.
Cuando abrimos la caja nos encontramos con el motherboard en cuestión y varios accesorios útiles para la instalación:
- 2 x cables SATA 6Gb/s
- Cable Splitter para el puerto USB 2.0
- Thermalpad M.2
- Disipador extra para unidades M2 PCIe 5.0
- M.2 Q-Latch
- Separadores para unidades M2
- Pegatinas ROG Strix
- Cable extensor ARGB
- Cable instalación rápida
- Tarjeta agradecimiento ROG
- Antena Wi-Fi
- LLavero ROG
Especificaciones y más tecnologías
- Solución de alimentación robusta: 18 + 2 fases de poder combinadas con conectores de alimentación ProCool II de 8+8 pines, chokes de aleación de alta calidad y condensadores duraderos para admitir procesadores multinúcleo.
- Diseño térmico optimizado: Disipadores de calor VRM masivos más cubierta de E/S de aluminio integrada, almohadilla térmica de alta conductividad, tubo de calor en forma de L, disipador combinado M.2 y placa posterior M.2 para puerto PCIe 5.0 M.2_1, tres disipadores térmicos M.2 integrados, más un disipador térmico M.2 masivo como accesorio.
- Tecnologías de overclocking: Dynamic OC Switcher, Ryzen Core Flex, Asynchronous Clock y PBO Enhancement.
- Redes de alto rendimiento: Wi-Fi 6E integrado, Intel Ethernet de 2.5Gb y ASUS LANGuard.
- La conectividad de juego más rápida: Dos puertos de expansión PCIe 5.0, tres puertos PCIe 5.0 M.2 integrados, conector USB 3.2 Gen 2×2 en el panel frontal y puerto Thunderbolt.
- Audio líder en la industria: ROG SupremeFX ALC4080 con amplificador Savitech SV3H712, junto con DTS Sound Unbound y Sonic Studio III.
- Personalización inigualable: Iluminación Aura Sync RGB exclusiva de ASUS, que incluye un puerto RGB y tres puertos Gen 2 RGB direccionables.
- Diseño apto para DIY: Botón de encendido, placa de E/S premontada, PCIe Q-Release, M.2 Q-Latch, Q-Code, Q-LED, BIOSFlashBack™, botón Clr CMOS, FlexKey, SafeSlot y SafeDIMM.
- Control inteligente: Herramientas exclusivas de ASUS que incluyen AI Cooling II, cancelación de ruido AI bidireccional y AI Networking para una fácil configuración.
- Software de renombre: Paquete de prueba gratuito de 60 días de AIDA64 Extreme y panel intuitivo UEFI BIOS.
En la parte estética, nueva ROG Strix es una maravilla. Estamos ante un motherboard ATX estándar, con disipador de aluminio en el VRM y los puertos M.2. El VRM cuenta con 18 + 2 fases de poder, combinadas con conectores de alimentación ProCool II de 8+8 pines, chokes de aleación de alta calidad y condensadores duraderos, ideal para CPUs de muchos núcleos.
Estos bloques aluminio de múltiples de VRM , como pueden ver, cuenta con aletas unidos mediante heatpipe de cobre. El contacto con MOSFETS y Chokes es a través de thermal pads de silicona de alto rendimiento. A un lado pueden ver el socket AM5 que, a diferencia de AM4, ahora los pines vienen en el motherboard como lo es desde hace rato en Intel.
El bracket de AM5 mantiene su tamaño, por lo que es posible usar water cooling de anterior generación o bien algún cooler / disipador como, en nuestro caso, el Noctua NH-D15. Si bien cambia el formato del CPU, la inclusión de los pines en el motherboard, el ajuste y compatibilidad de disipadores es igual a AM4.
En el lateral derecho están las cuatros ranuras para las memorias RAM. Si bien estas ranuras DIMM DDR5 no tienen refuerzo de acero, sus soldaduras se encuentran aisladas dentro de la PCB para evitar ruido eléctrico. A lado de esta zona está un botón físico de encendido, un medidor de temperatura, conectores para el water cooling o el disipador del procesador.
En esta nueva plataforma de AMD Zen 4 se actualiza de forma exclusiva a DDR5, por lo que ya no se podrán usar memorias DDR4. En el caso de la Gen 12 y Gen 13 de Intel, contamos con modelos de motherboards para usar con DDR4 y también DDR5.
Pero volviendo a la nueva generación de AMD, esta plataforma y este motherboard soportan 128 GB DDR5 en Dual Channel, con perfil OC AMD EXPO de hasta 6400 MHz al usar la tecnología Asus OptiMem II. En nuestro caso usamos memorias DDR5 de 5200 MHz, que entregaron un muy buen rendimiento en gaming y uso de la PC en general: lectura de 70976 MB/s, wscritura de 77144 MB/s y copia de 84470 MB/s.
En la parte central tenemos el puerto PCIe principal, el cual trae el sistema de desbloqueo rápido Q-Release: se trata de un botón que, al pulsarse, mueve la pestaña de fijación de la ranura, facilitando la forma de sacar la placa de video. Más abajo tenemos la segunda ranura PCIe principal, reforzada, al igual que la primera, con armadura de acero para soportar gráficas de mucho peso, como una RTX 4090 por ejemplo.
En la caja nos incluyen un soporte vertical para cuando usemos placas de videos muy pesadas.
Todos los PCIe que tenemos en el X670 de ASUS ROG:
PCIEX16_1 y PCIEX16_2: La primera ranura está conectada a 16 carriles PCIe 5.0 de la CPU. A su vez comparte bus con PCIEX16_2 la cual tiene 4 carriles PCIe 5.0 efectivos. En consecuencia, el modo de funcionamiento de las dos ranuras será de x16/x0 o x8/x4.
PCIEX4: esta ranura en formato x16 se encuentra conectada a 4 carriles PCIe 4.0 del chipset sin compartir bus con otras conexiones.
Por el lado de los M.2, tenemos uno principal en la parte superior, conectado a 4 carriles PCIe 5.0 sin bus compartido. Está refrigerado por un bloque de aluminio, con un heatpipe y un thermal pad, haciendo que SSDs de alta velocidad, como en nuestro caso un Kingston KC3000 de 1 TB y 7000 MB/s, trabaje a bajas temperaturas. En nuestro caso funcionó a 37°, mientras que sin el disipador el SSD se eleva a más de 40°.
Acá podemos ver el gran rendimiento que tuvimos con un SSD NVME 2.7 de 7000 MB/s en este motherboard.
Los otros 3 slots de puertos M.2 también están refrigerados pasivamente por bloques de aluminio. Se completa con solo 4 puertos SATA a 6 Gbps en el borde derecho y orientados a 90º respecto al plano principal para mejorar el acceso en chasis. Mediante RAIDXpert2 existe soporte para configuraciones RAID 0, 1 y 10 tanto en ranuras M.2 como SATA.
Dejamos la configuración de los puertos M.2 para SSDs:
M2_1: será la ranura situada bajo el socket de la CPU, estando conectada a 4 carriles PCIe 5.0 sin bus compartido.
M2_2: la segunda funciona exactamente en las mismas condiciones que la anterior, usando 4 carriles Gen5 sin compartir bus.
M2_3: la siguiente ranura también se encuentra conectada a 4 carriles PCIe 5.0 del de la CPU, los mismos que aún sobran por no utilizarse en la ranura PCIEX16_2.
M2_4: la última ranura situada bajo el PROM21 derecho utiliza 4 carriles PCIe 4.0 del chipset sin bus compartido.
Contamos con un disipador extra de gran formato para SSDs, incluido en la caja de este motherboard.
Más abajo se ve la pila, los conectores frontales 4 LEDs, panel Debug LED, botón de encendido y FlexKey, que permite configuración de función desde BIOS y un total de 4 conectores para RGB, 3 de ellas 5VDG y 1 12VRGB. Hay en total 8 conectores PWM para ventiladores de sistema o refrigeración líquida.
Por el lado de los USB, este motherboard soporta hasta 2 USB Gen2x2 equivalente a 8 USB Gen2 3.2 y 12 USB 2.0. Hay que destacar que el conector de los puertos USB 3.2 tiene un hermoso blindado, para evitar que se doble cuando conectamos el cable. Este blindado también se ve en el conector interno del puerto USB-C frontal.
Por la parte de red, la ASUS ROG Strix X670E-E Gaming WIFI cuenta con un chip Intel I225-V que proporciona un ancho de banda de 2,5 Gbps; sumado a una tarjeta de red Intel Wi-Fi 6E AX210 con triple banda en 2,4, 5 y 6 GHz soportando canales de 160 MHz y Bluetooth 5.2. Se puede apreciar la antena con un formato atractivo, la cual tuvo muy buen rendimiento en el uso de internet en general, streaming y juegos en línea.
En tanto al sonido, esta placa trae codec ROG SupremeFX basado en el Realtek ALC4080. Soporta audio 7.1 en alta definición, salida en estero de 120 dB SNR y entrada de 110 dB SNR. Sus conexiones se adaptan a la impedancia y soportan DTS Sound Bound. Además, el panel frontal cuenta con Amplificador dedicado Savitech SV3H712. En sí, este mother cuenta con buen sonido para gaming y música, sin llegar a distorsionar en auriculares o parlantes, con latencia bastante baja.
En el panel trasero encontramos:
- Botón Flash BIOS
- Botón Clear CMOS
- 2x Conectores 2T2R para antena Wi-Fi externa
- 1x USB 3.2 Gen2x2 Type-C
- 10x USB 3.2 Gen2 (Rojos)
- 2x USB 3.2 Gen2 Type-C
- HDMI 2.1
- DisplayPort 1.4
- 1x RJ-45 LAN 2,5 Gbps
- Salida de audio óptica S/PDIF
- 5x Jack de 3,5 mm
OverTest
Para el testeo usamos un procesador AMD Ryzen 7700X, el cual trae un TDP de 105W, con 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento, con hasta una velocidad turbo de 5.4GHz y una velocidad base de 4.5GHz. Cuenta con Caché L1 total 512KB, Caché L2 total 8MB y Caché L3 total 32MB. Este modelo llega desbloqueado para Overclock.
Además, este procesador trae memoria caché L2 por núcleo de 1 Mbytes, el doble de los 512 KB presente en todas las versiones anteriores «Zen»; y una gráfica integrada con arquitectura de gráficos RDNA2 (por más que no sean modelos Ryzen G, los Ryzen 7000 ya vienen con una plaquita incorporada -hablaremos luego de ella-). Así que, si quieren conectar un monitor por HDMI o DisplayPort al motherboard, sin usar una placa de video, lo pueden hacer.
Este nuevo AMD Ryzen 7700X tuvo un rendimiento excepcional en el nuevo ROG Strix X670E-E Gaming WiFi, logrando un rendimiento de 3254 en la prueba de multi núcleo de CineBench R11.5, mientras que en mono núcleo entregó 299 puntos, más que un motherboard B650. En gaming también se comportó de diez, acompañado con RTX 3060 Ti, sin generar cuello de botella, logrando correr juegos como Call of Duty MW2 por encima de los 60 FPS con configuración gráfica alta, DLSS rendimiento y resolución 4K.
Conclusión
En términos generales, la nueva ASUS ROG Strix X670E-E Gaming WiFi es una excelente Motherboard de alta gama, para usar con los recientes procesadores AMD Ryzen 7000, la cual aprovecha toda la potencia de las nuevas memorias DDR5, la tecnología PCIe 5.0 y 4.0, nuevos puertos USB 3.2 Gen 2 y Gen 1, Wi-Fi 6E de alta velocidad y Bluetooth 5.2. Es ideal para sacarle el jugo a los nuevos CPUs y placas de video en gaming y contar con lo último en conexión, disipación, protecciones, como así también sumar RGB personalizable en nuestro setup gamer.