Especificaciones
- Bus Standard PCI Express 4.0
- OpenGL 4.6
- Memoria de video 4GB GDDR6
- Velocidad del reloj
Gaming mode: up to 2825 MHz(Boost Clock)/ up to 2685MHz(Game Clock)
- Stream Processors 1024
- Velocidad de memoria 18 Gbps
- Interfaz 64-bit
- Resolución: max 7680 x 4320
- Salidas de video
1 (Native DisplayPort 1.4a)
HDCP Support Yes (2.3)
- Soporte máximo de monitores 2
- NVlink/ Crossfire Soporte Sí
- Software ASUS GPU Tweak II
- Dimensiones
9.76 x 5.78 x 2.12 inch
- Fuente recomendada 500W
- Conector de poder 1 x 6-pin
- Slot 2.7
- AURA SYNC ARGB
PRECIO: al día de publicación de esta review, la ASUS TUF Gaming Radeon RX 6500 XT OC se puede conseguir en Argentina a un valor de aproximadamente AR$ 69.000.-
*Este sample de prensa fue entregado por Asus Argentina para realizar la respectiva review.
UNBOXING
Ver esta publicación en Instagram
Packaging
La nueva ASUS TUF Gaming Radeon RX 6500 XT OC Edition llega en una hermosa caja con detalles en color rojo y negro, característicos de la línea de gráficas Radeon. En su frente se ve el nombre de la placa en cuestión, el modelo, la insignia que indica que estamos ante una placa con arquitectura RDNA 2, con soporte de conexión PCIe 4.0, con 4 GB de vRAM y preparada para correr juegos en 1080p. Al ser el modelo OC, esta gráfica va a tirar unos FPS más que modelos sin OC.
En la parte trasera se ven algunas imágenes de la gráfica, sus tecnologías, sus modelos de coolers, las salidas de video y demás. También se detallan los requerimientos mínimos para su correcta instalación, destacando que vamos a necesitar una fuente de al menos 400W para su correcto funcionamiento. Entre sus otras tecnologías se destaca la incorporación de AMD Fidelity DX, DX12, HDMI 2.1 y más.
La RX 6500 XT de Asus viene muy bien acomodada y protegida en una bolsa antiestática. Por encima de ella tenemos un compartimiento donde viene el manual y otros folletos.
Además, tenemos la guía de instalación rápida, una tarjeta de bienvenida y también la respectiva garantía. Acá podemos ver también la gráfica en cuestión, protegida con films que hay que sacar antes de usar (cuidado porque trae varios).
La hora de la verdad
La nueva RTX 6500 XT TUF de ASUS mide 25 cm de largo x 14.7 cm de ancho y 5.4 cm de alto (ocupará 3 slots), con un diseño agresivo, fabricado completamente en aluminio, pero a su vez sobrio. En su lomo se se ven en la parte superior los dos ventiladores Axial-tech con 11 hélices y un tamaño de 95 mm, ideales para tener mayor estabilidad y flujo de aire haceia el radiador.
Estos ventiladores tienen una tecnología que, cuando la gráfica está en estado idle o de reposo, paran para hacer menor ruido.
En uno de sus laterales, además del isologotipo RADEON (no se ilumina) se ve el bloque del radiador, con los heat pipe que se asoman y el conector de 6 pines. En esta zona se ve una especie de ventana donde va a estar el logo de TUF con iluminación AURA RGB, acompñado más abajo con la inscripción “TUF GAMING”. La verdad que, si bien es una gráfica de entrada, Asus no escatimó en poner elementos que mejoran el diseño y la estética.
Como pueden ver en las fotos, los laterales estan bastante abierto para dejar total libertad de salida al aire que pasa por el bloque de enfriamiento. Junto con los ventiladores son una combinación ideal para que la placa esté fresca (más avanzada la nota hablaremos de las temperaturas).
En la parte trasera vemos el backplate con un muy buen diseño, también abierto en algunas zonas, el cual le da rigidez a la placa y también ayuda a la disipación del calor. Este backplate, que lleva inscripta la insigna TUG Gaming, también protege algunos componentes del PCB.
¿Pero qué hay debajo? La compañía usó condensadores robustos de grado militar para el diseño de potencia de la tarjeta, soldados a la placa de circuito impreso, utilizando un proceso de fabricación automatizado Auto-Extreme.
Las uniones precisas y la eliminación del error humano garantizan que cada tarjeta gráfica cumpla con nuestras rigurosas especificaciones, indica la firma y por eso le pone TUF Gaming. Para garantizar un rendimiento impecable cuando cuenta, Asus dice que las tarjetas se someten a una prueba de validación agotadora de 144 horas.
Sobre el lateral también se puede apreciar el corte donde se ubica un switch que permite optar por el Dual BIOS. Este dispone de dos modos: Performance Mode, el cual genera un boost y rendimiento de la gráfica y la refrigeración de la misma; y el Quiet Mode, el cual la hace más silenciosa, bajando levemente el rendimiento.
Por último, el panel trasero deja ver las dos salidas: 1x HDMI 2.1 (8K @120 Hz compatible con VRR) y 1x DisplayPort 1.4a. Con esto, Asus garantiza una conexión compatible para dos monitores y buenas resoluciones de video para trabajar y correr Windows.
OverTest
Una vez colocada la placaen el puerto PCIe (nosotros usamos 4.0 pero también es compatible con versiones más vieja) y conectado el cable de 6 pines de alimentación de la fuente (70W requerido), encendemos la PC y arrancan las pruebas. Lo primero que llama la atención es el logo de TUF con luz ARGB que le da un toque muy fachero a nuestro setup.
Este RGB se puede personalizar para mostrar una variedad de efectos estéticos y funcionales, y también se puede sincronizar con otros componentes de ASUS para permitir una iluminación uniforme, algo que le da aspecto muy atractivo.
Para las pruebas, en nuestro caso, acompañamos esta gráfica con un CPU Intel Core i9-12900K, 32 GB de RAM DDR5, SSD NVME y un monitor 4K. Si bien el monitor tiene una alta resolución, es importante aclarar que la resolución usada en los juegos que probamos fue en 1080p, ideal para esta gráfica de entrada.
También las probamos en 2K y algunos en 4K, pero no tuvimos un gran desempeño de FPS en estas resoluciones (es una placa que, si bien en Windows las soporta, en juegos no llega a esos 60 FPS deseado en buena calidad de imagen). Por eso, lo ideal es que usen Full HD para esta RX 6500 XT.
OverTest
En la prueba de Unigine Heaven, la RX 6500 XT dio un total de 35,4 FPS con una puntuación de 892, frente a 55.2 FPS de la GTX 1650 Super y 74.2 de la RTX 3050 de NVIDIA.
Por otro lado, en una prueba más extrema, la RX 6500 XT de Asus dio en Superposition 4K un total de 3694 con 27 FPS promedio. En esta prueba superó a la GTX 1650 y quedó debajo de la RTX 3050. que probamos.
Otras pruebas las realizamos con el software de benchmarks 3D Mark. En la prueba de Time Spy, por ejemplo, la RX 6500 XT dio una puntuación de 5492, levemente inferior a la RTX 3050, por lo que no tendría un rendimiento tan alejado a esta. Acá empezamos a ver que este modelo de Asus, la RX 6500 XT, es una buena opción relación costo/rendimiento. Por su lado, una GeForce GTX 1650 dio 5089 de puntuación en la misma prueba.
Pruebas en gaming
Pasemos a las pruebas en varios juegos. Recordá que, si no tenés experiencia configurando las opciones gráficas de los juegos de forma manual, podés usar el software AMD Adrenalin que se instala al descargar los drivers de Radeon, para optimizar de forma automática los títulos que tengas instalados y configurar varias cosas.
*Aclaración: es importante que sepan que varios de los títulos testeados se corrieron en la misma condición de escenario o sistema de benchmarks, con todas las placas testeadas.
FPS recomendables para jugar
- Menos de 25 FPS: injugable
- 30 o más de 30 FPS: jugable
- 45 a 60 FPS: recomendado
- Más de 60 FPS: ideal
- Más de 100 FPS: ideal para shooters
Como pueden ver en el gráfico, la nueva Radeon RX 6500 XT TUF de Asus supera los 60 FPS en casi todos los juegos testeados, en calidad ultra y en resolución 1080p. En algunos casos se acerca al rendimiento de la GeForce RTX 3050, aunque en otros queda bastante atrás. Igualmente, es una gráfica ideal para jugar en esta resolución o ir más arriba en FPS cuando bajamos los detalles gráficos.
Dejamos algunas configuraciones de juegos recomendadas para poder correrlos a más de 60 FPS de forma fluida con la RX 6500 XT. Recuerden que esta gráfica tiene dos bios, para poder usarla con un modo de performance y quiet, con tan solo correr una perillita al costado de la gráfica. Con esto ganaremos unos FPS más arriba en varios juegos.
Sin dudas, sin bien, como vieron, la RX 6500 XT es una excelente gráfica para jugar a todo en 1080p, incluso con gráficos altos o ultra (dependiendo los juegos), el gran problema de esta placa radica en sus 4 GB de vRAM que, al día de hoy, quedan un poco corto para varios títulos. Por esta razón, en juegos que requieran mucha vRAM, como Call of Duty Cold War o Warzone, recomendamos bajar el nivel de detalles o texturas.
La nueva RX 6500 XT de Asus también es compatible con la tecnología FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, la cual ayuda a renderizar altas resoluciones en otras más bajas y así aumentar el rendimiento. Algo similar a lo que vimos con DLSS de NVIDIA. Con esto ganaremos FPS en juegos compatibles con la misma, sin perder demasiado detalle gráfico.
FidelityFX Super Resolution (FSR) ha recibido opiniones diversas. Algunos critican la pobre calidad de imagen que ofrece en comparación con el DLSS de NVIDIA, mientras que otros elogian e incluso se aprovechan de su naturaleza más abierta a la multiplataforma, cosa que deriva de su publicación como software libre. Más allá del debate, AMD ha publicado un vídeo en YouTube en el que ha expuesto la situación de FSR en el mercado de videojuegos.
- Far Cry 6.
- God of War.
- Horizon Zero Dawn.
- Godfall.
- Resident Evil Village.
- Terminator: Resistance.
- The Riftbreaker.
- World War Z: Aftermath.
Temperaturas y consumo
La ASUS TUF Gaming Radeon RX 6500 XT OC se destaca por su buena temperatura de trabajo, tanto en estado de reposo (idle) como así también jugando. Dejamos algunas pruebas realizadas para que puedan comprobarlo:
En estado idle se mantiene etre 40° y 43°, mientras que corriendo juegos va entre los 50° y 52°. Si la estresamos un poco con algun software de render o pruebas extremas la gráfica se va hasta cerca de los 65° y 70°, pero son temperaturas muy correctas y garantizan su buen funcionamiento.
En tanto a consumo, en estado de repsoso la placa se mueve entre los 64W y 66W, mientras que jugando ya sube a los 138W. Con una fuente de 400W reales y certificada, con un cable de conexión PCIe de 6 pines, ya estamos más que bien para el buen desempeño de la RX 6500 XT.
Conclusión
La nueva ASUS TUF Gaming Radeon RX 6500 XT OC es una excelente opción de gráfica para jugar a todos los juegos en resolución 1080p (Full HD), con gráficos alto, ultra o bajo, dependiendo del título, por encima de los 60 FPS. Es ideal para acompañar monitores con esa resolución, con la posibilidad de conectar hasta dos pantallas, ver películas en muy buena calidad y también trabajar.
Se destaca por traer una muy buena refrigeración, con un diseño de ventiladores, disipador y backplate muy característicos de gráficas de gama alta, pero ahora en una placa de entrada. Este modelo de Asus de la serie TUF también es muy atractiva, llevando el logo iluminado con ARGB en su lateral, ideal para usarla en un gabinete con ventana en su lateral. Además, esta gráfica se consigue a muy buen precio en varios países de LATAM.