Probamos la versión final de Battlefield 2042, la última entrega de la franquicia de EA DICE, la cual llegará el 19 este noviembre a PS5, PS4, Xbox y PC, con juego cruzado entre plataformas. El juego carece del modo campaña single player, por decisión de la empresa, pero pone distintos modos multijugador y suma la remasterización de algunos mapas de tres clásicos de la saga: Battlefield 1942 (Consquista), Battlefield Bad Company 2 Rush (Asalto), Battlefield 3 (Conquista).
Quienes hayan adquirido la edición Gold o Ultimate del título, así como los que cuenten con una suscripción de EA Play Pro, podrán jugar a partir de hoy. La prueba Play First para EA Play, Xbox Game Pass y Xbox Game Pass Ultimate permitirá a los suscriptores tener acceso durante un máximo de 10 horas.
La Edición Estándar de Battlefield 2042 ya se encuentra disponible para pre-compra y se comercializará en tiendas físicas y digitales el 19 de noviembre por USD$59.99 en Xbox One, PlayStation4, y PC. Para Xbox Series X y S y PlayStation5 su precio será de USD$69.99 e incluye el Doble Versión que ofrece la posibilidad de jugar también en consolas de generaciones anteriores, sin costo adicional.
Requisitos Battlefield 2042
Requisitos mínimos
- Sistema operativo: Windows 10 de 64 bit
- Procesador (AMD): Ryzen 5 1600 o equivalente
- Procesador (Intel): Core i5 6600K o equivalente
- Memoria: 8 GB
- Memoria de vídeo: 4 GB
- Tarjeta gráfica (AMD): Radeon RX 560 o equivalente
- Tarjeta gráfica (NVIDIA): GeForce GTX 1050 Ti o equivalente
- DirectX: tarjeta de vídeo compatible con 12 o equivalente
- Requisitos de conexión a internet: 512 KBPS o mayor velocidad de conexión
- Espacio en disco duro: 100 GB
Requisitos recomendados
- Sistema operativo: 64-bit Windows 10
- Procesador (AMD): Ryzen 7 2700X o equivalente
- Processor (Intel): Core i7 4790 o equivalente
- Memoria: 16 GB
- Memoria de vídeo: 8 GB
- Tarjeta gráfica (AMD): Radeon RX 6600 XT o equivalente
- Tarjeta gráfica (NVIDIA): GeForce RTX 3060 o equivalente
- DirectX: tarjeta de vídeo compatible con 12 o equivalente
- Requisitos de conexión a internet: 512 KBPS o mayor velocidad de conexión
- Espacio libre en disco duro: 100 GB SSD
Entrando a BF 2042
De comienzo, el juego nos indica que podremos activar el modo crossplay para jugar con amigos y usuarios de PC y consolas en simultáneo. El juego, que se centra en el modo multiplayer y no cuenta con modo campaña (SE VE QUE EL ÚLTIMO TIEMPO LOS JUGADORES NO LO ESTABAN ELIGIENDO, PERO PARA NOSOTROS SE EXTRAÑA), con distintos modos que, desde el primer día, son un acierto y aspiran a mejorar aún más: All-Out Warfare, Hazard Zone y Battlefield Portal.
Pasando a los modos disponibles en BF 2042, All-Out Warfare es el principal -y clásico de BF- que nos ofrece una experiencia multijugador, tanto online contra otras personas, de hasta 128 jugadores. Se puede optar por jugar en solitario o cooperativo, con amigos o contra la IA; y seleccionar Conquista o Irrupción, teniendo así dos variantes distintas para largas horas de juego en mapas muy grandes. Contaremos con 7 mapas iniciales.
Lo primero que notaremos en este Battlefield 2042 es que ahora el mapa se divide por sectores y puntos de interés, donde podremos ir tomando el control. O sea, estos funcionan como pequeños mapas independientes donde pasa toda la acción y, durante las travesías entre puntos, en cambio, se diluye el combate. Además, tendremos un sistema de especialista del cual hablaremos luego.
El modo Conquista es bien “puro” de Battlefield, con objetivos sencillos: capturar banderas y mantenerlas más tiempo que el rival, por ejemplo. Acá las partidas pueden ascender a 128 jugadores, como dijimos, tanto en PS5, Xbox Series X|S y PC (se mantienen los 64 en consolas de la pasada generación).
Volvemos a ver armas clásicas (hablaremos luego de esto), locaciones diferentes por todo el mundo, distintos tipos de vehículos como autos, aviones de guerra, helicópteros, entre otras cuestiones más, nada ajeno a lo que ya nos tenía acostumbrado Battlefield. Pero con un gameplay un poco más frenético, pensado en el multiplayer.
La principal incorporación a BF 2042 es Hazard Zone y Battlefield Portal, modos que suman solo multijugador online, con un aire más competitivo, dándonos la opción de jugar con equilibrio, sumando mayor contenido y un gran número de jugadores también en distintas locaciones. Estos modos fueron bastantes divertidos -y nostálgicos-, según probamos.
En Hardzone, modo que permite hasta 32 jugadores (24 en PS4 y Xbox One)-y sustituye al “battle royale” tradicional-, nos concentraremos más en juntar recursos que en la matanza o guerra en sí. Específicamente, deberemos ir con nuestro ESCUADRON y juntar “unidades de datos”, que se encuentran dentro de capsulas de satélites, para llevarlas a un punto de extracción y salir. Cuanto más unidades se extraigan en Hardzone, mayores recompensas obtendremos. Pero ojo, hay otros ESCUADRONES luchando por conseguir esas unidades de datos, por lo tanto hay que trabajar en equipo y evitarlos o derribarlos.
En Hardzone contamos, además, con un “metajuego“, donde podremos invertir los créditos del “mercado negro” que hayamos ganado. De esta forma podremos conseguir más armas, modificaciones y piezas de equipos. Esto no es compartido.
El modo Portal es muy interesante y es el que más genera nostalgia en el juego. Podemos decir que, más que un modo, es un editor, donde podremos elegir mapas remasterizados de Battlefield 1942 (Consquista), Battlefield Bad Company 2 Rush (Asalto), Battlefield 3 (Conquista). Además, es una opción enfocada a la comunidad que crea y comparte modos (esto tiene mucho potencial).
Pero, ¿qué vemos de comienzo en Portal? BF 1942 ofrece la posibilidad de elegir diferentes especialistas y así entrar a la batalla de las Ardenas, por ejemplo, volviendo a la raíces de la saga Battlefield, ahora apoyado en el motor gráfico Frostbite. Se ven bastantes mejoras (podrían ser más), una IA más “inteligente”, mapas recreados y mucha diversión por delante.
BF 1942 es puro Battlefield, donde podremos capturar bandera luchando cara a cara con los rivales, utilizar tanques para apoyar al equipo con la cobertura y defenderlo, entre otras acciones más que están bastante bien logradas para en la nueva gen de consolas y PC.
BF Bad Company 2 RUSH también es un gran acierto en BF 2042. Podremos entrar en una aventura multijugador haciendo un asalto en Puerto de Arica o en Valparaíso, Chile, entre otros mapas más clásicos que se irán desbloqueando, respetando el estilo de juego, como las opciones de reparar vehículos, por ejemplo. O ver armamento clásico (hubiese estado bueno que haya más cantidad).
Incluso también se puede revivir el modo conquista con algunos mapas de Battlefield 3, como los canales de Noshahr, donde se nota una mejora gráfica y un gameplay m{as pulido. Además, tendremos la opción de elegir soldados clásicos, ingenieros, entre otros elementos, con distintos armamentos basado en el juego original. La verdad, todo esto está muy bien logrado.
Por último, tenemos el modo “Fiesta“, el cual pretende ir mas allá que un simple punto de encuentro entre fans. Acá tenemos mapás irregulare, con un todos contra todos; y contamos con un potente editor -incluida la parte de lógicas-, para diseñar modos personalizados, con cualquiera de los contenidos de los cuatro Battlefield que participan en la entrega.
Por ejemplo, se puede optar por el clásico VIP, donde se pude vivir un combate entre el armamento de la Segunda Guerra Mundial contra el moderno de Bad Company 2. La verdad, bastante divertido.
Gameplay, armas, especialistas y ¿cosas a mejorar?
El juego incorpora un sistema de especialistas, que remplazan a las clases tradicionales. Y de entrada tendremos 10 especialistas disponibles, sumándose más tipos en cada temporada y también la inclusión de especialistas femeninos.
Con lo que respecta al gameplay, BF 2042 suma lo que nos tiene acostumbrado, tanto en movimientos como en opciones (moverse, levantar armas, saltar, trepar, manejar vehículos y mucho más), con una jugabilidad fluida que, en muchos casos, se ve afectada por la mala optimización que tiene el título.
Los cambios dinámicos de la climatología por momentos van bien, pero por otros se sienten poco reales, pero dan algo más al gameplay. Esto tampoco está muy bien acompañado por su parte gráfica, ya que solo el realismo se ve en el movimiento de los arboles, por ejemplo, pero no en los efectos en sí. Pero de los gráficos hablaremos luego.
En lo que respecta a armas, por otro lado, la variedad es escasa, arrancaremos con unas pocas y tendremos que ganar otras. De entrada, son 22 armas, con 4 rifles de asalto, 4 subfusiles, 2 ametralladoras ligeras, 3 rifles de explorador, 3 rifles de francotirador, 3 escopetas y 3 armas de cinto. Y una de las mejores que tenemos de entrada es el M5A3 y le sigue el SFAR-M GL.
Lo que deben saber de las armas es que, por ejemplo, los rifles de explorador se quedan atrás en daño frente a un rifle de asalto en modo semiautomático o un rifle de francotirador. Esto está bien logrado, que le aporta más realismo al juego. También varia el número de accesorios dependiendo del arma que elijamos, por ejemplo.
Pero BF 2042 llega con varios faltantes y falencias, y no solo es en la parte de optimización gráfica. No tenemos “Server browser”, ni “Scoreboard Clásico”, no hay soportes de clanes, ni chat global y no podemos marcar para revivir a un enemigo. Y no podemos pasar con el clan hacia otro “match”. Esperemos que algunas cosas se sumen a la brevedad o se mejoren.
Gráficos y sonido
Si bien en sonido EA logró un buen apartado, tanto en el ruido de las armas, gritos, efectos y demás, en gráficos, la verdad, la empresa ha hecho un trabajo que deja mucho que desear. Algunos mapas se ven muy bien, con buenas texturas, físicas y efectos, mientras que otros parecen de generaciones muy inferiores, con terminaciones planas, poco detalle y con grandes problemas para cargar texturas.
También se encontramos varios bugs e incluso los disparos no quedan marcado en la tierra, pero sí en la nieve y en algunos árboles, por ejemplo. Todo esto es muy notable en la versión de PC, en Xbox Series X, por ejemplo, la cosa va mucho mejor.
La optimización de BF 2042 también deja mucho que desear, teniendo que utilizar un hardware de gama muy alta para disfrutar todo al máximo. Incluso, usar la tecnología DLSS de NVIDIA va a ser una necesidad, más que una opción. O sea, sin DLSS, en altas resoluciones, es imposible correr el título por encima de los 60 FPS.
En nuestro caso, usando una gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti, con un Intel Core i9-9900K, 64 GB de RAM DDR4 y un SSD, pudimos correr el juego en resolución 4K, Ultra Settings, con Ray Tracing Activado y DLSS Rendimiento para lograr esos 60 FPS deseados (fluidos, a veces).
Si ponemos el juego con la misma resolución y calidad, pero sin DLSS ni Ray Tracing, se mueve con la RTX 3060 Ti a una velocidad promedio de 55 FPS. Al activar el DLSS Equilibrado podemos llegar a 77 FPS, mientras que al activar el Ray Tracing bajamos a 52 FPS. Por eso, lo mejor es poner Ray Tracing y DLSS Rendimiento, donde no perderemos tanta calidad y ganaremos velocidad.
Así luce BF 2042 sin DLSS ni Ray Tracing.
Así luce BF 2042 con DLSS Rendimiento y Ray Tracing.
Así luce BF 2042 con DLSS Equilibrada, sin Ray Tracing.
Antes de finalizar es importante aclarar que, en todos los modos, no se nos hizo difícil encontrar partida. O sea, el matchmaking funciona bien, carga rápido y siempre nos empareja con otros jugadores. Estimamos que, al momento del lanzamiento para todo el mundo, este 16 de noveimbre, esto mejorará aún más.
Como dijimos, en Xbox Series X y PS5 la experiencia de jugabilidad y gráfica de Battlefield 2042 es mucho más satisfactoria que en PC. El juego anda mucho más fluido, incluso en calidad 4K, con mejores detalles en todos los entornos, armas y personajes. Incluso el clima, como las ventiscas, se siente muy bien con la vibración del control.
Conclusión
Battlefield 2042 trata de revivir lo clásico, pero con un multijugador moderno. ¿Lo logra? sí, pero con algunas falencias y algunos aciertos. Los modos de juegos y el gran número de jugadores que admiten, destacando mucho Hazard Zone y Portal (con mucho futuro); varios mapas, algunos modernos y otros clásicos remasterizados; un sistema de combate y sonidos clásicos que cumple, además de una jugabilidad divertida y frenética, son los puntos a favor.
Mientras que, en contra, otra vez estamos ante muy poca optimización, con gráficos que no parecen de next gen; recursos de otros BF que fueron sacados; un modo campaña ausente que se extraña (puede ser que a mucho no les interes, pero otros sabemos que lo van a extrañar); y la llegada de muy pocas armas en los primeros días de juego. ¿Mejorarán esto? esperemos que sí.