Konami revivió la clásica saga de acción y plataforma, publicada a finales de los ‘80. Contra: Rogue Corps toma la esencia y los disparos con una clave más moderna.
- Fecha de salida: 24/09/19
- Plataformas: PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch
- ¿En español?: Sí (Texto)
- Precio: ARS$ 1.799,00 (Steam), AR$ 1.799,00 (M. Store), US$ 39,99 (PS Store, eShop)
Requisitos mínimos:
- SO: Windows 7 x64 bit
- Procesador: Intel Core i5-4460 (3.20GHz)
- Memoria: 4 GB
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 650 (2GB) o equivalente
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 14 GB
Requisitos recomendados:
- SO: Windows 10 x64bit
- Procesador: Intel Core i7-4790 (3.60GHz)
- Memoria: 8 GB
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX960 (2GB)
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 14 GB
Overtest: volver al ruedo
Hay que volver a la Ciudad Condenada siete años después de los hechos en Contra III. La invasión alienígena/demoníaca no ha terminado y nuevas amenazas comienzan copar todo. Afortunadamente, los mercenarios están del lado de bien para intentar detenerlos.
Kaiser, Harakiri, Caballero y Hungry Beast son los elegidos para liderar la resistencia. Con sus diferentes habilidades podrán avanzar nivel por nivel explotando y exterminando todo.
Gatillo rápido
Una vez seleccionado el héroe, hay que salir a despejar las calles de las criaturas invasoras. A través de mapas lineales donde aparecerán oleadas de enemigos y al final habrá que enfrentarse a un boss.
En cuanto a los controles y la jugabilidad en general se siente muy bien. Además de el disparo básico, hay habilidades especiales que varían dependiendo del personaje que se use.
Además, hay un completísimo árbol de habilidades para personalizar el estilo de cada mercenario. Eso le da una buena variedad al combatir pero la secuencia en la que van apareciendo los enemigos y el progreso es muy básico y repetitivo.
En esta versión abandonaron el avance lateral y optaron por una cámara 3D, que va rotando, dependiendo de la situación. Además, hay misiones más arcadosas o de plataformas, donde se aprovecha mejor esto.
También hay una base disponible donde personalizar las partidas, modificar partes estéticas y un matchmaking para jugar en cooperativo, pero que no funciona correctamente.
Futuro viejo
La estética general del juego está bastante bien, con muchos elementos futuristas, mucho láser y neón. Así como también, oscuros callejones y un poco de gráfica comiquera.
Si bien son elementos que predominan en varios juegos de este estilo, a veces no parecen encajar muy bien. Incluso las cinemáticas, que están muy bien realizadas, algunas más humorísticas y con mucha acción, se pierden con el gameplay lineal.
El diseño de personajes, por otro lado, es más que interesantes. Son carismáticos y tienen su propio estilo, para identificarse rápidamente con cualquiera. Los enemigos serán un tanto más genéricos, con variados bosses para derrotar.
Conclusión
Contra: Rogue Corps es una buena propuesta para los nostálgicos pero no es la vuelta a la saga que la mayoría esperaban. Si bien la apuesta estética y de jugabilidad se destacan, no se termina de definir entre un juego que quiere tener una narrativa interesante o un juego referente de los arcades.