Ant Workshop Ltd y Headup presentan este roguelike con mecánicas de shooter, mucho humor y buenas animaciones. Dead End Job ya está disponible para todos.
Ficha técnica
- Fecha de salida: 13/12/19
- Plataformas: PC, Nintendo Switch, Xbox One, Apple Arcade
- ¿En español?: Sí
- Precio: ARS$ 199,99 (Steam), ARS$ 207,40 (M. Store), US$ 16,99 (eShop)
Requisitos mínimos:
- SO: Windows 10 64 Bit
- Procesador: 2.0 GHz Dual Core
- Memoria: 8 GB
- Gráficos: GeForce 8800 o equivalente
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
Overtest: la agencia paranormal
En el juego, el usuario encarna a Héctor Plasma, un novato cazafantasma que obtiene su Licencia Para el Control de Pestes Paranormales y debe comenzar con su carrera.
Para poder aumentar su reputación y ponerse a la altura de otros cazadores, hay que aceptar todos los contratos que haya a mano y salir a atrapar a todas las criaturas que aparezcan.
Limpieza de edificios
La progresión de los niveles se va dando de manera procedural. Al aceptar un contrato, hay que rescatar a ciudadanos que quedaron rehenes de peligrosos fantasmas. Para eso hay que recorrer todas las zonas y enfrentarse a oleadas de enemigos.
Además de su pistola de plasma y una aspiradora para atrapar a los fantasmas, Héctor cuenta con diferentes elementos que van soltando los fantasmas, algunos que explotan y hacen daño; otros que ayudan a recobrar un poco de vida como una rodaja de pizza.
En sí, las primeras oleadas son bastante fáciles y comienza a complicarse cuando aparecen los primeros bosses o cuando el laberinto se hace muy largo y no hay manera de recuperar la vida.
El héroe también recibe bonificaciones como experiencia que le permite destrabar algunas mejoras durante el combate. El tema de esto, es que a veces corta la dinámica del juego, en vez de esperar a la pantalla de score o volver a la base para personalizarlo.
Family friendly
La estética y las animaciones lo son todo en este juego. Con un estilo animado y personajes bastante grotescos, es fácil encariñarse con ellos. Esto sumado a un sentido del humor constante y diálogos muy ajustados, lo hacen apto para casi cualquier edad.
Por otro lado, cada sección se siente muy dinámica y divertida de explorar, con su propio estilo y hasta algunas sorpresas que pierden un poco de gracia con la repetición.
Otro punto fuerte es el diseño de menúes así como la interfaz que permite seleccionar las misiones así como un álbum con todos los descubrimientos que se van adquiriendo. Un punto flojo en este nivel, es la cantidad de dinero que piden para cambiar de edificio. Al fin y al cabo, todos se generan de manera aleatoria.
Conclusión
Dead End Job es un juego chico pero que funciona para los jugadores de cualquier edad. Las animaciones y el humos, así como el desarrollo del personaje es algo que está planteado de manera muy interesante.
En cuanto al valor (dinero real o juntarlo dentro del juego) tira un poco para atrás, pero se puede aprovechar algunas ofertas como la de Steam.