Probamos Fire Emblem: Engage, el nuevo juego de estrategia táctica de la franquicia de RPGs, con combates por turnos y una excelente historia con personajes al estilo anime desarrollado por Intelligent Systems, el cual llega exclusivamente para Nintendo Switch. Vamos a conocerlo.
Historia: entrando al mundo de los emblemas
Luego de seleccionar nuestro personaje, Alear, un dragón divino, comenzará la historia donde despertamos de un sueño de mil años para ayudar a derrotar al Dragón Caído, con el objetivo de reunir los Anillos Emblemáticos repartidos por Elyos ( joyas que encierran las figuras de grandes héroes de otras épocas y otros mundos). También podemos elegir que nuestro aspecto sea femenino.
El juego se puede disfrutar en japonés, inglés, francés, alemán, italiano, español, chino simplificado, chino tradicional y coreano, por supuesto con subtítulos en español. Y, a medida que avanzamos, contamos con distintos mensajes y consejos para ir aprendiendo todo de este mundo divino lleno de aventura.
En los dos primeros capítulos del juego, que sirven como tutorial para aprender a jugar (si es que no jugaste otros Fire Emblem o juegos del estilo), además de ver a nuestra madre e ir conociendo amigos / luchadores que nos acompañarán en la aventura. Cada uno de estos llegará son de distintas razas, con distintos poderes y serán una gran ayuda para reunir a los anillos emblemáticos.
Entre los tipos de héroes que nos acompañarán, por ejemplo, tenemos el Emblema que es Marth, una clase especial que nos servirá como refuerzo con su espada y se nos unirá a nuestro personaje, Alear. O sea, llegado el momento, podemos recurrir a la fusión con Marth para unir ambos cuerpos dando lugar a un nuevo ser con otros movimientos, más habilidades y ataques especiales propios. De los anillos, además, brotan personajes reconocibles como Celica, Sigurd, Ike, Roy, Lucina o Lyn.
Dejamos la lista con algunos de los tipos de personajes compañeros que iremos descubriendo en la aventura:
- Noble: Tipo místico, clase básica. Es de sangre real. Maga diestra que también maneja espada.
- Lord: Tipo furtivo, clase básica. Miembro de la familia real que dirige los destinos de la nación y es un arquero diestro.
- Soldado espada: Tipo de refuerzo, clase básica. H{abil espadachin que puede esquivar los ataques enemigos gracias a su agilidad.
- Soldado lanza: Tipo de refuerzo, clase básica. Soldado que maneja la lanza. Posee el equilibrio justo entre ataque y defensa.
- Soldado hacha: Tipo de refurzo, clase básica. Guerrero diesto con el hacha. Asesta golpes potenes, pero queda expuestos a ataques enemigos.
- Arquero: Tipo furtivo, clase básica. Infantería ligera que puede atacar a distancia con un arco.
Jugabilidad
Si nunca justa un título de este estilo, es probable que al principio lo encuentres un poco dificil o extraño, hasta aburrido, pero con el correr de los actos/capítulos le vas a ir tomando el gustito. Es un juego que se aprende con la práctica y el tiempo, leyendo el menú, prestando atención los diálogos y el entorno.
En sí, Fire Emblem: Engage tiene una jugabilidad de aventura líneal, la cual trascurre en 26 capítulos. Como todos los juegos de este estilo, los capítulos tendrán una duración variable, por lo cual dependerán de la complejidad de la misión principal, los contenidos secundarios y la dificultada que pongan. También hay misiones secundarias.
Es un juego que nos va llevando por distintos lugares divinos y pueblos, eliminando enemigos de todo tipo y monstruos, con combates por turnos, donde la estrategia es crucial para ganar o perder. O sea, vamos a atacar y defendernos con todo nuestro equipo, acercándonos de a poco a los enemigos (debemos ver las zonas azules habilitadas) hasta dar con los golpes justos e ir eliminando al mal.
A medida que avanzamos y vamos subiendo de nivel, las habilidades se van mejorando y los golpes se vuelven más potentes. También la suerte debe estar de nuestro lado y, acompañada con una estrategia adecuada, podremos eliminar más rápidos a los enemigos. Recuerden que hay guerreros que son más hábiles frente a otros, donde la espada le puede ganar al hacha, o donde un arquero puede ser efectivo ante enemigos que vuelan o están a lo alta.
La progresión es bastante rápida y, con tan solo unos pocos combates, por ejemplo, nuestros personajes irán subiendo de nivel. Ya en el acto 4, por ejemplo, podremos empezar a activar una función para retroceder el tiempo y hacer de nuevo la jugada estratégica. Esto es efectivo por si mataron a varios miembros de nuestro clan y queremos ir por otro camino para atacar a los oponentes.
Van a ver que Fire Emblem: Engage se vuelve muy divertido y es posible pasar horas y horas jugándolo. En modo portátil, si bien el juego baja su resolución a 720p, se disfruta mucho. Ideal para cuando viajan o se acuesta en la cama, para pasar largas horas de juego matando enemigos en los distintos actos.
Van a ver un gran mapa, con diferentes puntos para ir recorriendo y zonas comunes donde tendremos algunos objetos y elementos para juntar que nos ayudarán en la aventura. También podremos descansar en nuestra habitación y recordar cosas de nuestro pasado, que aportarán un gran ayuda para avanzar el juego.
Gráficos
A nivel gráfico, el juego es excelente. En modo TV el juego está a 1080p a 60 FPS, con movimientos muy frenéticos y escenas muy buenas tanto en batallas como en cinemáticas. Se ve dibujado al estilo anime, con buenos efectos en las acciones y está muy bien optimizado. No hay entrecortes o bugs extraños, es como ver una anime y jugarlo.
El juego tiene paletas de colores muy coloridas, con paisajes hermosos y la música es épica, muy disfrutable en todo momento. La verdad, yo no soy tanto de este estilo de juegos, pero me sorprendió y me enganchó mucho. Si pueden, tienen que darle una oportunidad que les va a gustar, tanto gráfica y estéticamente, como así también en historia y jugabilidad.
Conclusión
Fire Emblem: Engage es un juegazo para disfrutar solos tanto en portátil como en modo TV con la consola híbrida de Nintendo. El juego garantiza varias horas de diversión, estrategia y combates por turnos en distintos pueblos divinos, con una gran variedad de personajes, cada uno con sus diferentes poderes, con el objetivo de reunior los Anillos Emblemáticos.
Actualización, precio, disponibilidad y edición definitiva
De cara al lanzamiento en la consola híbrida de la Gran N, los responsables del título han implementado una actualización que lleva al juego a la versión 1.1.0. Este update incorpora varios agregados que tienen que ver, sobre todo, con el contenido adicional que llegará en los próximos meses. Se habla de paquetes con personajes, objetos, mapas e incluso una nueva historia. Estos se irán desbloqueando a lo largo de 2023, y el primero ya está disponible desde el lanzamiento, agregando emblemas, objetos de mejora de atributos, nuevos accesorios y una tarjeta de plata.
Este es el precio de la versión digital de Fire Emblem Engage que puedes encontrar en la eShop de Nintendo Switch. Recuerden que el precio físico en tiendas puede variar y las licencias digitales de la eShop están sujetas a impuestos en algunos países como Argentina (74% de impuestos sobre el precio de la eShop).
- eShop México – $1,399.00
- eShop Perú – $216.00
- eShop Colombia – $262.900,00
- eShop Chile – $59.990
- eShop Argentina – $9.109,00
Fire Emblem Engage Divine Edition
A un precio de 100 dólares (precio varía en México y LATAM) y disponible a partir del 20 de enero de 2023, te llevarás lo siguiente con la Divine Edition de Fire Emblem Engage:
- Copia física del juego
- Caja metálica
- Tarjetas de arte
- Libro de arte
- Póster
- Caja de colección