Probamos Forza Horizon 5, el nuevo juego de conducción de Playground Games y Microsoft, exclusivo de Xbox Game Studios, que lleva su acción hasta el hermoso y colorido México. Esta vez nos metemos en un mundo abierto mucho más grande y diverso, con paisajes increíbles, autos veloces, una campaña divertida y un multijugador que promete.
El juego estará disponible desde el 9 de noviembre en consolas Xbox Series X/S y Xbox One, PC con Windows 10 y Steam. Si pagás la suscripción de Xbox Game Pass Ultimate, lo vas a tener totalmente incluido desde el día uno. Ahora vamos a conocerlo.
Requisitos mínimos
AMD
- SO: Windows 10 Nov 2019 update (1909)
- CPU: Ryzen 3 1200
- GPU: Radeon RX 470
- VRAM: 4 GB
- RAM: 8 GB
- HDD: 110 GB
Nvidia
- SO: Windows 10 Nov 2019 update (1909)
- CPU: Intel i5-4460
- GPU: Nvidia GTX 970
- VRAM: 4 GB
- RAM: 8 GB
- HDD: 110 GB
Requisitos recomendados
AMD
- SO: Windows 10 Nov 2019 update (1909)
- CPU: Ryzen 5 1500X
- GPU: Radeon RX 590
- VRAM: 8 GB
- RAM: 16 GB
- HDD: 110 GB
Nvidia
- SO: Windows 10 Nov 2019 update (1909)
- CPU: Intel i5-8400
- GPU: Nvidia GTX 1070
- VRAM: 8 GB
- RAM: 16 GB
- HDD: 110 GB
Entrando a México: singleplayer y un gran mundo abierto
Forza Horizon 5 se destaca por venir con un modo single player con una campaña que dura entre 20 y 25 horas, mapa a mundo abierto mucho más grande que las anteriores entregas de la saga, con más de 80 eventos y más de 60 pruebas de historia y estrena modo de expediciones.
Como dijimos, la acción y la adrenalina de este título de conducción se da en México, donde iremos recorriendo un montón de lugares con hermosos paisajes, sin radares, ni límites de velocidad, donde derrapar también da puntos. Se estima que llegue más contenido para sumar variedad al mapa.
Al comenzar el juego, por ejemplo, notaremos algo distintivo: un avión llevará nuestro auto y nos lanzará sobre el mapa (al mejor estilo Battleroyale), para luego caer en la partida y arrancar las pruebas. Comenzaremos recorriendo algunas locaciones: desiertos, selvas tupidas, ciudades históricas, playa, entre otras.
Y luego empezaremos a crear nuestro personaje (hay apodos muy graciosos para poner), comprar nuestros primeros coches y ganar los primeros premios.
Una vez pasado el tutorial, nos meteremos de lleno en la aventura. Tendremos un gran mapa de mundo abierto con varias misiones para viajar y hacer, además de festivales. Estamos misiones se irán indicando y marcando en el gran mapa, con una locutora que nos guiará y así iremos recorriendo más ciudades, rutas, viendo más paisajes como ruinas escondidas, volcanes, cañones y otros lugares que dan una propuesta muy variada y hermosa al título, tanto en la gráfica como en el gameplay en general.
Si bien no llegamos a terminar toda la campaña (y se extraña un modo split screen o multijugador local), es muy divertida la experiencia. Te sentás por unas horas y el juego te engancha y te lleva solo a querer terminarlo. Además, da placer recorrer esos hermosos paisajes a toda velocidad.
Gameplay y conducción
Ver esta publicación en Instagram
En Forza Horizon 5 no solo los escenarios son variados, sino que los autos también dan lo suyo. Iremos desbloqueando y comprando una gran cantidad de coches: hay 500 en total. (con puntos del juego), de distintas marcas, tales como Mercedes, Ford, BMW, Audi, Porsche y hasta un Cobra Daytona Coupé. ¡Hay un montón! y no solo la recreación de los mismos es excelente, sino también la forma de manejo se siente distinta, real y acompaña la estética de los mimos que se mimetiza con la gráfica del juego.
El sistema de manejo, por lo que pudimos probar, es bastante simple, pero se siente un poco más complicado y realista que otros títulos como Dirt 5 por ejemplo. O sea, jugando con el control de Xbox Series X/S o con teclado, la experiencia va muy bien, pero seguramente sume más realismo usar un volante (es compatible con Logitech, Thrustmaster y Fanatec, entre otros). Si en la partida nos descontrolamos, el auto hace trompos o chocamos, por ejemplo, tenemos disponible la opción de replay.
Además, el juego dispone de una gran variedad de cámaras, desde una tipo grúa por detrás o una más cerca donde vemos todo el auto, hasta algunas más realistas desde adentro del auto, vista de la trompa o sin trompa. La verdad, lo mejor es ver la trompa para sentir más la velocidad del título, o ver el auto desde atrás para apreciár más el entorno. Disponemos también del modo foto o modo drone para apreciar más los paisajes y hacer screenshots.
Si bien los escenarios son bastante lineales, para seguir las misiones, podemos ir también por cualquier parte del terreno y hay un equilibrio entre el asfalto, la tierra y el campo. La velocidad en estos lugares a veces nos pude jugar en contra y penalizarnos si chocamos contra algo o tenemos un error. Además, hay escenarios que son más rebuscados, con más curvas o donde el clima nos puede jugar una mala pasada: tormenta de arena, viento, muchas piedras, por ejemplo. Y además, los Drivatars vuelven a aparecer: se trata de un sistema que aprende de los jugadores reales y humaniza la IA enemiga.
Más en el menú del juego y Multiplayer
Si bien durante la prueba que hicimos del juego, algunos días antes del lanzamiento, no pudimos ver todo lo disponible en el menú, la mayoría de las cuestiones principales del juego estaban.
Para el modo online, donde se puede jugar de forma online competitiva o cooperativa de 1a 12. Se espera que este modo expanda todos los contenidos que se han ido incorporando en los últimos años, como el Battle Royale, el Forza Arcade, el Eventhub y la posibilidad de crear pruebas propias y personalizadas.
Tunear el auto, un gran acierto…y también accesibilidad
Muy al estilo Need for Speed, el nuevo Forza Horizon 5 permite mucha personalización y tuneo a nuestros cientos de coches. Podemos elegir partes para mejorar el motor, los frenos, los amortiguadores, la tracción, las llantas, los neumáticos, etc. Por ejemplo, cambiar los neumáticos es una de las cosas que nos pude llegar a ayudar mucho para el gameplay, ya que no es lo mismo andar con unos adaptados a asfalto que a tierra o piedra.
Además, podremos activar o no el antibloqueo en frenos, activar control de tracción y estabilidad, marchas manuales/automáticas, sacar o poner los daños, por ejemplo. También podemos decirle al juego si usar o no dirección asistida, corrección de trazado (ideal por si juegan niños pequeños) y muchas cosas más.
Siguiendo con el tuneo, en Forza 5 podemos poner ploteos, colores, calcos y muchas cuestiones más a los autos, algo que le da mayor diversión al juego en general. O sea, podemos pasar horas personalizando nuestro nuevo coche.
Sistema de progreso que sigue mejorando
El sistema de progreso sigue mejorando con en Forza 4. Ahora, además de los créditos para comprar y los puntos de experiencia para subir de nivel y ganar recompensas, Forza 5 suma galardones. Esto lo haremos participando y ganando carreras, derrapes, velocidades extremas y demás. Mientras más premios consigamos, más aventuras vamos a desbloquear: hay casi dos mil galardones por desbloquear, por lo que el juego siempre nos da algo para hacer.
Gráficos y sonido
Sin dudas, además de la buena jugabilidad, Forza Horizon 5 es una obra de arte en materia gráfica. El juego tiene escenarios reamente fotorrealistas, con modelos de autos que acompañan la propuestas y cinemáticas que se mezclan con el gamplay, algo que le da mucho realismo. Es hermoso ver los paisajes con los gráficos a tope: se disfrutan mejor los efectos del agua, el reflejo del sol en la ruta o en la chapa de los autos por ejemplo, además de la sombra bien lograda.
Hay muchos efectos también que aportan mucho a la experiencia del juego: tormentas de arena en el desierto, gotas de la lluvia, agua que salpica a cruzar ríos y charcos, plantas que se rompen al chocar en el bosque o la selva, entre otros. También hay animales que aparecen en algunos lugares.
Pero si hay algo que a lo mejor el juego “flojea” es en el clima. En los eventos estacionales está bien logrado, pero en eventos puntuales son pocas las veces que vemos una tormenta de arena, lluvias torrenciales o niebla. Se nota que esto tiene poca presencia se aprecia más si hubiese cambios dinámicos en el clima.
Siguiendo por la parte gráfica, en Xbox Series X, donde lo probamos, tenemos un modo de calidad 30 FPS o rendimiento 60 FPS en resolución 4K. La realidad es que, en materia de gráficos, no notamos tanta diferencia al cambiar de modos, pero sí en rendimiento.
Aconsejamos jugarlo a 60 FPS para tener la mayor adrenalina en las carreras. Además, podemos habilitar el HDR (si nuestra TV o monitor lo permite) para mejorar la iluminación y además ampliar el campo de visión.
En PC, el juego también se ve muy bien y lo corrimos a 60 FPS super fluido con gráficos ultra y resolución 4K, usando una NVIDIA RTX 3060 Ti con un Intel Core i9-9900K, 64 GB de RAM y SSD. Es ideal meter el juego en el SSD para evitar tener los tiempos de cargas lentos del disco rígido tradicional. Podemos también desbloquear los FPS para llevar el juego a una velocidad un poco más extrema; y en PC, además, el juego es compatible con pantallas ultraanchas 21:9
Así luce el juego en Xbox Series X.
Así luce el juego en PC.
Por el lado del sonido, el ruido de los coches, las voces de los locutores que nos guían en las misiones y los efectos de sonido están muy bien logrados, con una musicalización muy mexicana (mucha guitarra criolla) que acompaña a la apuesta. Además, como plus, el juego suma textos en español y voces en español de Latinoamérica / Inglés, lo cual lo hace bastante atractivo para muchos usuarios que buscan estas características.
Conclusión
Forza Horizon 5 es un juego hermoso desde que ponemos primera. La apuesta de conducción de Xbox Studios llegó para quedarse, con una gran variedad de escenarios y un inmenso mapa a mundo abierto por el hermoso México, cientos de coches, mucha personalización y un modo de juego amplio que se espera que siga creciendo. Si bien tiene falencias (nos hubiese gustado un modo split screen (co op); y que el sistema de clima sea un poco más realista), la jugabilidad del título, la gráfica en 4K, la adrenalina que entregan los autos a toda velocidad y el fotorrealimos en escenarios, nos dejó con la boca abierta.