Probamos GRID Legends, el nuevo título de conducción desarrollado por Codemasters y publicado por Electronic Arts, disponible desde hace unos días en PC, PlayStation 4, PlayStation 5 , Xbox One y Xbox Series X/S. Se trata de la quinta entrega de la franquicia Grid, que llega renovado en gráficos y preparado para la next gen de consolas, con una gran variedad de pistas, autos; un modo aventura que promete, multijugador online y muchas novedades más.
En nuestro caso, sin bien el juego se puede disfrutar con excelentes gráficos en PC y PS5, lo probamos en la Xbox Series X, donde se pudo gozar a 60 FPS o en modo 120 FPS, con gráficos 4K. Vamos a conocerlo.
Requisitos en PC
MÍNIMO
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: 64-bit Windows 10/11
- Procesador: Intel i3 2130, AMD FX4300
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GTX 950, AMD RADEON RX 460
- DirectX: Versión 12
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Soundcard
RECOMENDADO
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: 64-bit Windows 10/11
- Procesador: Intel i5 8600k, AMD Ryzen 5 2600x
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: Nvidia GTX 1080, AMD RX590
- DirectX: Versión 12
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Soundcard
Precio: US$ 59.-
*Este juego fue analizado con una copia de prensa original provista por EA y Codemasters.
Poniendo primera: modo historia y una rica aventura
Sin dudas, además de las divertidas carreras multijugador online (se extraña que no haya un modo split screen – pantalla partida, multijugador local, para jugar con amigos desde nuestro sofá), es el Modo Historia de 36 capítulos que nos ofrece GRID Legends. Titulado “Driven to Glory”, el juego nos mete como en una película, incluso con actores reales (Ncuti Gatwa de Sex Education, que interpreta a Valentin Manzi, piloto número uno de Voltz Racing), para poner primera en diferentes misiones: superar objetivos y carreras, evadir enemigos pilotos, aprender nuevas técnicas, entre otras cuestiones de la aventura.
La historia realmente es atrapante, con buena trama y cada vez nos mete más al superar los capítulos. Además, a medida que avanzamos, el juego pone tensión entre los personajes, lo que hace que cada carrera sea más especial, frenética y atrapante. Lo bueno es que, en cada episodio, que se mezcla con cinemáticas, vamos a ir conociendo pistas de diferentes lugares del mundo (Londres, Paris, Havana, entre otros), cada una con sus encantos. Algunas carreras pueden ser largas, otras parecen repetitivas, pero cada una tiene su encanto.
Entre los personajes secundarios se incluyen: Ryan McKane, quien apareció ficticio en el juego TOCA Race Driver (director del equipo de Ravenwest Motorsport y tío de Nathan), Lara Carvalho (piloto número dos de Ravenwest), Marcus Ado (director del equipo de Seneca Racing), Ajeet Singh (ingeniero principal y jefe de equipo de Seneca Racing), Yume Tanaka (piloto número uno de Seneca) y Claire Webb (reportera y comentarista en color de Grid TV), por ejemplo.
Al superar los retos, pasar de capítulos y ganar, por supuesto, iremos ganando dinero del juego para desbloquear nuevos autos y logros. Debemos tratar de no generar demasiados costes, principalmente si destruimos el vehículo.
Además del modo historia, podemos debutar en carreras profesionales e ir haciendo una progresión con eventos, para ir pasando a ser un profesional del volante. Tenemos un lugar de encuentro social, podemos crear carrearas para jugar con amigos a distancia; un garaje para personalizar autos, nuestro equipo y muchas opciones más. Super completo.
Pistas y autos
GRID Legends nos ofrece más de 130 pistas para competir, con circuitos de la vida real como Brands Hatch , Indianapolis Motor Speedway , Suzuka International Racing Course y el regreso del Mount Panorama Circuit. Incluso, la firma pone circuitos callejeros en varias ciudades como San Francisco, París, Londres y Moscú, entre otros más.
En tanto a los coches, el juego nos ofrece más de 100 vehículos, incluidos autos de turismo, camiones semirremolque , autos de ruedas abiertas , camiones de estadio , autos de deriva ., e incluso vehículos eléctricos. Hay marcas como BMW, Ford, Audi, Opel, Renault, con diferentes sponsoreos, ploteos y diseños. Muy realista y con ganas de tenerlos y usarlos a todos.
Lo bueno es que la IA de cada coche está bien lograda, cada uno se adapta mejor o peor a la situación de cada pista. Pero también todo esto se puede personalizar.
Dificultades y puesta a punto
El juego nos pone 5 modos de dificultad, pasando de fácil hasta llegar a leyenda. Esto también se puede ir graduando con la puesta a punto del auto. Es decir, si nos damos maña, podemos personalizar nuestro coche (la transmisión, los amortiguadores, estabilizadores, frenos), para adatar el auto a cada superficie, pista y condición climática, y hacer más fácil el manejo. Con volante, la experiencia es muy realista.
Jugabilidad: más conducción, menos simulación
La jugabilidad de GRID Legends está bien lograda y balanceada. El manejo nos recuerda mucho a Dirt 5: con el control de Xbox Series X o One, por ejemplo, el título se maneja muy bien, es simple, sin demasiadas vueltas en los controles: acelerar con RT, frenar y marcha atrás con LT, tirar freno de mano en curvas complicadas y volver a acelerar.
Con RB podemos cambiar entre 6 cámaras, pasando de una vista del auto total alejada, a una más cerca, como también a una vista interior donde se aprecia el volante y el tablero, otra que se ve la trompa o directamente una vista cercana que no vemos el auto y apreciamos por completo la pista. Dependiendo la carrera y la pista, cambiar de cámara nos puede ayudar mucho.
Con el botón Y tenemos la opción de Flash Back, la cual la podemos usar 3 veces si cometemos algún error o algún choque grave y queremos retomar la pista, como si no hubiese sucedido nada. Esto nos ayudará para completar alguna carrera complicada o clave, pero tampoco abusemos tanto de esta característica.
Online ¿Por qué no un split screen?
Como dijimos, se extraña el modo pantalla partida multijugador local como en Dirt 5 (si habremos pasado horas viciando…). En fin, GRID Legends nos pone un modo multijugador multiplataforma, que funciona muy bien según probamos (las partidas se encuentran rápidas y podemos crear partidas y hacer que cualquiera que esté en la red se meta a competir), desarrollando nuestra propia carrera en Grid World Series. En total, podemos jugar de 1 a 22 jugadores competitivos y cooperativos.
Gráfica y sonido
Les recordamos que nosotros lo jugamos en Xbox Series X, donde le juego puede ir a un modo 120 Hz y HDR (si tenés una TV compatible con ambas características), el cual se siente muy fluido y le aporta mucho frenetismo y más realismo. El juego también se puede jugar a 60 FPS, en resolución 4K y también se ve hermoso.
En tanto a la gráfica, el diseño de los autos y pistas está bien logrado. También los detalles y efectos, como el reflejo del sol, las sombras y sus movimientos; el humo; la marca de la goma quemada en las pistas; el movimiento de los árboles, entre otras cuestiones más. Todo se aprecia bien durante el día, la noche o incluso con lluvia, dependiendo la zona.
El sonido de los coches también está bien logrado (con buenos parlantes o headsets, los autos suenan reales), como así también las voces y efectos. Nosotros lo pusimos en idioma español, con textos en castellano.
Conclusión
GRID Legends es una divertida apuesta de conducción para PC y consolas, la cual llega con una gran variedad de modelos de autos, divertidas y atrapantes carreras, tanto solo o en multijugador. Se aprecia mucho el modo historia, que mezcla jugabilidad con escenas cinematográficas que nos recuerdan a una serie; y un sistema de manejo que se aleja de la simulación, para ponernos en una conducción controlada, más fácil y atractiva. Lo malo, se extraña poder jugar con amigos a pantalla partida.