Probamos los premiados HyperX Cloud Flight Wireless. Se trata de los auriculares inalámbrico de la reconocida firma gamer, los cuales llegan con conectividad inalámbrica, sonido potente, envolvente y fiable para juegos, compatible con PC, PS4, PS4 Pro y PS5. Se venden en Argentina a través de la tienda Mexx.
Características
- Controlador: Dinámico de 50 mm, con imanes de neodimio
- Tipo: Circumaural, cerrado por la parte trasera
- Respuesta de frecuencia:
- Unidad inalámbrica: 20 Hz-20.000 Hz
- Unidad analógica: 15 Hz-23.000 Hz
- Impedancia: 32 Ω
- Nivel de presión acústica: 106 dBSPL/mW a 1 kHz
- Distorsión armónica total: < 2%
- Peso: 300g
- Peso con micro: 315g
- Micrófono
- Elemento: Micrófono de condensador electret
- Patrón polar: Cancelación de ruido
- Respuesta de frecuencia: 100 Hz-7.000 Hz
- Sensibilidad: -45 dBV (0 dB=1 V/Pa, 1 kHz)
- Vida de la batería1
- 30 horas – LED apagado
- 18 horas – LED con modo de respiración
- 13 horas – LED permanente
- Alcance inalámbrico2
- 4 GHz
- Hasta 20 metros
Packaging
Los nuevos HyperX Cloud Flight Wireless llegan en la típica caja de headsets de la compañía, con detalles en color blanco y rojo, acompañado de una imagen a tamaño escala del producto, el logo de HyperX y la aclaración de que son auriculares del tipo “Wireless Sans Fil”.
En la misma detallan que este producto promete una duración de batería de hasta 30hs. Y aclaran que son #1 Best Selling en PC Gaming Headset Brand in America, o sea premiados en la región.
Dentro del paquete vemos la típica carta de bienvenida al ecosistema HyperX, que tiene una gran variedad de productos; una guía de instalación rápida y garantía; además de los auriculares en concreto. También tenemos el respectivo micrófono, el receptor inalámbrico de 2.4 GHz USB y el cable micro USB para la carga de los auriculares.
A diferencia de los primeros Cloud Flight que lanzó HyperX, hace unos años atrás, esta edición NO CUENTA con el cable de audio Jack de 3.5mm incluido en la caja. O sean, estos auriculares tienen la entrada de 3.5mm, para usarlos cableados, pero debemos comprar un cable aparte.
Estos Cloud Flight Wireless, que nos entregó Mexx, se destacan por su soporte técnica gratuito, sus dos años de garantía oficial por parte de la marca. Además, tal como indica en la caja, cuentan con certificación para Discord o para Teamspeak.
La hora de la verdad
Si bien estos auriculares son gamers, no son tan grandes o llamativos como otros modelos que tiene la marca u otros fabricantes. Estamos ante un diseño de auricular sobrio, construido en plástico resistente, con vincha acolchada en la parte inferior y copadas de tamaño mediano, ideal para todo tipo de orejas. Los mismos cuentan con un peso 300 gramos.
Las copas, giratorias a 90°, llevan en sus lados la insignia de HyperX grabada, la cual se ilumina de color rojo cuando los auriculares están encendidos: tienen efecto fijo de luz o de respiración. Por suerte, esta luz se puede apagar, ideal para no molestar a los demás en la oscuridad.
La copa izquierda tiene un botón para activar o desactivar el micrófono, mientras que en su borde inferior trae el conector para el micrófono y otro para el cable de audio (en caso de querer usarlos cableados), además de un pequeño botón de encendido. Este último funciona de forma simple: si lo mantenemos apretado se enciende el auricular, si lo volvemos a mantener se apaga.
En la copa de la derecha se ubica el control de volumen, el cual trae una ruedita que funciona muy bien y es fácil de acceder, incluso con los auriculares puestos.
El micrófono del HyperX Cloud Flight es desmontable, maleable y con buena llegada a la boca. Lo bueno de que se pueda sacar es que podremos llevar el auricular a cualquier sitio, sin tener que andar con el micrófono a cuestas, ideal para ir escuchando música en la calle.
OverTest
Como dijimos, los auriculares gaming HyperX Cloud Flight son del tipo inalámbricos que utilizan la frecuencia de 2.4 GHz, para conectarse tanto a una PC como a una PS4 o PS5, a través del receptor USB, el cual del tipo A. Si queremos usarlo en smartphones, o en Xbox o Switch, deberemos conectar el auricular al control de estas consolas vía Jack 3.5mm. Nosotros los probamos vía receptor USB a la PC y con cable mini plug al control en la Xbox Series X.
Una vez conectados y encendidos, ya podemos empezar a usarlos seleccionando los mismos en las opciones de sonido de Windows. Antes de hablar de cómo suenan, es importante que sepan lo siguiente: estos auriculares cuentan con dos drivers (controladores) dinámicos circumaurales de 50 mm con imanes de neodimio, lo que le da el sonido potente, claro y con buena pegada que logran estos Cloud.
Cuando los conectamos de forma inalámbrica, estos auris son capaces de reproducir sonidos desde los 20 Hz hasta los 20.000 Hz. Cuando los conectamos por cable el rango de frecuencias aumenta desde los 15 Hz hasta los 23.000 Hz. En ambos casos, la respuesta es bastante plana, lo cual los graves, los agudos y los medios están equilibrados, siendo ideal para tener un sonido más realista en juegos, películas, música e incluso ideales para mezclar audio profesional.
Además, la impedancia de los auriculares es de 32 ohmios y el nivel de presión es de 106 dBSPL/mW a 1 kHz con una distorsión armónica total inferior al 2%. O sea, a volumen fuerte no distorsionan casi nada, permitiendo sacar todo el jugo a los mismos en varias situaciones de juego o audio.
En gaming son excelentes, incluso en títulos FPS donde hay disparos, explosiones y hasta necesitamos escuchar las voces de nuestros enemigos o compañeros. En estas situaciones, los planos sonoros se detallan muy bien, se diferencian y no confunden. En juegos de aventura, donde también hay susurros y efectos de viento, pisadas y demás, también fueron muy bien. El sonido envolvente también ayuda mucho y es destacable.
En cuanto al micrófono, estamos ante un micro de condensador electret. Este es capaz de capturar sonidos desde los 100 Hz hasta los 7.000 Hz con una sensibilidad de -45 dBV (0 dB=1 V/Pa, 1 kHz). Además, cuentan con cancelación de ruido para no filtrar tanto lo que pasa afuera. Se comportó muy bien en juegos, en videollamadas e incluso para grabar algunas voces en off.
Con respecto a la conexión inalámbrica, los Cloud Flight alcanzan 20 metros, sin entrecortes. Por ejemplo, probados en un departamento de 3 ambientes, pudimos movernos por todos lados y la señal no interfiere con paredes. Se escuchan muy bien. Mientras que, por el lado de la duración de la batería, si bien HyperX nos garantiza 30 horas, disminuirá un poco si tenemos la iluminación activada: 18 horas en modo respiración, 13 horas, cuando tengamos el LED activado permanentemente.
En tanto a la ergonomía, son auriculares que podemos usarlos por muchas horas: no cansan, no calientan, no molestan. El peso y las dimensiones son correctas, las copas giran por dejarlos descansar sobre nuestro pecho, en caso de no usarlos; y la vincha se ajusta muy bien a distintos tamaños de cabezas.
Nada de software
A diferencia de otros perifércios de la firma, como teclados, mouses, entre otros, los Cloud Flight no son personalizables a través de su software HyperX NGENUITY. Seguramente, en nuevas ediciones, lo sumen a esa app para controlar la EQ, luces, recepción del micrófono y demás cuestiones.
Conclusión
Los HyperX Cloud Flight Wireless son una excelente opción de auricular de gama media/alta, con una excelente recepción inalámbrica, con sonido plano, balanceado y potente, ideal para gaming, entretenimiento audiovisual, creación de contenido y hasta mezcla de audio semi/profesional. Se agradece que sean compatibles con varias plataformas, tanto inalámbricos por USB, como así también cableados. En Argentina se pueden conseguir en Mexx.