Avalanche Studios, Square Enix y Bandai Namco traen de nuevo a la acción a Rico Rodríguez, en este nuevo Just Cause 4. Una receta conocida pero con nuevos ingredientes.
Ficha técnica
- Fecha de salida: 04/12/18
- Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, PC
- ¿En español?: Sí (texto y voz)
- Precio: ARS$ 659,99 (Steam); US $59,99 (PlayStation Store), ARS$ 1.454 (M. Store)
Requisitos mínimos:
- SO: Windows 7 SP1 (64-bit)
- Procesador: Intel Core i5-2400 @ 3.1 GHz | AMD FX-6300 @ 3.5 GHz
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 760 (2GB) | AMD R9 270 (2G)
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 59 GB de espacio disponible
Requisitos recomendados:
- SO: Windows 10 (64-bit)
- Procesador: Intel Core i7-4770 @ 3.4 GHz | AMD Ryzen 5 1600 @ 3.2 GHz
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1070 (6GB) | AMD Vega 56 (6GB)
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 59 GB de espacio disponible
OverTest: los malos no paran
Rico es llamado la acción y esta vez el escenario será Solis, una región Sudamericana que se encuentra en conflicto entre el dictador Oscar Espinosa y los rebeldes que intentan recuperar derrocarlo.
Además, Espinosa cuenta con el apoyo de la Mano Negra y la comandante Gabriela Morales: el grupo de mercenarios también está de vuelta con mejoras tecnológicas y de combate.
Esquivando balas
Al igual que las anteriores ediciones, el protagonista cuenta con un gran arsenal para lograr su cometido. Puede intercambiar entre dos armas principales, que a su vez tendrán explosivos o disparos especiales y el famoso gancho. Este ahora permite realizar combinaciones y poder unir un globo con un cohete y enviar a los enemigos lejos.
Rico también cuenta con su windsuit y el paracaídas para poder surcar los cielos. En este título se siente mejorado el sistema, lo que hace que este sea la principal opción para moverse en el mapa. Los tornados y las tormentas crean corrientes de aire que permiten mantenerse en el aire por más tiempo, lo cual lo hace mucho más divertido.
El mapa se va desbloqueando a medida que se completan las misiones y es realmente extenso. A la misión principal la acompañan encargos especiales como derribar una torre o un dirigible, además de desafíos como ir del punto A al B en determinado tiempo.
El problema es que tanto las misiones principales como los encargos son muy repetitivas o pecan de predecibles. Hay que activar un interruptor, destruir un vehículo o hacer explotar transformadores de energía. Al comienzo del juego, hay algunas misiones que son más parecidas a un puzzle y que requieren del uso del gancho, pero no se vuelven a repetir.
A medida que avanza y se va desbloqueando terrenos, los rebeldes ayudan al protagonista a mantener a raya a los enemigos o brindando armamento o vehículos que llegan vía aérea. En algunas misiones incluso acompañan a Rico, en las cuales se ve que la IA de los rebeldes no es la mejor. Muchas veces se quedan parados sin hacer nada o disparando hacia cualquier lado.
Una verdadera película de acción
Así se siente y se ve Just Cause, donde todo puede explotar de una manera sorprendente y los personajes parecen estar actuando su muerte. Todos estos elementos son muy llamativos pero con el tiempo de juego, se vuelven tan repetitivos como las misiones.
Por otro lado de la optimización (por lo menos la versión de PC) tiene algunos problemas como bajas de FPS o de la misma calidad en algunas cinemáticas. Fuera de eso, la ambientación a través de climas y los fenómenos como las tormentas de arena, se ve muy bien.
Un punto fuerte es la variedad de zonas que hay dentro de la región con sectores de montañas, playas, desiertos y ciudades gigantes para destruir. Muchas de las estructuras, vehículos y terrenos se van a ver afectados por las explosiones y se puede ver las marcas, lo cual le suma un poco más de realismo.
Los menúes y la interfaz principal tienen su propio estilo. Si bien, la personalización del gancho o la búsqueda del equipamiento de los rebeldes puede ser un poco caótico (porque está todo junto al mapa) es bastante dinámico y luego de una carga general, los tiempos de carga son muy cortos y no cambian la dinámica.
Conclusión
Just Cause 4 intenta corregir muchas fallas de la saga, ofreciendo mucho más contenido y una jugabilidad mejor desarrollada. En cierto punto logra su cometido, pero la repetición y la poca variedad de desafíos hacen que vuelva a caer en lo mismo.
Es un juego recomendado para aquellos que hayan disfrutado de la saga, con muchas más horas de juego y una Solis gigante por recorrer.