Probamos las nuevas memorias RAM Kingston Fury Beast RGB, en su versión de 32 GB DDR5 (Kit 2×8 GB) de 5600 MHz, con un perfil de 4800MT/s 38-38-38 1.1V. Sin dudas, se trata de unas RAM muy poténtes para las nuevas plataformas de Intel de 12° y 13° Generación, como así también los nuevos AMD Ryzen 7000, para aprovechar el perfil XMP 3.0.
Características principales
Capacidades | Individuales: 8 GB, 16 GB, 32 GB Kits de 2: 16 GB, 32 GB, 64 GB |
Velocidades* | 4800MT/s, 5200MT/s, 5600MT/s, 6000MT/s |
Latencias | CL36, CL38, CL40 |
Voltaje | 1,1 V, 1,25 V, 1,35 V |
Temperatura de funcionamiento | De 0 °C a 85 °C |
Dimensiones | 133,35 mm x 42,23 mm x 7,11 mm |
Más especificaciones
- Efectos de iluminación RGB mejorados
- Certificado Intel XMP 3.0
- Certificado AMD EXPO™
- Capacidades del módulo de 8 GB, 16 GB y 32 GB
- Velocidades de hasta 6000 MHz y capacidades de hasta 64 GB
Unboxing
Las nuevas Kingston Fury Beast con LED RGB llegan en un blister similar al modelo sin luz, destacando sus principales prestaciones. Traen la etiqueta de la certificación AMD EXPO, la compatibilidad con la sincronización de LED Aura Syncm, MSI Mistyc Ligth, entre otras.
En una parte de atrás del blister, sobre el cierre de la etiqueta, se ve el tipo de módulo, latencia y demás: DDR5 5600MT/s CL36-38-38 de 1.25v. Recuerden que este kit es de 2×16 GB, completando un total de 32 GB. Esto es lo idea para una PC gamer de alta gama.
Dentro del blister, además, viene una calco de Kingston Fury, la guía de instalación rápida, manual y garantía. Y, por supuesto, los dos módulos de RAM que estamos analizando.
La hora de la verdad
Estos módulos tienen un perfil un poco más alto que el tradicional, pero no llega a ser lo excesivamente alto como para incomodar la instalación con algunos water cooling o radiadores. Poseen un PCB color negro, con un disipador térmico en negro, los detalles del modelo y marca en gris y una hermosa barra de luz de color en el lomo.
En tanto a dimensiones, en concreto miden 133,35 mm x 42,23 mm x 7,11 mm.
OverTest
Una vez instalados correctamente en el motherboard (aconsejamos ver bien en qué ranura colocar los dos primeros módulos), encendemos la PC y debemos ir al BIOS para configurar correctamente el perfil XMP y que nuestra computadora ponga la RAM a su máxima velocidad (5600 MHz). Con esto, garantizaremos un excelente rendimiento en el equipo.
Una vez encendido, veremos la flamante luz de colores RGB que va pasando de forma predeterminada como un carrusel. La luz es potente, muy atractiva y se puede poner en sincro con el resto de los periféricos de nuestra PC, siempre y cuando todos sean compatibles con la sincronización del fabricante del motherboard.
Recuerden que estas KingstonFury Beast son compatibles con Aura Sync de Asus, MSI Mistyc Light, Gigabyte RGB Fusion. Esto, también, se puede controlar a través del software de Kingston FURY CTRL. Con esto tendremos distintos efectos de luz RGB, junto con la tecnología Infrared Sync Technology patentada de Kingston.
Estas RAM también son compatibles con el código de corrección de errores On-die ECC (ODECC), lo cual garantiza la integridad de los datos para lograr el máximo rendimiento y que así puedas exprimir tu equipo al límite.
Para testear estas RAM usamos un Motherboard MSI MAG Z790 TOMAHAWK WIFI, un procesador Intel Core i9-13900K, una placa de video RX 6800 XT y Windows 11. Acá pueden ver como el software CPU-Z muestra toda la información de estos potentes módulos de RAM de Kingston de 32 GB DDR5 5600 MHz.
Ahora sí pasando a las pruebas, vimos como estas memorias ofrecen un gran rendimiento frente. En el test de AIDA64, las Kingston Fury Beast RGB de 5600 MHz dan una lectura de 84797 MB/s, frente a una escritura de 78836 MB/s, con una copia de 78181 MB/s y una latencia de 40.3. Fueron frecuencias similares a unas Kingston de 6000 MHz, pero con un 10 puntos más de latencia.
En MaxxMEM también vimos muy buenos resultados, como podrán ver, superando algunos modelos de la competencia en versiones de 5200 MHz. Acá se puede ver como hoy en día conviene ir por memorias de alta velocidad, principalmente para algunas tareas de edición o gaming.
En gaming tuvimos resultados similares que en el modelo de 6000 MHZ sin RGB de Kingston, usando el mismo procesador i9 de 13 gen y el motherboard Z790. Shadow of the Tomb Raider en 4K dio 86 FPS de promedio, con la RX 6800 XT. Pero, en otro juego como Horizon Zero Daw, este modelo de Kingston de 5600 MHz (77 FPS promedio) dio dos puntos menos que con las Kingston Fury Beast de 6000 MHz (79 FPS promedio).
Con estos nos referimos a que, si pueden y les alcanza el dinero, compren memorias de la mayor velocidad posible para sacar el mejor provecho al hardware. Pero no hay tanta diferencia en algunos juegos entre velocidades de RAM, o si las hay son diferencias mínimas.
En tanto a DDR4, frente a las DDR5, en algunos títulos DDR5 están funcionando mejor y ya vale la pena empezar a dar el salto si cambian de hardware de nueva generación.
Conclusión
Las nuevas memorias RAM Kingston Fury Beast en su modelo RGB, son las ideales para potenciar y, además, decorar nuestro setup gamer. Son memorias que, si bien no son económicas, son una muy buena relación costo / rendimiento y capacidades (2×16 GB).
Se destacan por su buena velocidad de trabajo, su baja latencia, buen rendimiento en gaming. Además, son personalizables con varios tipos de motherboards, son atractivas y con un perfil bajo para todo tipo de setup.