Hoy les traemos la reseña del MSI Vigor GK20 RGB Rainbow, un teclado gamer de membrana, con feeling mecánico, que se encuentra disponible en Latinoamérica y en Argentina a un precio muy económico. Se caracteriza por venir con 12 teclas anti-ghosting, luz RGB uniforme y resistencia a salpicaduras.
Características principales
- – Teclas de diseño ergonómico
– Efecto de iluminación de arco iris
– Teclas de acceso rápido para control rápido (multimedia / brillo)
– Hidrófugo
– Pies de goma
– Anti-Ghosting - Switches: Membrana
- Interface: USB 2.0
- Teclas: 104/105/109 teclas (diferentes por idiomas)
- Iluminación: Multicolor estática
- Sistema operativo: Windows 10 / 8.1 / 8/7
- Cable: 1,8 m con conector dorado
- Vida útil: 12+ millones de pulsaciones
- 12 teclas anti-ghosting
- Accesorios: 1x extractor de llaves, 2 teclas convexas (CTRL y ALT)
- Dimensiones: 455.2 x 171.3 x 34.3 mm
- Peso (producto/embalaje): 866.5 g / 1257 g
- Precio: AR$5.199 (precio referencia MercadoLibre)
Packaging
Si bien estamos en ante un modelo de teclado económico, el packaging está muy bien cuidado y atractivo. El modelo viene en una caja blanca, con detalles en negro, una imagen a escala del producto y las principales características. Indican que trae resistencia a salpicaduras, luces RGB y teclas Anti-Ghosting, entre otras.
Al abrir la caja nos encontramos con el teclado en cuestión, además de sus manuales y el respectivo cable de conexión vía USB. Este cable tiene una dimensión de 1.8 metros, con una construcción engomada y su conector enchapado en oro, con lo cual se mejora la conductividad.
En la parte trasera de la misma se indican las principales características, tales como sus 12 teclas anti-ghosting, las bases de goma en la parte trasera, color RGB en el fondo de las teclas y la resistencia a salpicaduras.
La hora de la verdad
Como pueden ver, estamos ante un teclado de look completo, con distribución en inglés (sin Ñ visible), con teclado numérico incluido, teclas multimedia (desde el F9 en adelante) y un look bastante gamer, con bordes agresivos, el isologotipo de MSI en el frente y algunas líneas en negro brillante que hacen contraste con el color negro mate del equipo.
Al ser un teclado pensado para juegos, podemos ver que en la tecla de Windows tenemos el logo de “G”, para activar el modo gamer apretando la misma junto con la tecla de función y así bloquear el botón de “Inicio” para que no se nos cierre un juego mientras jugamos.
La tecla de función está distinguida con el logotipo del dragón de MSI y con ella, además de controlar lo del modo gamer, podremos bajar y subir la intensidad de la luz RGB, controlar los botones multimedia y los efectos del led del teclado.
En caso de las luces RGB, que se pueden apreciar una vez que conectemos el teclado al CPU, veremos un haz de luz en el fondo, que iluminará de forma uniforme todas las teclas. A diferencia de otros modelos de teclados gamers, el Vigor K20 solo trae la opción de luz arcoíris RGB, arcoíris con efecto respiración y apagado.
La luz se ve muy bien, con un brillo de normal a moderado, que no cansa a la vista y si nota muy bien tanto en la luz del día como en plena oscuridad. Lo “malo” es que en este modelo no hay una opción para poner un color sólido, ni tampoco admite un software para controlar la iluminación.
Si damos vuelta el teclado tendremos las patas de goma que se afirman muy bien a cualquier superficie, ya sea una madera, como así también un pad. La verdad que se siente muy bien al apoyarlo en cualquier lugar.
Como dijimos más arriba, el teclado se conecta vía USB, con su conector enchapado en oro, con un look gamer y un diseño asimétrico. El cable, si bien no es mallado, es bastante robusto su acabado en goma, no se enreda y tiene los metros suficiente para llegar a una ubicación normal del CPU.
OverTest
Probamos el MSI Vigor GK20 en diferentes situaciones de uso y la verdad va muy bien, con una sensación que parece mecánica, pero sin el famoso clickeo y ruido de estos teclados más profesionales. En lo que respecta a escritura, el teclado es muy funcional, con buena respuesta, una sensación suave y poco dura al presiona y con luces que dan buena visión si son de escribir de noche. Además, es muy silencioso.
En lo que es gaming también se comportó muy bien, siendo ideal para todo tipo de juegos. Incluso para los juegos del tipo MOBA, donde se suelen presionar varias teclas al mismo tiempo, gracias al anti-ghosting de 12 teclas no notamos ningún tipo de trabas o cuelgues en el teclado. Pero hay que tener en cuenta que no vamos a poder configurar teclas macro.
También lo usamos para jugar FPS o títulos de plataforma, donde el teclado también fue muy útil. Además, no cansa a las manos después de largas horas de uso, tanto en tipeo normal como en gaming.
Por último, destacar su resistencia a salpicaduras, con lo cual no tenemos que preocuparnos si se nos vuelca un poco de agua sobre el mismo. Lo que hay que mencionar es que, al no poder sacarse las teclas como un teclado mecánico, la limpieza del MSI Vigor GK20 es un poco dificultosa.
Conclusión
El MSI Vigor GK20 es un interesante opción de teclado gamer, símil mecánico, con luces RGB, ideal para el gamer que está comenzando con este mundo de los periféricos coloridos y más profesionales que un teclado de oficina.
Además de ser muy atractivo, se destaca su buena construcción plástica en negro mate, una luz RGB que acompaña muy bien a toda la propuesta, aunque sin demasiados efectos; y sus 12 teclas anti-ghosting. ¿Lo comprarían?