Probamos la nueva laptop de industria nacional NSX ARGUS I3, la cual llega potenciada con un procesador Intel Core i3 de 10ma generación, 12GB de memoria RAM, almacenamiento SSD de 250 GB y Windows 11 Home Edition. Se vende a un precio económico; y cuenta con muy buenas prestaciones para trabajo, estudio y algo de ocio.
Características principales
- Sistema Operativo Windows 11 Home
- Procesador Core i3-10110U Dual Core 2.10 GHz Turbo 4.10 GHz
- Pantalla 15.6″ FHD LCD
- Memoria RAM 12GB (4GB + 8GB)
- Almacenamiento SSD 250GB M.2 PCIe
- Puertos USB 3.0 x2 / Tipo C x1
- HDMI x1
- Micro SD x1
- RJ45 x1
- Audio x1
- Conectividad WIFI 802.11 B/G/N / BT4.0
- Cámara Cámara frontal 2MP
- Batería y Alimentación Batería 4500MAH 11.4V
Unboxing
La nueva NSX ARGUS I3 llega en una atractiva caja de cartón de tamaño considerable, donde se ve el nombre “ARGUS” y el isologotipo de la compañía NSX. En su interior viene bien acomodada la ARGUS I3, acompañada del manual de usuario (recomendamos leerlo) y, en otro compartimento, la firma pone el cargador y el cable interlock para la conexión eléctrica.
A su vez, esta laptop viene protegida por una bolsa plástica, la cual completa todo el embalaje. Una vez retirada, vemos en todo su esplendor la nueva NSX ARGUS I3 en color blanco. Hay una versión del equipo con CPU Intel Core i5 que es similar en diseño, según pudimos ver.
La hora de la verdad
La NSX ARGUS I3, además de tener un diseño atractivo, tiene un ancho de 30 cm, con las mismas dimensiones en su profundidad y 10 cm de alto. Al agarrarla con la mano nos damos cuenta de que tiene un peso considerable, de unos 1.20 kg, lo cual la hace robusta pero a su vez portable. O sea, no es demasiado pesada como otros modelos vistos en Argentina.
Sobre su lomo se ve el isologotipo de NSX y nada más. Mientras que, en sus laterales, la firma colocó una gran variedad de conexiones: por el lado izquierdo se ve la salida de video HDMI 1.4 un puerto USB 3.0, un USB-C 3.1, el anclaje para un candado y la entrada de energía para conectar el cargador.
En el lado derecho, como se ve en la imagen, la NSX ARGUS I3 tiene otro puerto USB 3.0, una entrada de red Ethernet RJ45, una entrada salida de audio jack 3.5mm, ideal para auriculares/micrófono y parlantes, además de un puerto de tarjetas microSD. En su interior, por supuesto, contamos con una tarjeta WiFI (marca Intel Wireless AC9461) que admite redes 5.8G y también 2.4G.
Por su lado, la pantalla de esta NSX ARGUS I3 es de 15.6″ FHD LCD, que aprovecha muy bien el espacio de esta laptop, con bordes bastante finos. En la parte superior de la misma se integra una cámara de 2MP.
Más abajo se encuentra colocado el teclado, el cual llega con un formato completo, con teclas de bajo perfil (suaves al tacto y de tamaño normal), teclado numérico incluído y distribución QWERTY en español, con la inclusión de la tecla “Ñ”.
En la parte superior, sobre las teclas de funciones, tenemos el control de volumen, brillo de la pantalla, teclas multimedia, entre otras. Algo importante: incluye la tecla Print Screen (no todas las laptops nacionales la incluyen).
Debajo vemos un Touchpad de buen tamaño, el cual, según probamos, reacciona con funciones si lo tocamos con más de un dedo: por ejemplo, podemos hacer zoom a fotos o páginas web con tan solo “pellizcar” el Touchpad; o scrollear una web con tan solo usar dos dedos y deslizar para abajo o para arriba, entre otras funciones más.
También se ve el logo de Intel que viene en una pegatina, indicando que es un producto original.
Si damos vuelta la NSX ARGUS I3, para ver la parte trasera, vemos que trae una buena ventilación con coolers internos que la hacen muy fresca y eficiente. El corazón de esta laptop está comandado por un Intel Core i3 de 10 ma Gen, con los 12 GB de RAM DDR4 de 1333mhz y, como dijimos, un SSD de 250 GB del tipo M.2, marca WD.
Lo bueno es que tenemos expansión libre para sumar otro SSD M.2 y otra ranura de RAM DDR4 por si en algún momento deseamos poner más RAM.
En la parte trasera también vemos cuatro patas de goma, ubicadas en las esquinas, que le dan un agarre perfecto a cualquier superficie donde apoyemos la ARGUS I3.
OverTest
Pruebas sintéticas y aspectos técnicos
Ahora sí hablemos de su uso. Al encender por primera vez la NSX ARGUS I3 vemos que llega con Windows 11 Home Edition ya instalado y original. Hay que cargar los datos nuestros, configurar mail, WiFi, usuario y demás. Listo, a empezar a usarla.
Hicimos algunas pruebas sintéticas de funcionamiento para que vean su potencia, pero también algunas pruebas con apps y programas diarios. Vamos a ellas:
El software CPU-Z revela todos los datos del CPU: contamos con un Intel Core i3-10110U “Dual Core” incorporado, que a su vez tiene 2 hilos más de procesamiento, haciendo un total de 4 núcleos (dos físicos y dos virtuales). Se destaca su velocidad reloj de 2.10 GHz, con un Turbo Boost de 4.10 GHz.
Este procesador de Intel está montado sobre un motherboard NSX Genérico M1599, con socket para Intel de 10ma Gen. En él se ubica el CPU, la RAM que es marca Corsair de 12 GB DDR4, una cantidad suficiente para uso diario de aplicaciones como Word, Excel, Internet, Photoshop, entre otras, por ejemplo.
La RAM incorporada ofrece, según nos indica la app MaxxMem2, una velocidad de lectura de 17766 MB/s, una escritura de 21563 MB/s y una copia de 21868 MB/s, con una latencia de 21.7 ns.
El software CPU-Z también revela que esta NSX ARGUS I3 trae una gráfica integrada de Intel, con 1 GB de RAM disponible, lo ideal para correr algunas aplicaciones que requieran mover algo de video. Ideal también para reproducir YouTube en calidad Full HD, 2K y 4K.
Si bien la GPU integrada de Intel no es una placa dedicada para el gaming, algunos títulos como CS:GO, Age of Empires 2 HD, Left4Dead 2, The Expendabros, funcionan bien en calidad baja y resolución 720p, mientras que otros como Fortnite, por ejemplo, no son soportados.
Pero algunos juegos se pueden correr a 30 FPS estables. Recomendamos jugar con la laptop conectada a la corriente o desactivar el ahorro de energí, para así conseguir mejor rendimiento en juegos. También recuerden que pueden usar servicios de juegos en la nube, como el nuevo Xbox Cloud Gaming, donde jugamos sin la necesidad de intalarlos ni de tener un equipo potente.
Testeamos la velocidad del CPU, el Intel Core i3-10110U que por suerte trabaja a una buena temperatura y los coolers del equipo no meten ruido. En el programa Cinebench R11.5, este micro realizó un render en pocos minutos. En la prueba mono núcleo, que dio una puntuación de 1.85, este i3 se ubica entre un Core i3-1005G1 y un i7-7700K, mientras que en multinúcleo, con un puntaje de 3.97, se ubica entre un está entre un Core i3-4130 y un i7-4710HQ.
En tanto a temperaturas, por ejemplo en estado de reposo del equipo (sin estar trabajando o con tareas sencillas de escritura o navegación de Internet), el CPU i3 dio una temperatura de casi 30°, mientras que con tareas más complejas o juegos se eleva a 60°. En ambos casos son muy buenas y la laptop no genera ruido alguno.
En tanto al SSD WD Blue, modelo SN550 de 250 M.2 PCIe, que trae esta laptop, nos sorprendió su velocidad en un equipo de esta gama.
Por ejemplo, en el programa Crystal Disk Mark, este SSD dio una velocidad de lectura de 2491 MB/s y de escritura de 1073 MB/s, cuatro o cinco veces más que un disco rígido tradicional.
Las mismas son velocidades muy buenas para abrir en, aproximadamente 5 segundos, el sistema operativo Windows, o ejecutar apps pesadas y trabajar de forma veloz en la PC abriendo Google Chrome, descomprimiendo archivos, interactuando con varias pestañas o ventanas y demás. Además, este SDD dio buena temperatura de trabajo: 24° de trabajo.
Pruebas en uso diario
En lo que respecta a uso diario, la NSX ARGUS I3 es un equipo ideal para trabajo de hogar o estudio, donde se busca abrir internet de forma veloz, abrir y cerrar ventanas, usar alguna app de diseño o para tareas escolares, alguna hoja de cálculo o presentación de Powerpoint. Todo esto lo ejecuta de forma veloz gracias al SSD que tiene incorporado, la gran cantidad de RAM y el CPU de i3 de Intel.
A esto se le suma un teclado cómodo para escribir, el cual tiene el pad numérico incorporado, algo que muchos usuarios agradecerán por comodidad. El touchpad cumple con su función y, por lo que notamos, se bloquea mientras escribimos haciendo que el cursor no se nos dispare al apoyar la palma de las manos.
Se suma también una muy buena visión de pantalla, con un brillo que realmente es muy bueno, excelente definición en resolución Full HD, para visión nítida en Windows y videos, con una frecuencia de actualización de 60hz (la fluidez tradicional). Asimismo, los ángulos de visión están muy bien, por lo que podemos ver la laptop desde un costado, sin perder demasiada definición.
En cuanto a sonido, esta nueva ARGUS I3 trae en su interior dos altavoces estéreos que suenan bien, sin distorsión, potenciados por la placa de audio Realtek. Si bien el volumen es relativamente fuerte, si buscan más potencia debería poner algún parlante externo, ya sea Bluetooth o cableado.
También debemos aplaudir la buena conectividad que tiene el equipo: los puertos USB responden a la perfección, tanto para carga como para traspaso de datos; el HDMI que es versión 1.4 (Soporta 4K – 4096 x 2304@24Hz), el cual va bien para conectar la NSX ARGUS I3 a una pantalla externa como TV o monitor. Por su lado, la placa de red que trae también es muy buena, tanto en versión cableada como en su variante WiFi.
Además, al tener la posibilidad de elegir redes WIFI 5.8G, podemos correr muy bien videollamadas de forma fluida, aprovechando la cámara de 2MP que está más que bien (recomendamos usarla con buena luz, para que la toma sea más nítida). O sea, estamos ante una cámara estándar que cumple con su función. Además cuenta con Bluetooth 4.0.
No nos olvidemos de su batería y autonomía, que sorprenden por su duración. Este modelo, como mencionamos más arriba, cuenta con una batería interna de 4500MAH de 11.4V, la cual se carga por completo en aproximadamente una hora. Esta batería, a diferencia de las laptops más viejas, no se puede sacar.
Por ejemplo, en uso normal diario (escribiendo, navegando por internet, corriendo alguna app de video, etc) la NSX ARGUS I3 ofrece al usuario una autonomía de aproximadamente 5 horas, incluso más si activamos ahorro de energía. La carga de la misma se completa con una hora de conexión a la red eléctrica.
Conclusión
La NSX ARGUS I3 es una excelente laptop de 15.6″ FHD, con un potente CPU Intel Core i3 de 10ma Generación, acompañada con una gran cantidad de RAM y con buen almacenamiento, que además admite su expansión. Según probamos, es ideal para tareas diarias de hogar, estudios e incluso alguna oficina, gracias a su desempeño y muy buena autonomía. Además, es bastante portable debido a su peso y tamaño.
En Argentina, conseguí esta y toda la línea de notebooks NSX en Malditohard.