Probamos, antes de su lanzamiento en Argentina (que será este 11 de marzo), el nuevo Samsung Galaxy S22 Plus 5G. Se trata del nuevo smartphone de la firma, el cual se encuentra entre el Galaxy S22 5G y S22 Ultra 5G, todos con procesador Snapdragon 8 Gen 1, WiFi 6E, conectividad 5G, NFC, cámaras mejoradas, entre otras prestaciones. Los tres modelos ya se pueden conseguir en Argentina.
Características Samsung Galaxy S22+
Procesador y memoria
- Snapdragon 8 Gen1
- Memoria RAM: 8 GB.
- Almacenamiento interno: 128 / 256 GB.
Pantalla
- Tamaño: 6,6 pulgadas.
- Resolución: FHD+ (2400 x 1080 píxeles).
- Tecnología: AMOLED.
- Tasa de refresco: 120 Hz.
Camara trasera
- Principal: 50 Mpx f/1.8.
- Gran Angular: 12 Mpx f/2.2.
- Sensor teleobjetivo 3x: 10 Mpx f/2.4.
- Otros: LED Flash.
Camara delantera
- Resolución: 10 Mpx f/2.2.
Conectividad
- 5G.
- 4G
- Bluetooth 5.2
- WiFi 6E.
- NFC
Autonomía
- Batería: 4500 mAh.
- Carga rápida: 45 W.
- Carga inalámbrica: 15 W.
- Carga reversible: 10 W.
Otros
- Puerto USB-C.
- Doble altavoz.
Dimensiones y peso
- Dimensiones: 157.4 x 75.8 x 7.6 mm.
- Peso: 196 g.
Sistema operativo
- Versión de Android: 12.
- Interfaz del fabricante: One UI 4.1.
Precios en Argentina:
- Galaxy S22, desde $149.999
- Galaxy S22+, desde $189.999
- Galaxy S22 Ultra, desde $229.999.
- Y se pueden sacar hasta 12 cuotas sin interés.
Packaging
El Galaxy S22 Plus 5G llega en una caja similar a lo que Samsung nos tiene acostumbrado en su línea Galaxy S: diseño fino, en color negro y gris, con el isologotipo de la compañía y la insignia Galaxy S22. Esta caja está fabricada con materiales reciclables, como así también parte de este nuevo smartphone, según comentaron desde la firma durante el anuncio.
Dentro de la caja nos encontramos con el celular en cuestión, el cable USB-C a USB-C, además de la herramienta para sacar y poner la tarjeta SIM. Otra vez, al igual que en los Galaxy S21, la firma no incluye cargador (esto es por una política de Samsung, donde pretenden ser más ecológicos y para que reutilicemos el cargador que tengamos de nuestro Galaxy anterior).
En el packaging tampoco vemos auriculares (la firma pretende que vayamos por los Galaxy Buds, que son muy, pero muy buenos e inalámbricos); ni tampoco tenemos una funda incluida. Si recuerda, en el Galaxy S20 la firma incluía una funda de silicona, pero tanto en los Galaxy S21 como en los nuevos S22, deberemos ir por una externa.
La hora de la verdad
El Samsung Galaxy S22 Plus llega con una pantalla Dynamic AMOLED 2X, con una tasa de refresco de 120 Hz y un “Touch Sampling Rate” de 240 Hz en el modo gamer. Esta pantalla ocupa casi todo el espacio del celular: tiene bordes muy finitos, con esquinas redondeadas y, por supuesto, ningún botón físico en la pantalla o frente.
En la esquina superior, como pueden ver en las fotos que tomamos, la firma ubica la cámara frontal, la cual es de 10 MP F2.2., en un pequeño agujero negro, que no molesta para nada la visión.
Por el lateral derecho, el Galaxy S22 Plus tiene su botón de bajar y subir volumen, además del botón de encendido. Por su lateral izquierdo, no hay absolutamente nada, dejando espacio libre para un mejor agarre -esto se siente muy bien en la mano-
Estos bordes metálicos son super suaves, bien terminados, con un buen “grip” o agarre, que le dan comodidad y robustez. En la parte trasera tenemos una cubierta con Gorilla Glass Victus en un color mate (en nuestros caso tenemos el color Gold Pink, pero también hay otros colores: Phantom White, Green y Phantom Black).
Siguiendo por los bordes, en el inferior se encuentra el potente parlante (tiene un sonido muy similar al Galaxy S21 Ultra, tanto en potencia como en calidad), además del conector USB-C, el micrófono y la ranura para insertar la tarjeta SIM. En el borde superior se ubica un micrófono de cancelación de sonido, además de las líneas que delimita las antenas del equipo.
En la parte trasera, además de la insignia de Samsung, tenemos las cámaras, donde se ubica el lente principal de 50 MP Wide, Dual Pixel AF con F1.8; una Ultra Wide F2.2 de 12 MP; y una Telephoto de 10 MP F2.4 y 3X Zoom Óptico.
Al igual que en el Galaxy S21 Ultra, estas cámaras están albergadas sobre un relieve más pronunciado que el resto de la tapa del equipo. En el nuevo Galaxy S22 Ultra, que será el tope de línea de la firma en esta gama, esta estructura cambia y se asemeja más al diseño del Galaxy Note 20.
OverTest
Para este análisis, hicimos varias pruebas con el S22 Plus en diferentes situaciones, tanto en interior como en exterior. Primero hablemos del rendimiento sintético que entregaron software de Benchmarks, tales como Geekbench 5, el cual hacen un testeo completo del equipo y lo ponen en un ranking frente a otros celulares del mercado.
Por ejemplo, en la prueba de single core o mono núcleo, el Galaxy S22+ dio una puntuación de 1215, frente a los 924 que dio un Galaxy S21 Ultra. En multi núcelo, el nuevo smartphone de Samsung dio 3427, quedando por encima del S21 Ultra que dio unos 3062. El nuevo S22+ supera también al Xiaomi Poco F3, al Note 20 Ultra, entre otros.
Ahora, en lo que es rendimiento en el uso real y cotidiano, el equipo también se comporta de forma excelente. Lo primero que se nota, dejando de lado la pantalla 120hz, es su fluidez. Al venir con el Snapdragon 8 Gen 1, se nota que el S22 Plus es un poco más fluido que el Galaxy S21 Ultra, por ejemplo, el cual llegó a nuestro país el año pasado con el Exynos 2100.
Por suerte, todos los Galaxy S22 llegan a la Argentina con el CPU Snapdragon 8 Gen 1, basados en tecnología de 4 nm con GPU Adreno 730, a diferencia de Europa que llegará con el chipset Exynos 2200 de 4nm y GPU Xclipse 920.
Cuando destacamos la fluidez, nos referimos a que, tanto las transiciónes y el scroleo de páginas o redes sociales, como así también y al apertura de apps (en su gran mayoría), son más rápidas que en la generación anterior. Para acompañar el rendimiento, el S22 Plus viene con 8GB de RAM (¿Para cuándo 12 GB para los Plus?), lo cual también va bien para multi-tarea, reproducción de video 4K, apps de diseño, entre otras cuestiones. También reproduce muy bien películas en ultra alta definición, juegos y todo lo que instalen.
Ver esta publicación en Instagram
En juegos, por ejemplo, según probamos, el Galaxy S22 Plus corre muy bien y fluido muchos títulos actuales como Genshin Impact, Call of Duty Mobile, Fortnite, Mortal Kombat, Free Fire, entre otros. Todos estos fueron bien, incluso en su máxima configuración rápida. O sea, con un Galaxy S21 Ultra van muy bien, pero en el S22+ tenemos un poquito más de fluidez.
La fluidez que tuvimos con los 120hz, por ejemplo, en algunos juegos se ve aumentada gracias a los 240hz en gaming que admite la pantalla. También podemos poner la pantalla a 60hz, aunque, si vienen del camino de los 120hz, van a tener la sensación de que el smartphone es menos fluido al activar la tasa de refresco más baja.
La velocidad del Galaxy S22 Plus tiene la ayuda de Android 12, el último sistema operativo de Google, que llega en los Galxy S22 con la capa de personalización One UI 4.1. La misma no está tan cargada de apps o procesos; y tiene lo clásico de Samsung: Bixby, Samsung Pass y Pay; diseño del sistema con íconos planos, fondos con movimiento, entre otras. En el sistema todo es fluido, interactivo y con buena respuesta, además, gracias a la inteligencia artificial.
Algo muy interesante, también, es el limpiador de apps y procesos que trae Samsung. Este pemitte limpiar la memoria, cerrar apps que no utilicemos, adempas de administrar nuestro espacio de almacenamiento que, en nuestro caso, tenemos la versión de 256 GB (no es ampliable vía microSD).
Cámaras: algunas mejoras
El Galaxy S22 Plus tiene las mismas cámaras que el Galaxy S22 normal y gozan de HDR: llega con un lente principal de 50 MP Wide, Dual Pixel AF con F1.8 y 10X de zoom; una cámara secundaria Ultra Wide F2.2 de 12 MP; y una tercera, Telephoto, con 10 MP F2.4 y 3X Zoom Óptico. Por su lado, la cámara frontal es de 10 MP F2.2. Todas, según probamos, tienen una muy buena estabilización gracias también al procesamiento del Snapdragon 8 Gen1.
Comparadas con las potentes cámaras del Galaxy S21 Ultra, el cual este goza de un Zoom de 100X como el nuevo Galaxy S22 Ultra, los lentes del Galaxy S22 Plus no están nada mal. Al contrario, dependiendo la luz o la toma, algunas fotos son un poco mejores a corta distancia que el S21 Ultra del año pasado. Lo que si hay que remarcar que las tomas en video o en fotos desde Instagram, según probamos, mejoraron mucho al nitidez con el Galaxy S22 Plus.
El Galaxy S22 goza también del modo “Perspectiva del Director”, estrenado también el año pasado con los S21, el cual permite grabar video en simultáneo con la cámara trasera y frontal, o viceversa, ideal para creadores de contenidos, reporteros y personas que quieran mostrar ambos panoramas. En el modo de filmación normal, el Galaxy S22 Plus llega a filmar 8K a 24 FPS, 4K a 60 y 30 FPS y FHD a 30 y 60 FPS. La estabilización de los videos también es excelente, sin ruido en las tomas incluso cuando filmamos desde arriba de un auto en pleno movimiento.
Una novedad en la perspectiva del director es que, en los nuevos Galaxy S22, ahora permiten separar el video frontal y de cámara principal realizados. Gracias a esto, podremos editarlos de forma separada.
Galaxy S21 Ultra vs S22 Plus: comparativa de fotos en modo “normal”
Galaxy S21 Ultra Cámara Normal
Galaxy S22 + Cámara Normal
Con la cámara normal a 50 MP, el Galaxy S22+ entregó colores más cálidos, con menos nivel de ruido a larga distancia, pero con un poco de pérdida de nitidez si hacemos zoom a la toma. Además, tiene verdes más brillantes, con más luz, pero capaz menos realistas que en el S21 Ultra.
Galaxy S21 Ultra Gran Angular
Galaxy S22+ Gran Angular
Los lentes gran angulares de ambos celulares son muy similares, incluso parece definir un poco mejor en el S22+ cuando hacemos zoom. Y se ve menos lavado que los colores del S21 Plus, preferentemente en los verdes.
Galaxy S21 Ultra Zoom 10X
Galaxy S22 +Zoom 10X
El Zoom de 10X que usamos en el Galaxy S21 Ultra dio un poco más produndidad de campo, disfumando más el fondo (y hasta es capaz de llegar a 100X de zoom). Mientras el S22 Plus, en zoom 10X, se ven bastante nítido, sin nada de desenfoque, pero con buena variación de colores también con en el S21 Ultra.
Galaxy S21 Ultra Sin Modo Nocturno
Galaxy S21 Ultra con Modo Nocturno
Galaxy S22+ Sin Modo Nocturno
Galaxy S22+ con Modo Nocturno
El modo nocturno en el nuevo Galaxy S22 Plus va muy bien, pero con colores un poco más saturados que el Galaxy S21 Ultra. Igualmente, en ambas opciones la toma mejora mucho con respecto a una normal con poca luz. Sin luz, como pueden ver en las tomas que hicimos, el Galaxy S22+ queda un poco atrás frente al Galaxy S21 Ultra, donde el lente abre más y deja entrar mucha más luz, sin la necesidad del modo nocturno. Sin embargo, en ambos casos, les recomendamos activarlo para tener mejores tomas.
Frontal S21 Ultra
Frontal S22 Plus
El S22 Plus da un poco más de color y bronceado en un selfie, pero también mantiene el detalle que ya vimos en el S21 Ultra. Recordemos que también podemos poner efecto retrato en al frontal, además de la trasera.
S21 Ultra con retrato
S22 Plus con retrato
Batería
La batería de los Galaxy S, por lo menos en el Galaxy S22 Plus que probamos, mejoró un poco con respecto a los S21. En nuestro caso, con un uso moderado a eccesivo de redes sociales, internet, algún juego, uso de la cámara, llegamos bien a UN día de uso. Hasta llegamos a sobrepasar las 24 hs, con uso moderado. También podemos activar el ahorro de energía, donde se limitarán algunas funciones, pero nos ayudará a tener más autonomía.
Este equipo soporta carga rápida de 45w en sus 4500 mAh, usando un cargador original de un Galaxy S20 Plus, que todavía conservamos. Y en menos de media hora de carga sobrepasamos más del 50% de la carga del equipo, ideal por si se tienen que ir apurados a algún lado y necesitan un plus de carga.
Conectividad y Seguridad
El Galaxy S22 Plus, si bien es compatible con 5G, en Argentina todavía no gozamos con esa conectividad. Pero ya se encuentra preparado para cuando llegue de forma oficial. También soporta WiFi6E, pero deberemos conectarlo a un router que tenga esta norma y tener contratado un servicio de WiFi6E con nuestro proveedor de Internet.
Después, en lo que es conectividad 4G LTE, el Galaxy S22 Plus se comportó muy bien, tanto en llamada, como en mensaje y uso de datos. Tiene buena señal, incluso en lugares donde a veces la cobertura no es tan buena.
Por otro lado, el Galaxy S22 Plus goza de conexión NFC, ideal para pagos sin contacto, conexión de dispositivos de audio que soporten esta tecnología y la carga de la tarjeta SUBE en Argentina. También gozamos de Bluetooth 5.2, el cual permite conectar nuevos dispositivos como parlantes, auriculares, joystick, entre otros, de forma simultánea, sin entrecortes ni pérdida de señal.
En tanto a la seguridad, este equipo ya cuenta, como generaciones anteriores de la línea Galaxy, con lector de huellas debajo de la pantalla. Este funciona muy rápido, incluso debajo de la lluvia o con la mano “no tan limpia”. Se pueden configurar varios dedos, sumar un PIN para acceso alternativo, patrón o reconocimiento fascial.
Samsung Dex: convertí el celular en una PC
Se puede conectar el Galaxy S22 + a la PC, vía puerto USB y bajar la app Dex para convertir el smartphone en una computadora personal y usarlo con mouse y tecaldo. Este modo también se puede usar de forma inalámbrica, ideal también para trabajar o estudiar.
Conclusión
Luego de una semana de uso, podemos decir que el Galaxy S22 Plus es una muy buena opción de smartphone de alta gama para tener en cuenta este año. Llega con diseño renovado, compacto e ideal para meterlo en el bolsillo; con una pantalla AMOLED que se ve hermosa, tanto en el día como en la noche, con un tamaño ideal para juegos, películas y trabajo. Este celular tiene una respuesta fluida, no solo por sus 120hz de pantalla, sino también por el CPU Snapdragon 8 Gen 1, el cual se suma a esta nueva familia de equipos en toda la región.
Además, el Galaxy S22 Plus es liviano, con buen agarre y cómodo para el uso diario. Trae una batería que supera, dependiendo el uso, las 24hs. Cuenta además con cámaras profesionales, con algunas mejoras; y todo lo nuevo en conectividad: 5G, NFC, WiFi 6E, preparado para la nueva era de internet.
Precios y beneficios
Desde el viernes 11 hasta el miércoles 24 de marzo, Samsung ofrece beneficios de lanzamiento para adquirir la nueva línea Galaxy en las tiendas oficiales, el sitio web oficial de Samsung y también en toda la red de distribución.
Además, este viernes 11 de marzo, a las 17hs, Samsung Argentina realizará un Live Shop en sus cuentas de Youtube, Instagram y shop.samsung.com/ar en las que se podrán adquirir beneficios únicos para la nueva línea Galaxy S y sorpresas para el Lollapalooza.
¿Cuáles son los beneficios?
Galaxy eVoucher
Con la compra de tu Galaxy S22 Ultra durante el período de lanzamiento, vas a poder acceder a un eVoucher digital de regalo de hasta $35.000 para canjearlo por:
- Music Pack GRATIS: Galaxy Buds Pro + TA Duo Charger 35W
- Power Pack GRATIS: Wireless Trio Charger + Smart Tag + Car Charger + Silicon Cover with Strap
- Fit Pack: Galaxy Watch4 44m (eVoucher + $9.000)
Si el dispositivo que elegís es un Galaxy S22 o S22+, podrás acceder a un eVoucher digital de $25.000 para canjearlo por:
- Music Pack GRATIS: Galaxy Buds2 + TA Charger 25W
- Power Pack GRATIS: Wireless Duo Charger + Smart Tag + Silicon Cover with Strap
- Fit Pack: Galaxy Watch4 40m (eVoucher + $15.000)
Plan Canje
La nueva serie S también se suma al Plan Canje Samsung brindando la posibilidad de obtener hasta un 45% de descuento en tu nuevo smartphone entregando tu dispositivo usado independientemente de que marca sea. Cabe destacar que, en algunos casos, no importa si la pantalla de tu dispositivo está rota.
Además, la nueva serie S cuenta con beneficios adicionales para aquellos que contraten la protección del dispositivo Samsung Care+ en conjunto con el conocido programa de recambio de equipos de Samsung.
Financiamiento
El nuevo Galaxy S22 se podrá conseguir en los canales de venta desde $149.999, el Galaxy S22+ desde $189.999 y el Galaxy S22 Ultra desde $299.999.
Junto al resto de los beneficios, la marca ofrece la posibilidad de adquirir cualquiera de los dispositivos de la línea S en hasta 12 cuotas sin interés.