Probamos la nueva Samsung Galaxy Tab S8, la nueva tablet de la firma surcoreana que se sumó a la familia Galaxy Tab, donde también se encuentran sus hermanas mayores, la Galaxy Tab S8 Plus y S8 Ultra.
A diferencia de estas últimas, la Galaxy Tab S8 cuenta con una pantalla LCD de 11″, pero cuenta con el mismo procesador (Snapdragon S8 Gen 1), lo cual la hace muy potente para juegos, entretenimiento y trabajo. Llega con el S-Pen mejorado, sonido Dolby Atmos, WiFI 6E, Bluetooth 5.2, entre otras prestaciones.
Por el lado de colores, Samsung ofrece el Graphite para Galaxy Tab S8 Ultra y Graphite, Pink Gold y Silver para Galaxy Tab S8 y S8+. En nuestro caso tenemos la Tab S8 color Silver. Vamos a conocerla:
Características
- CPU: Snapdragon 8 Gen 1
- Pantalla: 11″ (2560 x 1600) 120Hz LCD
- RAM: 8 GB
- Sistema Android 12
- Almacenamiento: 128GB/256GB (en algunos países)
- Puertos: USB-C, microSD
- Conexiones: Bluetooth 5.2
- Batería: 8000 mAh
- Accesorios: S-Pen incluído
- Precio: Desde AR$ 155.999.- al día de la publicación de esta nota
Packaging y Unboxing
La nueva Galaxy Tab S8 llega en una atractiva caja en color blanco, con la insignia de “Galaxy Tab S8”, una imagen a tamaño escala del modelo y la foto el S-Pen que ya llega incluído en esta tableta. En la caja no se detallan las características de este equipo, por lo que tendremos que encenderlo para ver qué tiene.
En su interior nos encontramos con la tablet muy bien acomodada en una bolsita reciclable, además de un compartimiento con una cajita donde viene la guía de instalación, manual y el cable USB-C.
Al igual que los smartphones Galaxy S22, las Galaxy Tab S8 no cuentan con cargador incluído (política de la empresa para ser más ecológicos), por lo que tendremos que reciclar uno de Samsung u otra marca que ya tengamos o comprar el original (puede ser carga rápida o no).
En la caja también tenemos el S-Pen, que llega mejorado en diseño y funcionalidades, y se siente muy bien al tacto apenas lo sacamos de ella. Además, nos viene la herramienta para sacar el compartimiento de la tarjeta microSD para expandir la capacidad de la tablet.
En esta ranura hay una mueca para la tarjeta SIM, aunque en Argentina esta tablet no es compatible con líneas telefónicas.
La hora ve la verdad
La Galaxy Tab S8 trae un diseño muy atractivo, con una construcción robusta pero a su vez sobria, fabricada en Armor Aluminum (Aluminio Resistente). Tiene un peso de 503 gramos, con dimensiones de 253.8 x 165.3 x 6.3 mm (muy fina y elegante).
En la parte frontal tenemos casi toda su totalidad en pantalla, con bordes de menos de 7 milímetros y un display de 11″ TFT LCD, con tasa de refresco de 120Hz y resolución de 1600 x 2560 pixeles con relación de aspecto 16:9. Suma protección Corning Gorilla Glass 5, lo cual la hace resistente a golpes y rayones.
En la parte frontal también se ve la cámara frontal, que es de 12MP, ideal para videollamadas y selfies, que se ubica sobre el límite del borde, sin cupar espacio en la pantalla y si dificultar la visión de la misma.
En su borde inferior tenemos el conector USB-C y dos parlantes, mientras que en el borde superior tenemos dos parlantes más, completando un total de cuatro parlantes con sonido Dolby Atmos (envolvente) by AKG y el micrófono de cancelación de sonido.
En la parte trasera de la nueva Samsung Galaxy Tab S8 también se puede ver la insignia de AKG, impresa sobre el aluminio. Recuerden que AKG es partner de Samsung en todo lo que es audio, como por ejemplo sus auriculares Galaxy Buds.
En el lateral derecho tenemos la ranura para la tarjeta microSD, el botón de bajar y subir el volumen, además del botón/lector de huellas para bloquear y desbloquear el equipo. Este mismo reacciona muy bien al tacto para ejecutar la acción de la huella dactilar.
En el lateral izquierdo se ven los tres pines de conexión para el Keyboard Book Cover, un teclado con funda incluída que se puede comprar de forma accesoria en Samsung. Y se conecta vía esta interfaz, dejando libre el puerto USB C y sin la necesidad del Bluetooth.
En la parte trasera se ve el diseño construido en Armor Aluminum, que se siente suave y frío al tacto, en nuestro caso en color gris, donde se ve impreso el logo de Samsung, una barra lateral imantada para colocar el S-Pen y cargarlo con tan solo apoyarlo; y las cámaras traseras.
OverTest
Ahora pasemos a hablar de su interior y todo el sistema. Una vez encendida y configurada, la Galaxy Tab S8 muestra Android 12 con la capa de personalización de Samsung One UI 4.1 (es bastante limpia, sin apps demás agregadas y muy fluida). Recomendamos completar todos los datos para la configuración, podés exportar tus cuentas de otro dispositivo Samsung a través de Smart Switch.
Como pueden ver, todo el sistema operativo y su interfaz luce muy similar a lo ya visto en los Galaxy S22 u otros Galaxy, un poco más adaptado a las tablet por sus dimensiones. Tenemos iconos y la barra de notificaciones al estilo Samsung, también los widgets y demás cuestiones.
En su interior, la nueva Galaxy Tab S8 cuenta con el procesador de 8 núcleos, Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, fabricado en 4 nm (1×3.00 GHz Cortex-X2 & 3×2.50 GHz Cortex-A710 & 4×1.80 GHz Cortex-A510) y una GPU Adreno 730. Se acompaña de 8 GB de RAM, ideal para juegos o trabajo; y 128 GB de almacenamiento interno (expansible vía microSD hasta 1 TB).
Por el lado de su batería, la Tab S8 trae una de 8000 mAh, no removible, con carga rápida de 45W, la cual se carga a un 100% en 80 minutos. Para aprovecharla debemos usar un cargador de 45W original de Samsung o alternativo (recomendamos siempre el original, que trae protecciones y es mucho más seguro). Según probamos, la batería dura más de un día, con uso moderado a extremo (viendo películas en más de dos horas, jugando, trabajando).
Ergonomía y diseño
El diseño de la serie Galaxy Tab S8 a la vez es muy refinado y sofisticado, con los biseles más delgados de la serie Tab S. Algo que sorprende de la S8, si bien no estamos ante un panel AMOLED como la versión Plus o Ultra, el LCD refleja colores de pantalla y un brillo muy nítido y que no cansa a la vista. Incluso, los negros son bastante profundos y realistas: se ve nítido y claro tanto en la oscuridad total, como así también en condiciones de luz, interior o exterior.
El tamaño de la pantalla, como dijimos, es de 11″, que abarca el 83.6% del frente en el cuerpo, un tamaño ideal para ver películas, series, jugar e incluso trabajar y la hace un equipo muy portable. Además, la resolución de 1600 x 2560 pixels, con una densidad de 274 ppi, genera una excelente y nítida visión para todo tipo de tareas.
En tanto al agarre, la Galaxy Tab S8, debido a que su tamaño no es tan grande, tiene un grip muy bueno hasta incluso para maniobrar con una sola mano. Y también su peso aporta una buena combinación para llevarla a la cama, en un viaje en el auto o para tenerla siempre encima en ocasiones de trabajo. Verán que los bordes redondeados también generan muy buena sensación al tacto.
Pruebas sintéticas, entretenimiento y gaming: potencia gráfica y sonido
Sometimos a la nueva Galaxy Tab S8 a algunas pruebas de testeo intensivas para ver su rendimiento y compararla con otros dispositivos, pero también jugamos y vimos varias películas para testear su funcionamiento.
Demás está decir que, gracias a su CPU Snapdragon 8 Gen 1 de 8 núcleos y sus 8 GB de RAM, se banca todo tipo de tareas: navegar por internet, redes sociales, apps de diseño y edición de video, apps ofimáticas como Word y Excel, entre otras. Podés abrir varias apps en simultáneo que no llegan a colgarse por ningún momento, mientras tenga RAM disponible.
Con respecto a multimedia, además de ser ideal para filmar y sacar fotos, reproduce muy bien los contenidos de plataformas como Netflix, Youtube, Disney+, Star Plus, entre otros, en muy buena calidad. Y en juegos, gracias a su GPU Adreno 730, la RAM y el procesador, es capaz de correr títulos en alta calidad por encima de los 60 FPS: Genshin Impact, COD Mobile, Mortal Kombat, Free Fire, Fortnite, entre otros.
Hay que aplaudir el sonido de esta tablet. Además de ser bastante alto, es super nítido, con leves bajos que se sienten y muy buenos agudos y medios para juegos, películas y música. Es posible activar sonido envolvente Dolby Atmos y los 4 parlantes AKG generan bastante inmersión para todas las ocasiones compatibles como películas o juegos.
Es importante aclarar que esta tablet no trae el conector de 3.5mm jack, por lo que no será posible poner auriculares cableados de forma simple. Tendremos que conseguir un adaptador de jack 3.5mm a USB C o poner auriculares / parlantes Bluetooth. Al tener la versión 5.2 del Bluetooth, no tendremos que preocuparnos por cortes inesperados en el audio: podemos usar auriculares en simultáneo con otros periféricos como teclados o joysticks.
Productividad
Al contar con la posibilidad de poner teclado con el Ultra Book Cover o uno por Bluetooth, la Galaxy Tab S8 es ideal para el trabajo. También podemos acoplar un mouse vía Bluetooth. Podemos trabajar en Excel, Word, WordPress, entre otras plataformas.
Un S-Pen mejorado
Al tocar el botón del S-Pen, se abrirá la barra de selección de apps diseñadas para este. Por ejemplo, podremos tomar notas, dibujar, hacer mensajes animados con Realidad Aumentada, escribir en pantalla, selección inteligente y demás.
Lo bueno es que este S-Pen mejorado pasa de una latencia de 9 milisegundos a 2.8 milisegundos, lo cual es mucho más preciso al escribir o dibujar y se asemeja mucho a un lápiz real. Este S-Pen tiene una muy buena duración de batería y se carga de forma rápida apoyándolo en la parte trasera de la tablet.
¿Te encanta dibujar o pintar? Samsung recomienda Clip Studio Paint, creado exclusivamente para personas creativas. Gracias a él es posible disfrutar la sensación de un pincel natural para darle vida a tus creaciones más imaginativas. Además, la Galaxy Tab S8 Series funciona como un lienzo épico con una paleta épica: elegí pinceles en tu teléfono mientras mantenés el lienzo despejado.
Pantalla externa: una herramienta atractiva para creadores de contenidos
Si bien el USB C que trae la Galaxy S8 no permite conectarla vía un adaptador a una pantalla externa, es posible la conexión de forma inalámbrica vía WIFi. Teniendo una PC de escritorio o laptop, en la misma red WiFi que nuestra Galaxy Tab S8, podremos activarla como pantalla secundaria, principal o extender el escritorio para mejorar la forma de trabajo.
¿Cómo hacer esto? super simple: primero conectar ambas fuentes a WiFI. Una vez hecho esto, ir a la barra de notificaciones de la Galaxy Tab S8, porner “Segunda Pantalla” y dejarla en búsqueda. En Windows, por ejemplo, debemos hacer click con botón derecho en el escritorio e ir a Configuración de pantalla Pantallas externas y elegir vía WiFI la de la Tablet Samsung.
Al igual que cuando ponemos un monitor secundario vía HDMI o DisplayPort, podemos clonar la pantalla, extender el escritorio y ponerla como principal. Es posible elegir entre la opción de Dibujar/jugar, para tener una respuesta rápida; o la opción de Video para que se vea todo más fluido.
Si contamos con una conexión de 100MB o superior, vamos a tener mejor experiencia al transmitir la pantalla de la PC a la tablet, evitando que las imágenes se pixelen.
Cámaras
La nueva Galaxy Tab S8 cuenta con una cámara trasera principal Dual 13 MP, f/2.0, 26mm (wide), 1/3.4″, 1.0µm, AF y 6 MP, f/2.2, (ultrawide), ideal para tomar fotos en el día a día, con buena calidad. O sea, no esperen la calidad de un smartphone porque no la vamos a lograr, pero la cámara de la S8 es mucho mejor que las de otras tablets que hemos probado.
Además cuenta con opción de usar LED flash, HDR y panorama / pantalla completa. Con HDR mejoraremos las tomas, principalmente en las zonas oscuras de las fotos. Por su lado, la cámara selfie es de 2 MP, f/2.4, 120˚ (ultrawide).
Dejamos algunas pruebas para que vean cómo captura con luz de día, en interior y noche:
Foto Galaxy Tab S8 Cámara Trasera 4:3 HDR Luz Día
Foto Galaxy Tab S8 Cámara Trasera 4:3 HDR Luz Día Gran Angular
Foto Galaxy Tab S8 Cámara Trasera 16:9 HDR Luz Día
Como verán, las tomas con luz son las mejores, principalmente en formato 4:3. En tanto al zoom, que podemos hacerlo de hasta, las tomas de muy cerca se pixelan bastante, por lo que tendremos que hacerlas un poco más alejadas en tanto a zoom.
Foto Galaxy Tab S8 Cámara Trasera 4:3 HDR Modo Nocturno.
Foto Galaxy Tab S8 Cámara Trasera 4:3 HDR Sin Modo Nocturno.
Por el lado de grabación de video, con la cámara trasera y frontal podremos lograr videos de 4K@30/60fps, 1080p@30fps. La verdad, muy bien para usar en redes sociales y generar contenido.
Conectividad y conexiones externas
Con respecto a la conectividad de la Galaxy Tab S8, este nuevo equipo cuenta con WLAN Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot
Bluetooth 5.2, entre otras, adaptada a la nueva generación de conexiones. Aunque lamentamos que no llegue con NFC.
Seguridad
Por el lado de la seguridad, la Galaxy Tab S8 trae un potente lector de huellas táctil en el botón de desbloqueo, el cual funciona muy bien. Además podemos sumar pin, patrón y reconocimiento facial. Y contamos con Samsung Pass para configurar nuestros pass y cuentas y desbloquear todo con nuestros datos biométricos, una solución super segura y rápida.
Accesorios
La serie también cuenta con una gama de accesorios para impulsar tu productividad, incluyendo el nuevo teclado Galaxy Tab S8 Ultra Book Cover y la funda Galaxy Tab S8 Strap Case que gira 360°. También se puede optar por el Note View Cover, Protective Standing Cover o el Silicone Cover con Correa por ejemplo. Todos estos se pueden comprar en la tienda oficial de Samsung Argentina.
Conclusión
La nueva Galaxy Tab S8 es una tablet ideal para aquel usuario / creador de contenido que busque una herramienta potente y portable para trabajar o para pasar ratos de ocio. Es ideal para jugar, ver series, películas, escuchar música y realizar todo tipo de tareas.
Se complementa con su S-Pen, mejorado e incluido, ideal para tomar notas, firmar digital, dibujar; y el resto de sus accesorios para convertirla en una “laptop” con Android. Además, esta tablet se puede usar como pantalla secundaria para una PC o consola de forma inalámbrica.