Analizamos la SmartCamera con características réflex, 20.3 megapíxeles, ISO 12800 y conectividad Wi-Fi.
Cuando hablamos de cámaras es inevitable pensar en grandes marcas. En esta oportunidad llegó a las manos del team Overcluster la Samsung SmartCamera NX1000. La pequeña, liviana y potente cámara de la firma coreana, se posiciona entre los grandes referentes de la fotografía digital y es una buena forma de insertarse en el mundo de las imágenes.
El modelo NX1000 se encuentra disponible en tres colores (negro, blanco y rosa). Para esta review Samsung hizo llegar un hermoso producto en blanco, color que está ganando terreno en el mercado.
Así, se destaca su potente sensor APS-C CMOS de 20.3 megapíxeles, que permite captar imágenes con mayor nitidez, menos ruido y un alto rango dinámico, además de crear videos en Full HD.
Características
- Tecnología mirrorless
- Sensor CMOS de 20.3 megapíxeles
- Estabilización en el cuerpo
- ISO 100-12800
- Ráfagas de 8fps en RAW (hasta 8 disparos)
- Grabación de video FullHD 1920X1080 a 30fps
- Pantalla de 3 pulgadas y 921.000 puntos de resolución
- Conectividad WiFi
Packaging
La SmartCamera NX1000 viene en una caja de tamaño mediano. En ambas caras del paquete se puede observar la imagen de la cámara desde sus diferentes ángulos, destacando la posibilidad de cambiar de lente: algo beneficioso para insertarse en la fotografía semi-profesional.
En la parte trasera de la caja se encuentran las características y una breve descripción del producto. Para asegurar el Packaging, la caja esta cerrar con las etiquetas de protección de Samsung que da carácter de originalidad gracias a su holograma.
La hora de la verdad
En el interior de la caja nos encontramos con: CD con drivers; manuales; cable USB; cable de alimentación y cargador para la batería (beneficioso para evitar usar pilas); correa para colgar el producto (color blanca y símil cuero); lente intercambiable y flash externo.
Todos los componentes vienen resguardados por sus cobertores y fundas correspondientes para una mayor protección y traslado del equipo.
Cámara: Luego de desarmar el Packaging llegamos al mejor momento: La NX1000. La SmartCamera está construida de plástico robusto, delicadas curvas y en este caso, el color blanco, entrega un diseño atractivo a la vista con calidad de un producto de alta gama.
Al sentirla en las manos por primera vez, podemos notar que se trata de un equipo liviano comparándola con productos de similares características o profesionales. Posee un pronunciado grip frontal y un parche trasero para apoyar el dedo pulgar, permitiendo que la mano se agarre perfectamente para evitar el cansancio luego de largas horas de sesión. También sobre su superficie tiene la ranura para colocar el flash.
La distribución de las funciones es común a este tipo de equipos. Arriba tenemos el botón de encendido, la rueda de modos, el botón Smart Link, que activará una función Wi-Fi y por último, el gatillo de ON/OFF junto al swich de disparo.
Para seleccionar las diferentes modalidades, el producto posee una rueda de modos: PASM, uno para la grabación de video, otro para las funcionalidades Wi-Fi, el modo automático, uno para los filtros creativos, otro para las escenas y por último, también para las escenas, pero haciendo uso del botón inteligente del objetivo.
En la parte trasera, al lado de la pantalla de 3 pulgadas nos encontramos con el tradicional dial que cuenta con cuatro pulsadores, cada cual destinado a una función específica, y el central de OK. Además, tenemos un botón para iniciar la grabación de video, para acceder al menú o a la configuración de los principales parámetros de la toma, botón de reproducción y otro de borrado de fotografías que se podrá configurar para que realice alguna acción cuando no estemos en la galería.
Dentro del kit, Samsung incorpora un lente clásico de 20-50mm, que al ser intercambiable posiciona al equipo como una cámara réflex.
Para acceder a la batería y a las ranuras de las tarjetas de almacenamiento tenemos que dirigirnos a la parte inferior de la cámara donde encontraremos la ranura para tarjetas SD / SDHC / SDXC protegida por una pestaña de plástico. En tanto a su batería, según las especificaciones del fabricante, está preparada para otorgar una duración de 320 disparos o 160 minutos grabando video a máxima resolución.
Over Test y funciones
Modo foto
En el modo foto podemos encontrar un menú sencillo, con todas sus funciones configuradas automáticamente, para comenzar a utilizar la cámara con sus ajustes preestablecidos. Sin embargo, el modelo entrega la posibilidad de elegir por diferentes parámetros.
Por un lado, el equipo cuenta con la paleta de colores Adobe RGB algo que no es común en cámaras réflex. En la pantalla de disparo se puede controlar los aspectos de la toma y ver en tiempo real el histograma.
En tanto al modo manual, gracias a la característica del objetivo de enfoque infinito, todas las funciones logran posicionar a esta cámara como alta gama. Para hacer foco sobre un objeto el lente llega a su máximo Zoom y vuelve al encuadre, posibilitando tener una visión certera y bien definida para luego realizar la toma.
En cuanto a la ráfaga es otra de esas características llamativas. La velocidad es de 8 fps tanto si disparamos en JPEG como en RAW. Sin embargo, en el modo ruptura, podemos seleccionar un modo específico de ráfaga en el que disparar a 10, 15 o 30 fps durante un máximo de 30 disparos y las fotografías tendrán un tamaño de 5 megapixels.
Otro de sus puntos fuertes es su alta sensibilidad en el ISO, la cámara puede llegar hasta 12.600, pasando por las opciones 100, 200, 800, 1000, 1600 y 3200. Es capaz de capturar imágenes claras y nítidas de objetos en movimiento, permitiendo una mayor apertura de luz en el lente. Si bien el ISO que trae la cámara es alto, al utilizarlo en su mayor exposición provoca la ruptura de las imágenes, por lo tanto se debe optar por elegir otro lente que sea compatible. Samsung recomienda utilizar los siguientes lentes.
También si accedemos al menú nos permitirá ajustar los valores de exposición, ISO o seleccionar entre 7 preajustes de balance de blancos y el automático girando el anillo de enfoque.
Modo video
La NX1000 puede grabar películas en alta resolución Full HD 1080p y 720p en formato 16:9. Además, permite el estándar VGA 640×480 o 320×260 para películas en la relación 4:3 ideales para subir videos a Youtube, en formato H.264.
El sonido es capturado en formato estéreo gracias a los micrófonos internos ubicados en la parte superior de la camarada y se graba durante la captura de video. Una vez grabada la secuencia se puede visualizar en un TV conectado mediante mini HDMI.
Similar a cámaras digitales familiares brinda divertidas opciones grabar videos utilizando cualquiera de los modos creativos. También se puede cambiar la apertura y la velocidad de obturación durante la grabación.
Wi-Fi, el As bajo la manga
En un mundo hiperconectado no puede faltar el acceso a internet. Por esta razón, es fundamental contar con función Wi-Fi y la opción Shared para terminar de clasificar a este equipo como inteligente.
El modo de conectividad está disponible en la ruedita. Seleccionándolo podemos conectar la cámara a una red Wi-Fi y así enviar nuestros archivos a un correo electrónico, a un televisor con tecnología TV Link, a una PC para hacer una copia de seguridad, como también permite guardarlas en la nube y compartir fotos y videos a redes sociales como Facebook, Picassa, YouTube, etc.
Por más que resulte redundante es importante aclarar la diferencia entre el botón Smart Link y el modo Wi-Fi. Por un lado, cuando seleccionamos en la rueda de modos la conectividad inalámbrica accedemos a todas las opciones de interacción antes nombradas. En cambio, el botón Smart Link queda como un acceso directo a una de esas funciones que tendremos que configurar previamente en el menú.
Si tenemos un smartphone con Android hay dos aplicaciones que mejoraran aún más la experiencia de uso. Con la aplicación Samsung Mobile Link podemos transferir fotografías desde la cámara al teléfono, además con Remote Viewfinder, convertiremos nuestro teléfono, en un visor remoto. De esta manera, una vez conectado, podremos enfocar y disparar desde el smartphone, viendo siempre en tiempo real lo que capta la cámara. Estas divertidas características simulan al mecanismo GoPro.
Pruebas
Los ejemplos fueron probados de manera manual con ISO 1.600, en exterior al mediodía con luz solar alta. También, configurados en 20 megapixels y experimentando el foco infinito que nos brinda la cámara. Se llevaron a cabo tres tomas: una sobre el mural de una pared; la textura de una antigua puerta, con detalles y relieves; y la captura de una flor con colores vivos, experimentando la paleta de colores Adobe RGB.
A continuación dejamos las imágenes para que puedan observar en qué se realizó foco y diferenciando, en el caso de la pintura, una toma realizada disminuyendo el ISO.
Pros
- Liviana
- Enfoque infinito
- Lente intercambiable
- Smart
- Adobe RGB
- Gran Angular
Contras
- Pantalla ‘No Táctil’
Conclusión
Elegir una cámara fotográfica no siempre resulta sencillo, en este caso la NX1000 ofrece la fusión perfecta entre un equipo hogareño y profesional. De esto se trata la Tecnología mirrorless con la que cuenta este producto, son las nuevas cámaras digitales profesionales y con capacidades técnicas que superan por mucho a las convencionales, como el cambio de lentes o la capacidad de grabar video en HD.
Por un lado cumple todas las expectativas de los que buscan una cámara con estilo, así como también de aquellos que requieren un equipo compacto y liviano, y finalmente, los exigentes en calidad de imagen tampoco se sentirán desilusionados.
Desde Overcluster recomendamos esta cámara. Con todas las características de una réflex, también es un equipo accesible para el sector familiar.