Días atrás, EA presentó Star Wars: Squadrons, su nuevo juego de naves ambientado en el mundo de Star Wars, donde podremos volar con las naves más icónicas de la famosa saga. El título se encuentra disponible en PC (Origin y Steam), PlayStation 4 y Xbox One, con soporte para VR.
*Juego analizado con un código de prensa provisto por EA.
REQUISITOS MÍNIMOS
- Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits
- Procesador (AMD): Ryzen 3 1300X o equivalente
- Procesador (Intel): i5 6600k o equivalente
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta gráfica (AMD): Radeon HD 7850 o equivalente
- Tarjeta gráfica (NVIDIA): GeForce GTX 660 o equivalente
- DirectX: tarjeta gráfica compatible con DirectX 11.1 o equivalente
- Requisitos de conexión online: conexión de banda ancha
- Espacio en disco duro: 40 GB
REQUISITOS RECOMENDADOS
- Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits
- Procesador (AMD): Ryzen 7 2700X o equivalente
- Procesador (Intel): i7-7700 o equivalente
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta gráfica (AMD): Radeon RX 480 (Non-VR/Minimum VR) or Radeon RX 570 (Recommended VR) o equivalente
- Tarjeta gráfica (NVIDIA): GeForce GTX 1060(Non-VR/Minimum VR) or GeForce GTX 1070 (Recommended VR) o equivalente
- DirectX: tarjeta gráfica compatible con DirectX 11.1 o equivalente
- Requisitos de conexión online: conexión de banda ancha
- Espacio en disco duro: 40 GB
Precio: US$29.99.-
Incluido en EA Play.
Primera y a volar por la galaxia
Tras varias ediciones de juegos ambientados en Star Wars, donde nos vestíamos de caballero y agarrábamos el láser, para luchas intensas y mucha aventura, EA y el estudio Motive Studios nos trae una edición donde la diversión, adrenalina y la acción transcurre en el aire, dentro de la cabina de algunas de varias naves reconocidas de las películas.
Star Wars: Squadrons nos sitúa justo después de los eventos del Episodio VI – El Retorno del Jedi; y no mete en la piel un piloto de élite de la Nueva República o del Imperio Galáctico. En el menú de entrada del juego podremos apreciar los distintos modos y opciones:
- Partida rápida: se puede elegir una caza estelar, piloteando aviones de la Nueva República o las flotas imperiales y meternos en batallas
- Multijugador y entrenamientos: se pueden planificar reuniones o combates de 5vs5, contra flotas enemigas o crear nuestro propio escuadrón para luchar contra la IA.
- Historia: podemos combatir en ambos bandos, para avanzar en la historia que tiene lugar tras los eventos de El retorno del Jedi.
- Personalización
- Recompenzas
Modo historia
Si bien el modo historia tiene una narrativa bastante lineal y carece de algunos eventos épicos de la saga, los desarrolladores han estado al tanto de los pequeños detalles del universo Star Wars. En esta historia nos encontraremos con personajes de la trilogía original y del universo expandido, como la princesa Leia o el capitán Wedge Antilles.
El modo historia para un jugador se puede completar en unas 10 horas y comienza con un prólogo tras la destrucción de Alderaan, que nos permitirá también familizarnos con los controles de las naves. Tengan en cuenta que, si bien las naves no son imposibles de pilotear, el juego tiene su grado de simulación y requiere de cierto aprendizaje para poder dominarlas sin problemas. En nuestro caso, se nos hizo más fácil el control con teclado, que con joystick.
Lo bueno del modo historia, si bien no es tan largo, es que podremos alternar misiones entre los dos bandos enfrentados. Y si bien hay poca variedad de batallas, sin dudas la gran diversión -y lo que nos meterá de lleno en esta aventura voladora- son las naves que podremos usar, como un X-Wing y Tie-Fighter, y la gran representación de ella. Esto aporta mucho valor a la adrenalina de volar a toda velocidad, esquivar obstáculos, disparar, entre otras cuestiones más que nos encontraremos en el combate estelar.
Naves disponibles y jugabilidad
Por ejemplo, si optamos por la Nueva República, tendremos por ejemplo la X-Wing, A-Wing, mientras que por el Bando Imperial contaremos con la Tie-Fighter, Tie Interceptor y Tie Bomber. La cabina de cualquiera de estas naves está recreada perfectamente.
Otras naves disponibles:
- Caza estelar T-65 Ala-X
- Borbardero BTL Ala-Y
- Interceptor RZ-1 Ala-A
- Caza de apoyo UT-60D Ala-U
- Caza TIE/LN
- Bombardero TIE/SA
- Interceptor TIE/IN
- Segador TIE/RP
Además de los controles básicos de la nave, tenemos la posibilidad de solicitar reabastecimiento o pedir ayuda a compañeros para que una caza o hacer algún objetivo. Como dijimos, la jugabilidad tiene cierto grado de simulación, pero lo bueno es que podemos movernos libremente en 360º, usar diferente potencia con la cruceta, derrapar e incluso manejar varias armas: torpedos de protones, cañón de iones, bombas, minas perseguidoras, por ejemplo.
Multijugador
En multijugador no es inmenso, pero tendremos un poco más de libertar. Podremos elegir entre el modo Refriega, un enfrentamiento 5 contra 5 en que gana el primer equipo que derriba 30 cazas del enemigo. Tiene crossplay entre PC, PS4 y Xbox One, incluso con VR; y el matchmaking nos emparejará para demostrar lo aprendido. La verdad, encuentra partida muy rápido.
También podremos optar por Batalla de flotas, con un estilo de juego más estratégico, donde acá tendremos que jugar con más precisión en equipo. E iremos avanzando dependiendo el cumplimiento de los objetivos.
Y por último podremos ir por el modo multijugador Asalto de la batalla de flotas, donde tendremos que acabar con la nave comandante. Acá habrá un subsistema de torres o escudos, los cuales tendremos que ir destruyendo con cada pasada. O jugar una batalla de flotas en modo cooperativo, reuniendo un grupo de amigos contra la computadora.
Un poco más….
A medida que avanzamos en Star Wars: Squadrons iremos desbloqueando diversos cosméticos para el piloto, donde escoger por ser especie alienígena, cambiar el casco; como así también objetos para customizar nuestra propia nave con escudos, adornos, etc.
Gráficos y sonido
Si bien el juego tiene las naves bien representadas y es atractivo visualmente, no tiene una apartado gráfico y efectos que deslumbren. En nuestro caso lo probamos con un Intel Core i9-9900K, una placa de video Radeon VII con 16 GB de vRAM, 32 GB de memoria RAM HyperX Predator y un monitor LG 27GL650F de 27″ Full HD 144hz.
Lo bueno es que, al usarlo con una gráfica de alta gama y un monitor que admite 144hz, sacamos más provecho de los FPS y eso se siente en el título, sumando fluidez. También se puede activar el HDR (hay que tener un monitor compatible con esta tecnología), para mejorar la visión en zonas oscuras, algo que será de gran ayuda cuando estamos en el espacio.
En tanto al sonido, los efectos están bien logrados, tanto los doblajes, como los efectos muy del ambiente de Star Wars. Pero hay que destacar el gran trabajo de la banda sonora, a cargo de Gordy Haab, quien también fue compositor de la banda sonora de Star Wars: Battlefront, Battlefront II y Star Wars Jedi: Fallen Order.
Conclusión
Star Wars: Squadrons llegó para sumar algo más a los fanáticos de esta famosa franquicia. Si bien tiene un gameplay atractivo, la simulación puesta por los desarrolladores lo hace algo complicado al principio, pero como todo con el tiempo le agarraremos la mano.
El apartado y recreación de naves es excelente, los gráficos y el sonido cumplen, pero se queda un poco corto en los modos de juego y mapas del multijugador. Sin embargo, este juego de naves espaciales podría evolucionar en un futuro e incluso mejorar con la llegada de más contenidos. ¿Le tienen fe?