Probamos el nuevo The Last of Us Part 1, el remake del exitoso juego de aventura y supervivencia, en un ambiente post apocalíptico, lanzado originalmente en 2013 en PlayStation 3 -y más tarde, en 2014, en PS4 en su versión Remastered-, el cual llega hoy con varias mejoras gráficas a PlayStation 5. Según confirmó Sony, esta renovada versión llegará más adelante a PC, pero todavía no se sabe la fecha exacta.
¿Qué cambios tiene The Last of Us Part 1 Remake frente a la versión original para PS3 y PS4? ¿Vale la pena comprarlo? ¿Agregaron o sacaron cosas? Te contamos todo en esta review. En primer lugar, agradecemos a Sony PlayStation por el código de prensa del juego para el análisis y a Solution2 Go, el distribuidor oficial de PlayStation Argentina, por facilitarnos una PS5 para probar el título.
Especificaciones
Duración: 20 horas
Jugadores: Un jugador
Idiomas: Castellano voces y textos, también inglés con subtítulos
Precio: US$ 80 dólares.-
Un poco de historia y la jugabilidad: ¿Y que mejora en esta versión Remake?
Les cuento un poco de qué trata el juego, por si no lo jugaron antes, pero la idea es que lo conozcan ustedes mismos jugándolo. O sea, si no llegan a comprar esta nueva versión, pueden ir por la anterior (The Last of Us Remastered también funciona en PS5), ya que la historia, la trama y el guion es el mismo en las tres versiones del título.
La trama describe las vivencias de Joel (nuestro personaje jugable) y Ellie (también jugaremos con ella), un par de supervivientes de una pandemia en Estados Unidos que provoca la mutación de los seres humanos en criaturas caníbales. Durante el juego iremos conociendo a varios personajes que nos acompañarán en la aventura, nos enfrentaremos a varios enemigos, tanto humanos como zombies y otras criaturas mutantes, entre otros. Completar la campaña del juego, en su dificultad normal, lleva aproximadamente unas 20 o 22 horas.
Tanto la jugabilidad de los The Last of Us (2013), The Last of Us Remastered (2014), como el nuevo The Last of Us Part 1 Remake (2022), es lineal y gozamos de varias características para ayudarnos en la aventura. Encontraremos armas, balas, crearemos kits de curación, ganzúas, entre otras cosas más que le aportan ese grado de exploración y búsqueda de cosas, pero siempre en la zona en donde nos movemos. O sea, The Last of Us Part es ir de un punto A a B, para luego seguir con la aventura.
Lo bueno es que el juego sabe poner muy bien los momentos de tensión, de acción, de sigilo, de estrategia y de resolver puzles. Podemos matar a los enemigos de forma sigilosa, disparar desde lejos, atacar cuerpo a cuerpo, usar objetos como “bates” o “palos” para pegar, arrojar botellas o ladrillos para distraer enemigos y más. Pero ojo, ahora la IA (inteligencia artificial de los enemigos) mejoró, por lo que algunos personajes o enemigos están más atentos a nuestros movimientos.
Ahora, lo que notamos en The Last of Us Part 1, a diferencia de las otras dos versiones para las consolas más viejas de PlayStation, es un gamplay mucho más fluido, más inmersivo y con un ambiente mejorado. O sea, cuando jugué en su momento The Last of Us en PS3, la jugabilidad era más “tosca”, mientras que ahora The Last of Us Part 1 se siente igual a The Last of Us 2. Se disfruta más.
Esto también tiene que ver con las mejoras gráficas y de rendimiento, que aprovecha la nueva generación de consolas, de cuál hablaremos más en detalle en esta review. Sí, The Last of Us Part 1 se destaca por muchas mejoras gráficas y, como aseguran desde el estudio de desarrollo, un rediseño completo de texturas y modelos.
Algunos puzles de The Last of Us Part 1 tienen una estética “cambiada” o “diferente”, generalmente en la forma de apretar el botón del control y mostrarlo en pantalla (lo van a notar cuando encendemos un generador que da luz a un ascensor, por ejemplo). También mejoró la parte de fabricación y mejora de armas y accesorios, las “mesas” de mejoras también cambiaron (son iguales al The Last of Us 2), entre otras cuestiones más.
También mejora la forma de vibración e interacción con el control. O sea, ahora el juego toma la respuesta “Háptica” del DualSense de PlayStation 5, por lo cual, cuando ahora apretemos el gatillo para disparar, se pondrá “duro” o se “trabará” dependiendo si el revólver tiene balas o no. Se siente muy bien cuando se ejerce la presión de algunas armas; o algunos sonidos de algunas funciones salen por el parlante del control.
Pero, si bien algunas sensaciones en el manejo con el nuevo control de PlayStation 5 mejoran y se sienten distintas, otras son similares a lo que ya vimos en The Last of Us Remastered: Por ejemplo, cuando se nos apaga la linterna, podemos agitar el control y se vuelve a encender.
Una mejora gráfica notoria ¿Pero a la altura de la next gen?
Ver esta publicación en Instagram
Como notarán en las fotos que vamos a compartir a continuación, en las cuales hemos hecho una comparativa executiva de la versión de The Last of Us Remastered (2014) para PS4 y la actual o The Last of Us Part 1 Remake (2022) en PS5, la mejora más notable es en la iluminación y en el modelado de personajes. También vale la pena destacar que la versión de PS5 va a 4K nativo a 30 FPS o 2K nativo a 60 FPS (podemos priorizar rendimiento o fidelización gráfica, desde el menú de configuración del juego).
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Part 1 Remake PS5
Según asegura Shaun Escayg, animador líder de cinemáticas en el juego original y director creativo en esta Remake en Naughty Dog, no son solo son los mismos personajes, los mismos escenarios y la misma dirección de arte, adaptada a un hardware más potente, sino que rediseñamos todo por completo, desde la dirección de arte, iluminación, tecnología [de iluminación], hasta el diseño de los mismos personajes. Aplicamos todo lo que hemos aprendido durante más de una década desde que se lanzó el original, pero ahora utilizamos nueva tecnología para crear algo que se mantiene fiel al original y más moderno.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Part 1 Remake PS5
Verán que las tomas son similares, los edificios también, pero siempre hay un cambio: un cartel que no está o es diferente o de otro color; un espejo más grande que otro; un cuadro que se puso o se sacó, etc. Hay infinidades de cosa que hay/o no, en una u otra versión. Pero son notorias las sensaciones, efectos y luces del juego: Como pueden ver en la foto y lo explican desde Naughty Dog.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Part 1 Remake PS5
La luz se filtra a través de las hojas de los árboles, el musgo se arremolina cuando caminas por calles inundadas, los insectos se agitan en la maleza, los autos se tambalean por tu peso cuando caes sobre ellos. Estos elementos se unen, le dan solidez al mundo y sumergen por completo al jugador. También hacen que el combate sea más visceral. Cuando te refugias tras un vehículo abandonado, el auto ahora cruje y rechina, los vidrios estallan y el chasis se sacude cuando lo golpean las balas; todo esto magnifica la experiencia.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Part 1 Remake PS5
También las expresiones en las caras de los personajes son mucho más realista y las terminaciones de la barba, el pelo, la ropa, por ejemplo, entre otras cuestiones. Antes, algunas expresiones eran toscas, duras, sin sentimientos, muy aplastadas, pero ahora eso se tornó más real y suma a las sensaciones que genera el juego. Por ejemplo, se hinchan los lagrimales cuando Ellie y Joel discuten sobre abandonarla con Tommy o cómo se ruboriza la piel durante las escenas emotivas.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Part 1 Remake PS5
Hemos hecho enormes mejoras que nos permitieron añadir polígonos a nuestros personajes y también a los entornos “, añade Pangilinan. “Pudimos crear más profundidad porque podemos poner más detalle en los elementos más lejanos, como las montañas y los edificios, además de los elementos que están frente a nosotros. Eso no era posible con el GPU de PS3, aseguran desde Naughty Dog.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Part 1 Remake PS5
El fuego, el humo y los reflejos son mucho más pronunciados y realistas. Los reflejos, si bien son pronunciados y definidos, no llegan a exagerar como lo hace a veces el Ray Tracing en PC y consolas. También notamos mejoras en las sombras, que ahora son menos prounciadas y más realistas, con efectos difumado y generan más inmersión en las escenas. Y hay mejora en la sangre, mucho más oscura.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
Otra cosa que notarán son las mejoras en los encuadres, la profundidad de campo en algunas escenas. Por momento sentimos que estamos adentro de una película, y ya no se notan esos cambios bruscos entre la cinemática y el gameplay, algo que era notorio en las versiones anteriores de The Last of Us.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
Dejamos algunas comparativas en simultáneo y más abajo varias fotos en grande para que puedan apreciar los cambios:
Comparativas The Last of Us Remastered PS4 vs The Last of Us Part 1 Remake PS5
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
Sonido 3D, un gran acierto
Como dijimos, The Last of Us Part I mejora los combate gracias a la retroalimentación háptica del control DualSense, donde sumado a la gráfica, emula sensaciones (como la sensación de lluvia). Pero también es notorio el cambio en la implementación del audio 3D que soporta la PlayStation 5.
Para esto, Sony creó el Tempest Engine, un motor de procesamiento que toma el audio que recibe del juego y usa una técnica complicada para representarlo de tal forma que le da mucha mayor espacialidad al mundo. Te brinda una mayor sensación de estar moviéndote por el mundo, y lo que eso logra, sin duda, es añadir información más precisa de la altura. Si algo viene desde arriba, sentirás que de verdad llega desde arriba, cuentan desde el estudio y lo notamos.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
Verás cómo se esuchan los gritos de pánico en las calles, con lo cual podrás ubicar a esa persona según donde se encuentre; o como se sienten los arañazos de los infectados cuando se arrastran. Además, los diálogos que escuchás mientras explorás el entorno, te sumergen más en el mundo: la voz de Ellie llega desde determinados lugares y de fondo se oye el suave crujido de las hojas de los árboles.
Qué más hay en la Remake de The Last of Us
Si bien mucho esperaban que esta remake traiga contenido extra, lamentablemente nos ha dejado con un sabor amarogo. Al igual que en las anteriores versiones, el juego cuenta con el making of y Left Behind. En esta ocasión, tenemos el agregado de poder completar el juego con los comentarios de Neil Druckmann, Troy Baker y Ashley Johnson, que analizan cada una de las secuencias fijando su discurso y la escritura del guion, además de la planificación de las escenas.
The Last of Us Remastered PS4
The Last of Us Remake PS5
Y también contamos con una gran galería de artes conceptuales e ilustraciones, tanto de la versión original como del presente remake; y se han incluido los cuatro primeros episodios del podcast oficial de The Last of Us (en inglés). Algo que también lo podés conseguir en Spotify, de forma gratuita.
Conclusión
The Last of Us Part 1 Remake llegó para quedarse en PS5 y se espera pronto en PC. Es un juego que cumple las expectativas en lo que respecta a mejoras, ya sea gráficas (que son notorias, principalmente en la iluminación y el rediseño del modelado de personajes) y de jugabilidad en algunos aspectos: mejoras en movimientos, aprovechamiento del nuevo control de PS5, inteligencia artificial de enemigos y sonido 3D.
The Last of Us Remastered PS4
Pero, ¿era necesario un remake? sí y no. O sea, si ya jugaron The Last of Us en sus primeras versiones, no van a notar un cambio en el argumento, la trama y demás, ya que estamos ante la misma historia, la cual ahora se ve “mejor”. No vale pagar esos US$ 80 dólares base, aproximadamente, por un juego que “es el mismo”. Ahora, si tenés el dinero para comprarlo o si no jugaste a esta primera entrega, vale la pena disfrutar esta gran aventura con los cambios gráficos y todo el potencial de la PlayStation 5 o la PC (cuando salga).
The Last of Us Remake PS5
Eediciones de The Last of Us Parte I
The Last of Us Parte I, Edición Estándar, la cual incluye el remake de The Last of Us para PS5 y el capítulo previo Left Behind. Además, como incentivo de reserva, la edición digital y física del remake de The Last of Us Parte I, Edición Estándar
- Suplementos adicionales para mejorar tus habilidades
- Partes de arma adicionales para mejorar tu arsenal

The Last of Us Parte I, Edición Digital Deluxe, en digital, que suma al remake de The Last of Us para PS5, el capítulo previo Left Behind y los incentivos de reserva una serie de desbloqueos anticipados de contenidos que podremos obtener a base de jugar, incluyendo.
- Habilidad de mayor velocidad de construcción
- Habilidad de mayor velocidad de curación
- Mejora de velocidad de carga de 9 mm
- Mejora de capacidad del cargador del fusil
- Modificador de juego de flechas explosivas
- Filtro punk titilante
- Modo Carrera de velocidad
- Seis aspectos de armas: pistola negra y dorada, pistola de 9 mm con filigranas plateadas, escopeta táctica de goma, escopeta de roble tallado, arco blanco ártico y arco carbono negro

Por último, se ha anunciado una edición física del remake de The Last of Us conocida como Firefly Edition que incluye todo el contenido de la Edición Digital Deluxe en un estuche y caja conmemorativos, además de los cuatro números de American Dreams, una reedición de los cómics con nuevas portadas elaborada para la ocasión.