Analizamos The Medium, el nuevo juego de terror, aventura gráfica y suspenso de Bloober Team, creadores de Layers of Fear y Observer, que llega como un exclusivo de Xbox Series X/S y, gracias a Window 10, también se puede disfrutar en PC.
Los polacos de Bloober Team explicaron anteriormente que las mecánicas y el mundo que quieren representar no son posibles en las consolas de la anterior generación. ¿Será así? El título llega con Ray Tracing, para disfrutar mejor los reflejos y sombras en su entorno.
*Realizamos esta reseña gracias al Game Pass Ultimate provisto por Microsoft en Xbox Series X y PC.
Requisitos Consola
- Xbox Series X/S
Requisitos mínimos PC (1080p @ 30 FPS / Calidad Baja)
- Ajustes: Bajos
- Tarjeta gráfica: Nvidia GTX 1650 Super o GTX 1060, o AMD R9 390X
- Procesador: Intel Core i5-6600 o AMD Ryzen 5
- Memoria: 8 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 11
- Almacenamiento: 50 GB (SSD recomendado)
Requisitos recomendados (1080p @ 30 FPS / Calidad Media)
- Ajustes: Medios
- Tarjeta gráfica: GTX 1660 Super o AMD RX 5600XT de 6 GB
- Procesador: Intel Core i5-9600 o AMD Ryzen 7 3700 X
- Memoria: 16 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 11
- Almacenamiento: 50 GB (SSD recomendado)
Requisitos altos (1440p @ 30 FPS / Calidad Alta)
- Ajustes: Altos
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 2060 Super o AMD 5700 XT
- Procesador: Intel Core i5-9600 o AMD Ryzen 7 3700 X
- Memoria: 16 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 11
- Almacenamiento: 50 GB (SSD recomendado)
Requisitos Ultra (2160p @ 30 FPS / Calidad Alta)
- Ajustes: Altos
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 2080 / RTX 3060 Ti 8 GB o AMD RX 6800 16 GB
- Procesador: Intel Core i7-9700 o AMD Ryzen 7 3700 X
- Memoria: 16 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 11
- Almacenamiento: 50 GB (SSD recomendado)
Requisitos RT Mínimos (1080p @ 30 FPS / Calidad Media)
- Ajustes: Medios.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 2060 Super 8 GB o AMD RX 6800 16 GB
- Procesador: Intel Core i5-9600 o AMD Ryzen 7 3700 X
- Memoria: 16 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 12
- Almacenamiento: 50 GB SSD
Requisitos RT Recomendados (1440p @ 30 FPS / Calidad Alta)
- Ajustes: Altos.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3060 Ti 8 GB o RTX 2080 o AMD RX 6800 16 GB
- Procesador: Intel Core i5-9700 o AMD Ryzen 7 3700 X
- Memoria: 16 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 12
- Almacenamiento: 50 GB SSD
Requisitos RT Alto (2160p @ 30 FPS / Calidad Alta)
- Ajustes: Altos.
- Tarjeta gráfica: Nvidia RTX 3080 o AMD RX 6800 XT 16 GB
- Procesador: Intel Core i5-9700 o AMD Ryzen 7 3700 X
- Memoria: 16 GB
- Sistema operativo: Windows 10 64 bits, DirectX 12
- Almacenamiento: 50 GB SSD
Todo comienza con una niña muerta…..
Un bosque, niebla y un asesinato…una niña muerta. Así comienza The Medium que, desde los primeros minutos, nos meteremos en la piel de Marianne, una chica “Medium”, quien desde chica tiene poderes que le permiten experimentar dos realidades: el mundo actual y el de los muertos.
The Medium es una aventura narrativa de terror en tercera persona que, desde el comienzo, nos hará sentir que estamos jugando a los primeros Resident Evil o un Silent Hill, pero luego nos daremos cuenta que no estamos ante un survival horror con todas las letras.
Si bien comparte de éstos clásicos los puzles, el suspenso y las cámaras, The Medium tiene mecánicas y atmósfera propia, alejándose bastante del terror y la acción. El punto fuerte, la historia, que puede durar unas 6 o 7 horas de juego.
Comenzaremos el título diciéndole adiós a nuestro padre -adoptivo-, con unos puzles bastante simples y usando de a poco nuestra capacidad como medium. Pero la cosa se complica más cuando recibimos una llamada para ir a Niwa, un hotel abandonado, sin vida…o eso parece, donde tendremos que investigar qué pasó en ese lugar y donde se develarán varios secretos atados a nuestra vida y a la de “Tristeza”, un ente femenino presente en ese lugar.
¡
Mecánicas, curva de aprendizaje, monstruos y más
Lo primero que nos llamará la atención en The Medium es el movimiento de las cámaras que, a diferencia de Resident Evil 0, 1, 2 o 3, tienen más movimiento y hay distintos planos: panorámicas, picado, contrapicado, conjunto y otros. Esto nos da mucha más inmersión y suspenso.
La principal mecánica será la exploración. Nuestro personaje podrá correr, caminar, mover objetos, agacharse y hacer uso de distintos elementos como linterna y nuestra principal aliada: “la percepción”. Gracias a ella podremos ir viendo el camino hacia donde ir, seguir pisadas de fantasmas; mirar objetos con detenimiento, para descubrir algo e incluso escuchar voces del más allá, grabadas en distintos “elementos”.
En The Medium vivimos dos realidades, como dijimos, la de los vivos y la de los muertos. Cuando llegamos a Niwa podremos meternos al mundo de los muertos y ver dos “Marianne“, con las cuales deberemos hacer acciones en conjunto para resolver los puzles e ir abriéndonos camino en la aventura. Por momentos, cuando el juego lo requiera, podremos usar a la “Marianne” del mundo de los muertos con un armar principal: la luz.
Verán que la curva de aprendizaje del título es bastante simple, los acertijos no suelen ser complicados -salvo algunos que se encuentran más sobre el final del juego, cuando los puzles se vuelven más difíciles-, así que todo es muy intuitivo. Vamos a tener que conseguir llaves, revelar fotos, analizar objetos y combinar objetos, cortar pieles muertas, cortar candados y muchas cosas más, lo cual nos lleva a una exploración constante.
En The Medium es difícil morir y no tendremos que usar armas (salvo la luz y otros poderes para evitar enemigos). ¿Y los monstruos? habrá, pero la gracia en The Medium es escapar de ellos, usando nuestras habilidades y el sigilo. Esto le da una atmósfera más distintiva y algo más de suspenso a esta interesante aventura gráfica.
Gráfica y aspecto sonoro
The Medium tiene escenarios muy bien logrados gráficamente, con buenos efectos de luces, sombras y reflejos, la gráfica y texturas de algunos objetos y los personajes (que además tienen movimientos medios “ortopédicos”, dejan bastante que desear. Realmente no parece que fuese un juego de 2021 al ver el modelado de los personajes (el pelo, las facciones y los cuerpos podrían mejorar), pero el entorno es lo que atrapa visualmente.

El juego está pensado para Xbox Series X, donde corre a calidad 4K con Ray Tracing a 30 FPS, muy fluido y se ve excelente. En muy pocos momentos se notaron algunos bugs y algunos entrecortes, pero se puede jugar muy bien. Pero, ¿podría haber estado en Xbox One X? desde nuestra opinión, sí.

En PC con una GeForce RTX 3060 Ti también podemos disfrutar del Ray Tracing, poniendo gráficos en Ultra y en resolución Full HD donde gozaremos de 60 FPS bastante estables. En algunas zonas -principalmente cuando lanzamos algún poder de luz-, los FPS bajan entre 50y 55, pero rápidamente suben a 60 FPS, sin notarse demasiado esa baja. En 2K, con esta gráfica y RT On, andará a unos 30 FPS estables. Se nota que falta optimización.
El aspecto sonoro es un gran acierto, con buena ambientación y recomendamos jugar con auriculares para sentir más los planos del sonido: susurros, gritos, voces fantasmales y los pensamientos de Marianne. El juego llega con voces en inglés y con textos en castellano, con la posibilidad de agrandar los subtítulos para mejorar la visión.
Conclusión
The Medium es una excelente y divertida propuesta de aventura gráfica, de suspenso y exploración, con una interesante narrativa y una gran cantidad de puzles que homenajean a los grandes títulos de survival horror. Sin embargo, faltó el terror y la acción que hacen en su conjunto a este género.
Seguramente, Bloober Team, que tuvo un gran acierto en sumar a este título al Xbox Game Pass Ultimate desde el primer día, pondrá más esmero en su próxima entrega (si es que la hay) y aproveche más el hardware de nueva generación. Lo recomendamos.