Según la compañía, el nuevo modo HiFi permitirá un audio con calidad de CD en los dispositivos existentes y en los altavoces habilitados para Spotify Connect. La compañía no dio más detalles sobre la tasa de bits y el códec empleado en el modo HiFi. En la actualidad, Spotify utiliza actualmente el códec de audio Ogg Vorbis en su versión escritorio y el móvil, y AAC para el reproductor web.
Con esta actualización Spotify se une a un número creciente de servicios que ofrecen audio sin pérdidas, como Tidal, Amazon, Quobuz y Deezer. La mayoría de ellos también ofrecen audio de alta resolución que superan los límites técnicos del CD de audio, lo que los pondrá en ventaja si Spotify decide limitarse solo al audio de 16 bits/44,1kHz, como implicaría la calidad de CD, de ahí el competidor real de Tidal.
Por desgracia, Spotify HiFi no estará disponible para todo el mundo en su lanzamiento. La compañía reveló que sólo se lanzará la función en algunos mercados cuando se ponga en marcha a finales de este año.
- El streaming de música de alta calidad es una de las nuevas características más solicitadas por nuestros usuarios.
- Spotify HiFi ofrecerá música en formato de audio sin pérdidas y con calidad de CD a tu dispositivo y a los altavoces con Spotify Connect, lo que significa que los fans podrán experimentar más profundidad y claridad mientras disfrutan de sus canciones favoritas.
- La ubicuidad es la base de todo lo que hacemos en Spotify, y estamos trabajando con algunos de los mayores fabricantes de altavoces del mundo para que Spotify HiFi sea accesible al mayor número posible de fans a través de Spotify Connect.
- HiFi se unirá a la experiencia de usuario sin fisuras de Spotify, basándose en nuestro compromiso de garantizar que los usuarios puedan escuchar la música que les gusta de la forma en que quieren disfrutarla.
- Spotify HiFi empezará a funcionar en algunos mercados a finales de este año, y pronto tendremos más detalles.