Titanfall es la gran apuesta gamer de Respawn disponible para PC y Xbox. Un juego FPS que salió a principio de año y sigue sorprendiendo con sus habilidades, fuerza, poder de pilotos y por supuesto de Titanes.
Respawn puso todo el Push en Titanfall y no es para menos. Si bien ya varios lo conocen, queremos dedicar un apartado para este gran juego que nos brindó la gente de EA Latam. El potente y demandado título, presenta acción desde una perspectiva subjetiva, con una orientación y apuesta al mundo online.
Con muchas similitudes al reconocido Call of Duty, dada a su jugabilidad inquieta, movimientos bruscos y los sistemas de control, el juego no solo permite el control de un piloto (Soldado), sino que pone énfasis en el control y la ayuda de los Titanes. Esto permite que el combate online de 6 contra 6 sea mucho más divertido y fantástico.
El juego
Cuenta con el Vestíbulo principal que alberga el Modo Campaña con 15 niveles; y el Modo de Multijugador; además de partidas de entrenamientos y sesiones privadas en formato beta. Dentro del modo Multijugador, destacado en el game, se puede optar por las siguientes opciones: Desgaste; Último Titán en pie; Dominio de Fortines; Captura de Bandera; y otros packs descargables.
Desde OverCluster realizamos un test en el modo Dominio de Fortines y Captura de Bandera. Ambos superararon nuestras expectativas y no daba ganas de dejar de jugar. En ambos modos, y también en los otros, se puede incursionar con los Titanes. Estas bestias mecánicas pueden ser tripuladas por los jugadores, con el fin de generar un gran apoyo para nuestros compañeros, abriendo fuego con diferentes tipos de armamentos.
Jugabilidad
El gran diferencial de Titanfall, para nuestro paladar, es la gran cantidad de combinaciones de botones disponible para cada sesión. El juego permite dar saltos altos y desaforados, trepar paredes, combinar armas y correr libremente en toda la arena. Según nuestro test, todo es muy simple y el combate es directo sin situaciones rebuscadas. Por lo tanto, comenzamos con un soldado a pie y mediante la pulsación de la tecla V, activamos el Titán. Luego de pocos segundos, este gran robot está disponible para la acción.
La adrenalina está presente en toda la batalla y en cada rincón del mapa. Es muy complicado dejar un minuto de jugar. Por la diversidad de mapas existentes, el territorio parece chico a la hora de una partida. Tambié, en una jugada, disponemos de armas principales y armas secundarias para eliminar los enemigos. Pasándolo en limpio, el juego integra potencia más inteligencia artificial en el combate.
En tanto a la personalización de habilidades, Titanfall también sigue la rama de Call of Duty: posee clases personalizables y abiertas, sin limitaciones ni habilidades cerradas. Solamente se debe desbloquear el arma o habilidad para poder equiparla y seguir con el juego. También es posible personalizar al soldado, elegir el sexo y el estilo de arma para combatir.
Conexión
Para comenzar el juego debemos adaptarnos a las configuraciones de partida de los servidores de Microsoft. Por esta razón, no podemos crear partidas privadas, ni juntar 12 jugadores conocidos o agrupar 6 contra 6. Tenemos que esperar que la partida empareje automáticamente los grupos. Tampoco se puede elegir el mapa o votarlo, eso queda al azar. Sin embargo no pierde la esencia del juego y da ganas de hacer varias sesiones seguidas, sin parar.
Aspectos técnicos y Hardware
Titanfall presenta un diseño alucinante en lo que es tendencia visual. Lo probamos en calidad Demencial y gráficos en Alto, a una resolución de 1080. En esta configuración, notamos una entrega muy buena en tanto a experiencia de juego; y realismo, con movimientos ambientales, reflejos, opciones lumínicas y calidad en los reflejos del agua.
En esta oportunidad, testeamos el título en una PC de gama media alta: Procesador FX 8320 a 4.5 GHZ; Motherboard Asus M5A99x EVO; HD Radeon 7870 2 Gb Gddr5; 16 GB Kingston HyperX Beast 2400 MHZ (Dual Channel); Gabinete Thermaltake; y Refrigeración líquida Corsair.
Con estas prestaciones de PC el juego corre sin problemas a 60 FPS con tasas de movimientos estables y sin lag presente. Notamos un mínimo de lag al tomar algunas capturas con FRAP, pero no es algo que quite la experiencia en la partida.
En tanto a la calidad sonora, la compañía hizo un muy buen trabajo en ambiente y música. Las canciones orquestales aparecen en los mejores momentos de tensión; con una emulsión de efectos sonoros, explosiones, disparos y deferentes efectos metálicos.
Para cerrar este acto de Review, cabe destacar que Titanfall gustó y mucho. Pude ser que por algunos momentos la conexión tarde y no sea fácil encontrar compañeros al azar para comenzar una partida, pero una vez armado el equipo, es posible no parar de jugar.