Un poco de shooter, zombis y pasión por los videojuegos, con cerca de 200.000 visitantes.
El lugar exclusivo para todo lo gamer. Se realizó la Tokio Game Show, una de las ferias más grandes de videojuegos que recibió cerca de 200.000 personas, interesados en el mundo gamer. Esta nueva edición estuvo centrada en los nuevos títulos con personajes de psicópatas y zombis; y la presencia récord de 421 productores de todo el mundo.
The Evil Within y Resident Evil Revelations 2 fueron los anuncios más terroríficos de la jornada. La última obra del creador nipón Shinji Mikami, y la nueva entrega de la exitosa saga Resident Evil levantaron el interés de todos los gamers presentes en esta edición de la feria.
The Evil Within, bajo el nombre Psycho Break en el mercado nipón, mete al jugador en la piel de un detective que se ve inmerso en un extraño y terrorífico universo, y es llevado a investigar una serie de brutales asesinatos cerca de un manicomio victoriano. Fue desarrollado por el estudio independiente de Mikami Tango Gameworks, y estará a la venta en multiplataformas para mediados de octubre.
En tanto al nuevo Resident Evil de Capcom, el juego llegará en Japón en 2015 con mucho hype. El protagonista en esta edición debe abrirse paso entre nueva hordas de zombis y criaturas mutantes, que como siempre son producto de un ataque bioterrorista.
Las dos macabras producciones dan cuenta que el género ‘survival horror’ sigue siendo uno de los más populares, y pretenden mostrar el verdadero potencial gráfico de las consolas de nueva generación Playstation 4 y Xbox One.
Tambien tuvieron su popularidad las nuevas entregas de dos hitos de los juegos: Final Fantasy XV y Metal Gear Solid 5: Phantom Pain. En ambos casos sus productoras Square Enix y Konami mostraron videos pero no versiones jugables durante la feria.
Las consolas presentes
Por su puesto Sony fue el fabricante que ocupó el mayor espacio en la feria; pero tampoco faltó su principal competidor, Microsoft, que exhibió sus títulos exclusivos: Halo: The Master Chief Collection y Call of Duty Advanced Warfare.
También Samsung se posicionó como uno de los grandes referentes que busca entrar en el mercado gamer. El fabricante estuvo mostrando sus anteojos de realidad virtual para videojuegos presentado oficialmente en la IFA 2014, en Alemania.
Nintendo, como siempre, continuó con su política de no participar en esta feria internacional y planea organizar sus propios eventos, para dar a conocer las tendencias de sus nuevos títulos.