Producido por DotEmu y conocido originalmente como Ys: Foliage Ocean in Celceta, es un juego de Acción – RPG con combates en tiempo real y en equipo. A medida que vamos conformando nuestra party tendremos que aprender a lidiar con las habilidades de cada personaje para enfrentar a una variedad de criaturas del bosque de Celceta.
Ficha técnica
- Fecha de salida: 25 de julio del 2018
- Plataforma: PC
- En español: No
- Precio: No anunciado
Requisitos Mínimos
- SO: Windows 7
- Procesador: Intel Core i3
- Memoria: 4 GB de RAM
- Gráficos: AMD Radeon HD 6570
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: Compatible con DirectX 11.0
Requisitos Recomendados
- SO: Windows 10
- Procesador: Intel Core i5 (4-core 3.30Ghz)
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: AMD Radeon R7 200 Series
- DirectX: Versión 11
- Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: Compatible con DirectX 11.0
OverTest: algo huele mal en el reino
Con todos los guerreros que podamos reclutar deberemos recorrer el Gran Bosque para saber qué ha sucedido tiempo atrás con un joven héroe llamado Adol Christin y ha perdido la memoria tras una fuerte batalla. El reino de Casnan tiembla ante la llegada de monstruos y deberemos encontrar el origen de los mismos para acabarlos.
El equipo de combate
Luego de un tutorial de casi una hora vamos a aprender cómo movernos en un extenso mapa y utilizar en principio a dos personajes que serán los principales en la aventura: Adol, Duren y tres personajes más que se sumarán durante la historia. Cada uno tendrá habilidades distintas que nos permitirán tener ventajas si hacemos una buena selección.
Las mecánicas de pelea son muy dinámicas con combos que se consumen grupalmente y un ataque especial propio de cada personaje que lanza una lluvia de golpes contra los enemigos. Eso sumado a los golpes básicos, rápidos movimientos, saltos y la posición defensiva hacen que las batallas tengan un buen condimento para desarrollar nuestro estilo a la hora de luchar.
Las criaturas abundan y tienen una gran tasa de respawn por lo que deberemos ir cargados con ítems y las mejoras en el equipamiento al tope cada vez que avancemos en el mapa. Además nos encontraremos con bosses que serán todo un desafío y hordas de criaturas que atacan en equipo al igual que nosotros.
A medida que recorremos debemos dar con los pilares que nos permitirán usarlas como punto de control para hacer fast travel desde puntos lejanos y las principales aldeas. A medida que vamos conociendo los caminos del Gran Bosque encontraremos fragmentos de memoria que nos irán contando la historia del protagonista y serán puntos de quiebres para que la historia avance.
Un buen balance entre lo nuevo y lo clásico
La saga Ys está entre nosotros hace años y este título en particular tuvo la salida oficial en el 2012. La adaptación mejoró a PC el diseño de los personajes y la ambientación de lo fantástico de gran manera. Mezclado con la estética de animé y animación al estilo Final Fantasy VII resulta interesante sobre todo porque la narrativa se vuelve sumamente importante.
Los escenarios están bien planteados, con cámaras que nos siguen de forma lateral y se adaptan si el camino cambia de dirección o si nos metemos en las cuevas, laberintos, gigantescos lagos que encontraremos. La música acompaña cada momento, aunque luego de un par de horas se vuelve algo repetitiva e invita a silenciarla, algo propio de los juegos para portátiles.
Conclusión
Para los amantes del género es un título recomendado porque tiene una buena cantidad de horas de exploración, elementos RPG clásicos como el aumento de levels y stats aunque con poca variedad de armas. Además presenta algunos desafíos más como laberintos, toma de decisiones y misiones secundarias que le suma momentos divertidos.
También hay que tener en cuenta que las mejoras con respecto a la versión de PS Vita pasa mayormente por el apartado visual y el hecho de su llegada tarde a occidente lo convierte en un juego apuntado para un nicho de simpatizantes del arte con estilo japonés.